Conoce a los seleccionados del Call for business cases en Sostenibilidad

1 de junio 2022

Tras el llamamiento realizado por DIRSE y el IESE para la recopilación de casos prácticos en materia de Sostenibilidad (ASG) que acerquen la realidad empresarial de la materia al entorno docente y las escuelas de negocio, ya han sido seleccionados los finalistas que han pasado el primer corte. Se trata de los casos de las empresas BBVA, CEPSA, DKV, Enagás, Mutualidad de la Abogacía, Naturgy y Transfesa Logistics S.A.

Siete candidaturas han pasado el primer corte del Comité de Selección compuesto por profesores del IESE Business School, de la Universidad de Navarra (UNAV) y miembros de DIRSE para la elaboración de casos de sostenibilidad de empresas españolas, tras el llamamiento realizado en el primer trimestre de 2022: Call For Business Cases en Sostenibilidad), con el objetivo de seleccionar casos en todos los aspectos ASG: estrategia, gobernanza y gestión de la sostenibilidad, códigos éticos, materialidad, gestión de Riesgos (cadena de suministro, diligencia debida, DD.HH., riesgos climáticos, riesgos regulatorios, etc.), gestión de oportunidades (productos y servicios, inversión de impacto, etc.), diversidad, estrategias Net Cero, digitalización en sostenibilidad, finanzas sostenibles, modelo de diálogo y escucha con Stakeholders, etc.  

Los casos seleccionados versan sobre los diferentes aspectos A.S.G de una manera equilibrada pues, cinco tratan aspectos ambientales (sólo dos en exclusiva), cuatro se ocupan de aspectos sociales relacionados tanto con A como con la G, y, por último, son tres los que incorporan aspectos de Gobierno, siendo para uno de ellos, el aspecto central.

El desarrollo de los casos seleccionados que llevarán a cabo los alumnos de diferentes facultades de la UNAV como parte de sus TFM (Trabajos final de Máster) con la codirección de profesores de la misma universidad y de DIRSE en dos etapas, coincidiendo con los periodos lectivos de los centros formativos:

En la primera etapa, se está comenzando la elaboración de los siguientes casos:

BBVA: Diversidad en BBVA. Presentado por el responsable de la disciplina de diversidad, José Antonio Gallego

CEPSA: “Marco de políticas ESG”. Presentado por la directora de ESG Planificación y Desarrollo, Teresa Mañueco, directora de ESG Planificación y Desarrollo

DKV: “El despliegue del propósito en DKV”. Presentado por directora de Negocio Responsable y Reputación, Silvia Agulló 

ENAGÁS: “Estrategia de descarbonización de Enagás”. Presentado por el director de Sostenibilidad y Riesgos, Carlos Ruiz

En una segunda etapa, comenzará la elaboración de los casos de:

Mutualidad de la Abogacía: “Aplicación de la Inteligencia Artificial desde una gestión empresarial responsable y ética”. Presentado por su subdirector general de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación, José María Palomares

NATURGY: ASG, el nuevo paradigma empresarial. La encrucijada de la “S” y la “A” en la transición energética. Presentado por la directora de Medioambiente y Responsabilidad Social, Nuria Rodríguez Peinado

Transfesa Logistics S.A.: “Residuo 0: cómo adelantarse a la normativa y salir reforzados. Presentado por la gerente de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Isabel Núñez Márquez

Tras la defensa de sus TFM en la Universidad, los mejores casos seleccionados serán supervisados por profesores del IESE para ser probados en sesiones del IESE y finalmente ser incorporados a la biblioteca de casos del IESE, disponible a cualquier escuela de dirección del mundo, lo cual es una oportunidad única para nuestro socios y sus entidades.

Cada caso se compondrá de tres partes: Caso Práctico, Teaching Note (o guía de docencia para el profesor) y una Nota Técnica (de carácter más teórico) para ayudar al alumno a resolver el problema planteado por el caso”, según la metodología de Harvard.

Esta iniciativa tiene su origen en el convenio firmado el pasado verano de 2021 entre DIRSE y el IESE para acercar la realidad empresarial al entorno docente, a través de la generación de conocimiento con la producción conjunta de casos prácticos en materia de Sostenibilidad. 

Dicho convenio, se enmarcaba, a su vez, dentro del apoyo que DIRSE brinda, desde hace años, al Center for Public Leadership and Government del IESE-Universidad De Navarra (IESE) y a su Programa de Gestión Estratégica y Liderazgo Social (PLS) del IESE. Un Programa diseñado para dar a los líderes de fundaciones, organizaciones no gubernamentales, think tanks, directivos de ASG y Sostenibilidad las competencias necesarias para dirigir la organización y gestionar el talento. La nueva edición comenzará en noviembre de 2022, con un formato de jornada intensiva quincenal durante 6 meses y con un coste de 4.250€, sin embargo, los socios de DIRSE pueden disfrutar de un 10% de descuento.