28 septiembre 2022
Tras el llamamiento realizado por DIRSE y el IESE para la recopilación de casos prácticos en materia de Sostenibilidad (ASG) que acercasen la realidad empresarial de la materia al entorno docente y las escuelas de negocio, el 10 de octubre van a presentarse los avances de los primeros casos seleccionados gracias a los TFG y TFM de estudiantes de la Universidad de Navarra, enmarcados con una ponencia sobre los desafíos de la empresa española ante la normativa ASG de la UE.
El lunes 10 de octubre tendrá lugar en el campus madrileño del IESE, una jornada sobre los desafíos de la empresa española ante el nuevo marco regulatorio de la UE en materia ASG, en el que también aprovecharemos para presentar los planteamientos de problema, alternativas de solución y objetivos académicos, de los casos seleccionados en la call for business cases IESE & DIRSE, y que ya han trabajado estudiantes de Universidad de Navarra, a través de sus TFG (Trabajos final de Grado) o TFM (Trabajos final de Máster), con la codirección de profesores de la misma universidad.
Jornada: Casos de éxito ante los desafíos ASG de la UE
Fecha: lunes, 10 de octubre, 2022
Horario: de 09:00 a.m. a 11:00 a.m.
Modalidad: exclusivamente presencial
Lugar: Campus IESE Madrid, Camino del Cerro del Águila 3 (28023)
Aforo limitado. Inscripción imprescindible
A continuación, te presentamos el detalle de la AGENDA
09:00 hs.
RECEPCIÓN DE PARTICINATES Y CAFÉ NETWORKING
09:35 hs.
BIENVENIDA
Cristina Sádaba, Executive Director of Center for Public Leadership and Government IESE Business School – University of Navarra
09:40 hs.
DESAFÍOS DE LA EMPRESA ESPAÑOLA ANTE EL IMPULSO DE LA UE
Alberto Andreu, presidente de DIRSE y Senior Advisor EY
Francisco Román, presidente del grupo ESG del Círculo de Empresarios
10:00 hs.
PLANTEAMIENTO DE CASOS
Moderador: Yago de la Cierva, Senior Lecturer en IESE Business School
CEPSA
Teresa Mañueco, directora de ESG Planificación y Desarrollo de CEPSA
Alberto Andreu, profesor asociado de la Universidad de Navarra y presidente de DIRSE
ENAGAS
José Miguel Tudela, director de Sostenibilidad y Acción Climática de Enagás
Álvaro Lleó, profesor asociado de la Universidad de Navarra
BBVA
José Antonio Gallego, responsable de la disciplina de diversidad
Yago de la Cierva, Senior Lecturer en IESE Business School
DKV
Silvia Agulló, directora de Negocio Responsable y Reputación de DKV
Álvaro Lleó, profesor asociado de la Universidad de Navarra
10:55 hs.
CIERRE
Esta iniciativa tuvo su origen en el convenio firmado el pasado verano de 2021 entre DIRSE y el IESE para acercar la realidad empresarial al entorno docente, a través de la generación de conocimiento con la producción conjunta de casos prácticos en materia de Sostenibilidad.
Dicho convenio, se enmarcaba, a su vez, dentro del apoyo que DIRSE brinda, desde hace años, al Center for Public Leadership and Government del IESE-Universidad De Navarra (IESE) y a su Programa de Gestión Estratégica y Liderazgo Social (PLS) del IESE. Un Programa diseñado para dar a los líderes de fundaciones, organizaciones no gubernamentales, think tanks, directivos de ASG y Sostenibilidad las competencias necesarias para dirigir la organización y gestionar el talento. La nueva edición comenzará en noviembre de 2022, con un formato de jornada intensiva quincenal durante 6 meses y con un coste de 4.250€, sin embargo, los socios de DIRSE pueden disfrutar de un 10% de descuento.
Inicio: noviembre 2022
Formato: jornada intensiva quincenal
Modalidad: presencial en Madrid
Duración: 6 meses
Precio general: 4.250€
Antigüedad: desde 2009
Descuento: -10% a socios de DIRSE