14 abril 2021
La Cátedra Santander de RSC de la Universidad de Málaga, patrocinada por Banco Santander, ha organizado el Seminario sobre Retos Económicos y de Sostenibilidad para la empresa ante la nueva realidad, que se celebrará los días 6 y 13 de mayo. En él se profundizará sobre los retos económicos y empresariales en el nuevo escenario global, enfatizando en las tendencias en la gestión ética y responsable de las empresas y los elementos que condicionarán la recuperación económica.
Desde el pasado año, el mundo se está enfrentando a una realidad singular como consecuencia de la pandemia del SARS-CoV-2 (COVID-19), que ha venido a modificar los fundamentos arraigados en los sistemas sociales, económicos y ambientales. Ante las dificultades sobrevenidas, las sociedades deben adaptarse al cambio necesario y reflexionar sobre las potenciales oportunidades existentes para evolucionar hacia nuevos paradigmas. Es un buen momento para aunar esfuerzos en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y economías competitivas en equilibrio con los fines sociales y ambientales establecidos, donde la empresa tiene un papel central en la recuperación económica.
El Seminario sobre Retos Económicos y de Sostenibilidad para la empresa ante la nueva realidad pretende profundizar sobre los retos económicos y empresariales ante la nueva realidad en el escenario global. Se enfatizará en las estrategias y tendencias en la gestión ética y responsable de las empresas, reflexionando sobre los elementos que condicionarán la recuperación económica tales como la tecnología, la nueva dinámica de las relaciones laborales o de las exigencias del mercado, donde la empresa debe ir más allá del desarrollo de sus operaciones promoviendo iniciativas de marcado carácter social y ambiental.
El Seminario está organizado por la Cátedra Santander de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Málaga, patrocinada por Banco Santander, y se celebrará los días 6 y 13 de mayo. La inscripción es gratuita y está dirigido a cualquier estudiante, docente, o profesional que esté interesado en la temática.
El Seminario contará con dos ponencias:
6 de mayo de 2021
15:40 – 17:00 Ponencia “El nuevo escenario económico y empresarial global”. Prof. Dr. D. Mauro F. Guillén. Decano de la Cambridge Judge Business School (Reino Unido) y Catedrático Emérito de International Management. The Wharton School. University of Pennsylvania (Filadelfia, Estados Unidos).
13 de mayo de 2021
15:40 – 17:00 Ponencia “Evolución y tendencias en la gestión ética y responsable de los negocios”. D. Francisco R. Hevia Obras. Director Corporativo en Galletas Gullón. Senior Advisor en LLYC.
Sobre la Red de Cátedras de RSC:
El Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, se ha implicado en la creación de cerca de 130 cátedras, que unen, en muchas ocasiones, a investigadores de varias universidades, y que cuentan con el apoyo del Banco para el desarrollo posterior de sus proyectos docentes y de investigación.
En el caso de España, las citadas cátedras se articulan en torno a la Red de Cátedras Santander RSC, formada por diversas instituciones educativas y DIRSE, como institución que aporta la visión del profesional de la RSC/ Sostenibilidad. Su objetivo es fomentar el conocimiento general de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), favoreciendo su proyección nacional e internacional tanto en el ámbito académico, como público y empresarial. Para ello, la Red se reúne periódicamente y, entre uno de sus acometidos, está el de diseñar, convocar y resolver los premios que ya van por su quinta edición.