Premios y ayudas para impulsar la RSC/Sostenibilidad

15 septiembre 2021

En estos momentos están vigentes numerosos galardones a nivel nacional y autonómico, que galardonan iniciativas en materia de RSC/Sostenibilidad, algunas en sectores específicos, como el turístico, textil y cosmético, para conseguir una mayor notoriedad y compartir buenas prácticas. Asimismo, también están surgiendo oportunidades de financiación para empresas de todos los tamaños, para autónomos y tercer/cuarto sector, tanto desde el ámbito privado (fondos de impacto), como desde el ámbito público (subvenciones) que pueden ayudar con las inversiones en materia de sostenibilidad para adaptarse a las nuevas normativas.

ODS, tecnología humanitaria, fundaciones, trabajos de investigación, impacto ambiental, ética, diversidad, vulnerabilidad social, innovación…. Integran un abanico más amplio de aspectos premiados y subvencionados por diferentes galardones. En esta ocasión tenemos la novedad de incorporar algunos premios sectoriales, así como galardones y subvencionas otorgadas por diferentes gobiernos autonómicos. A medida que la RSC/S crece se va especializando; así como también los reconocimientos que la condecoran. Te invitamos a que los recorras.

PREMIOS DE ÁMBITO NACIONAL

Premio 3a. Semana RSC Global

 

En el contexto de la 3a. Semana de la Responsabilidad Social Global, organizada por Ingeniería Social y la Asociación +Responsables, se abre la convocatoria al concurso Premio 3a. Semana RSC Global que tiene como propósito, promover e impulsar más y mejores buenas prácticas de responsabilidad social en entidades y empresas como forma de contribuir a un mundo más justo, igualitario y sostenible.

El Premio 3a. Semana RSC Global busca visibilizar y compartir diversas prácticas de responsabilidad social en las organizaciones, que hayan tenido un impacto positivo dentro o fuera de ellas. Mediante la promoción de estas, esperan sensibilizar, inspirar y movilizar a otras organizaciones hacia el camino de la sostenibilidad y de la responsabilidad social.

El principal beneficio que obtiene la entidad ganadora del Premio 3a. Semana RSC Global es la contribución a su reputación pública, mediante el reconocimiento de su buena práctica durante la Semana de la Responsabilidad Social Global online, que se realizará entre el 18 al 21 de octubre de 2021, tanto en el momento de la entrega del premio como en los espacios que pudiera tener cabida, de acuerdo con la naturaleza de la entidad y de la buena práctica que se está reconociendo.

Pueden participar en el Premio 3a. Semana RSC Global todas las organizaciones:

» Grandes empresas

» Pymes

» Administración

» Entidades

» Medios de comunicación

que tengan vigente o que hayan realizado una buena práctica en cualquiera de los ámbitos de la sostenibilidad y la RSC, desde el 1 de enero de 2020.

Durante la convocatoria, abierta hasta el 30 de septiembre, se podrá votar de forma online por la buena práctica que más le guste a cada usuario. De todas las prácticas participantes se preseleccionará las diez iniciativas más “votadas” en la plataforma, para que el jurado las valore y elija las tres primeras posiciones y la iniciativa ganadora.

El 18 de octubre de 2021 se comunicará al ganador en la jornada inaugural de la 3a. Semana de la Responsabilidad Social Global.

Puedes leer aquí las bases de los premios.

Fecha límite de inscripción: 30/09/2021

Premios AEF 2021

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) convoca sus VI Premios, creados en 2016, con el objetivo de reconocer la labor de las personas o fundaciones cuyas actuaciones recientes sean un ejemplo de los valores o actitudes que inspiran el sector fundacional, haciéndolos atractivos para la sociedad y con impacto en el interés general y el bien común.

Los valores que este galardón pretende resaltar son:

Reconocer socialmente iniciativas filantrópicas personales y el valor y diversidad de la filantropía.

Subrayar el trabajo colaborativo entre fundaciones para aumentar la escala de los proyectos y su impacto social.

Resaltar la capacidad de responder eficazmente a nuevas demandas sociales no atendidas o de introducir una innovación disruptiva en la respuesta a una demanda ya atendida.

Apoyar la comunicación dirigida a la difusión de mensajes de beneficio social, de apoyo a la institución fundacional y a la filantropía, así como a la promoción de causas relacionadas con objetivos de interés general (social, cultural, medioambiental, de salud, investigación, etc.).

Los Premios de la Asociación Española de Fundaciones constan de cuatro modalidades:

Premio a la Iniciativa Filantrópica

Premio a la Colaboración

Premio a la Innovación Social

Premio a la Comunicación

El plazo de admisión de candidaturas finaliza el 30 de septiembre de 2021. A continuación, un jurado independiente evaluará, seleccionará y decidirá los premios que se concedan en cada una de las cuatro modalidades. El fallo del jurado y la entrega de los premios se realizarán antes del 31 de diciembre de 2021. Los premios consistirán en un diploma y un símbolo artístico.

Más info y bases: https://www.fundaciones.org/es/noticias-aef/convocatoria-premios-aef-2021

Fecha límite de inscripción: 30/09/2021

 I Premio Arcadi Oliveres

La Fundación Finanzas Éticas convoca el I Premio Arcadi Oliveres dirigido a promover el mejor trabajo de Máster, Final de Grado o Postgrado en Finanzas Sostenibles.  El objetivo de esta convocatoria es promover el estudio y la investigación en finanzas éticas entre las personas estudiantes universitarias del territorio español.

Se podrán presentar trabajos de Final de Máster, Postgrado y Grado con un mínimo de 6 créditos de estudiantes de cualquier universidad española, realizados y aprobados desde septiembre de 2019, en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado. Las temáticas propuestas abordan aspectos como Mujeres y finanzas, Finanzas éticas /finanzas sostenibles, Exclusión financiera y Microcréditos, Financiación alternativa de la ESS, Jóvenes y finanzas éticas y El papel de las finanzas Éticas en el mundo post Covid.

Los trabajos serán evaluados por un Comité formado por representantes de varios estamentos del Grupo Fiare Banca Ética, así como profesorado y personas expertas en finanzas éticas.

El valor total del premio es de 2.000 euros incluidos los gastos a pagar por el prestador. Al ganador del premio se le abonará una cantidad de 500 euros (quinientos euros) en efectivo y se le costeará un programa de estudios o prácticas sobre finanzas éticas que incluirá una visita en Italia a Banca Etica y una visita de las oficinas de Fiare Banca Etica y la maquetación y publicación del trabajo (todo ello valorado en 1.500 euros).

Más info. y bases: https://www.refas.org/noticias/convocatoria-i-premio-arcadi-oliveres-al-mejor-trabajo-universitario-sobre-finanzas-eticas-y-sostenibles/

Fecha límite de inscripción: 30/09/2021

Premios al valor social (Fundación Cepsa)

 

La Fundación Cepsa convoca los Premios al Valor Social, una iniciativa que pretende apoyar y fomentar proyectos sociales dirigidos a mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad social, elegidos bajo criterios de viabilidad, innovación, sostenibilidad y escalabilidad.

Se trata de incentivar proyectos que impulsen el apoyo de las personas en situación de vulnerabilidad social, enfocándose en los desempleados, personas con adicciones, enfermos, grupos étnicos, inmigrantes, infancia, jóvenes y adolescentes, mayores, víctimas de violencia de género, personas con diversidad funcional, reclusos, y otros.

Podrán participar en los Premios al Valor Social, las entidades privadas sin ánimo de lucro que persigan fines de interés general, legalmente constituidas, que cumplan con una serie de requisitos.

En cada una de las zonas en las que se celebran los Premios en España, se destinarán hasta 65.000.- € para colaborar en la financiación y desarrollo de los proyectos galardonados.

Para ver las bases y condiciones haz clic aquí.

Fecha límite de inscripción: 30/09/2021

V Edición de los Premios Tecnología Humanitaria Cruz Roja

Los Premios Cruz Roja Tecnología Humanitaria nacieron en 2016 para promover el diseño y uso humanitario de la tecnología, contribuyendo al interés por la acción humanitaria de los tecnólogos y galardonando a quienes crean proyectos que fomentan el uso humanitario de la tecnología.

En esta V Edición de los Premios Tecnología Humanitaria Cruz Roja se distinguirán los tres trabajos (ideas, prototipos o soluciones completamente operativas) que destaquen por su carácter creativo e innovador en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, en beneficio de acciones humanitarias y de colectivos desfavorecidos. Adicionalmente, este año el Jurado podrá reconocer con una “Mención Especial” aquellos trabajos que ayuden o hayan ayudado a paliar los efectos de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.

Se valorará especialmente aquellos proyectos que destaquen por su carácter creativo e innovador dentro de las categorías:

IMPACTO: por su capacidad de transformación en beneficio de la vida de las personas destinatarias de la solución

IMPULSO: por su potencial de escalabilidad dentro del público objetivo de la solución y de extensión a otros ámbitos y colectivos

CRUZ ROJA: elegido entre los trabajos presentados por equipos de cualquier organización de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Dirigido a:

En las categorías de IMPACTO e IMPULSO: personas físicas o jurídicas con trabajos relacionados con los asuntos de referencia enunciados en el punto Primero de las bases.

Para la categoría de CRUZ ROJA, deberán presentar sus trabajos equipos de cualquier organización de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (soluciones desarrolladas por equipos en los que al menos una persona sea socia, trabajadora o voluntaria de la institución).

Para más información y consulta de bases, haz clic aquí.

Fecha límite de inscripción: 15/10/2021

III edición de los Reconocimientos go!ODS del Pacto Mundial de Naciones Unidas España y la Fundación Rafael del Pino

Los Reconocimientos “go!ODS” están organizados y gestionados por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España y la Fundación Rafael del Pino, con el fin de distinguir los mejores proyectos e iniciativas, orientadas hacia estos objetivos:

Reconocer e impulsar la innovación orientada a conseguir los ODS.

Incentivar e inspirar al sector privado español en la consecución de los ODS, fomentando la colaboración intersectorial y el diálogo entre las organizaciones que lideran la contribución a los ODS en España.

Difundir la importancia de la Agenda 2030. Fin que se plasma en el nombre del proyecto: go!ODS, actuando como un juego de palabras entre“go – ODS”(hacia los ODS) y “good” (bueno).

Con este foco, la convocatoria queda abierta a proyectos que se enmarquen en los siguientes ámbitos:

Presenten un carácter innovador, entendiendo la innovación desde su perspectiva poliédrica.

Pertenezcan o se realicen desde una corporación, empresa, iniciativa emprendedora (start up, spin-off,) u organización de la sociedad civil.

Hayan sido ganador/finalista/incubado/invertido en el último año o última edición del proceso correspondiente.

Impacte positivamente en alguno o varios de los 17 ODS.

Dirigidos a entidades españolas (aunque sí será posible que las innovaciones galardonadas hayan sido desarrolladas fuera de España). Para ver los requisitos necesarios en cada categoría, ver bases y condiciones aquí.

Fecha límite de inscripción: 15/10/2021

PREMIOS DE ÁMBITO LOCAL Y AUTONÓMICO

9na edición de los Premios a la Responsabilidad Social Empresarial 2021 (empresas sevillanas)

La Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), organización profesional de carácter confederativo e intersectorial, de ámbito provincial, entre otras cosas, quiere ser transmisora de las mejores prácticas empresariales para servir como catalizador e influir en la transformación de la sociedad. Con esta ­finalidad, y tras el éxito de las pasadas ediciones, la CES convoca una nueva edición Premios a la Responsabilidad Social Empresarial 2021 en colaboración con Prodetur y Endesa. Este galardón quiere reconocer públicamente las mejores iniciativas y buenas prácticas en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de las empresas sevillanas.

En esta edición se entregarán premios en dos modalidades:

para las pequeñas y medianas empresas

para grandes empresas.

Para la adjudicación del premio el jurado principalmente tendrá en cuenta los siguientes criterios:

ÁREA SOCIAL: Contiene todos los indicadores y factores relacionados con sus trabajadores/as, (empleo, conciliación, planes de formación, diversidad, integración, etc.) y con su entorno social.

ÁREA MEDIOAMBIENTAL: Abarca los aspectos relacionados con el impacto medioambiental que genera la empresa en el desarrollo de sus actividades.

ÁREA ECONÓMICA: Aborda los aspectos relacionados con la ética, la calidad, la innovación.

Para más información haz clic aquí.

Fecha límite de inscripción: 30/09/2021

IV Edición de los Premios Responsabilidad Social Empresarial, Diputación de Almería 2021

Podrán participar en la IV Edición de los “Premios Responsabilidad Social Empresarial, Diputación de Almería 2021” todas aquellas empresas que tengan al menos un centro de trabajo productivo en la provincia de Almería y que desarrollen actuaciones responsables en los ámbitos social, económico y medio ambiental, demostrando así su compromiso con la sociedad y su contribución al desarrollo sostenible de la provincia de Almería.

El objetivo general de este premio es incentivar y reconocer públicamente a aquellas empresas que, además de cumplir con sus obligaciones legales vigentes, adoptan voluntariamente políticas destinadas a implementar procesos de mejora y buenas prácticas en cualquier de las dimensiones de la RSE (social, económico y ambiental).

Las organizaciones destinatarias de los Premios serán las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de la provincia de Almería cuyas características se ajusten a lo dispuesto en el anexo I del Reglamento (UE) núm.651/2014 de la Comisión de 17 de junio de 2014.

Este premio tiene 3 modalidades:

Modalidad I: Destinado a Microempresas y Pequeñas empresas que tengan su domicilio social o centro de trabajo en la provincia de Almería.

Modalidad II: Destinado a Medianas empresas que tengan su domicilio social o centro de trabajo en la provincia de Almería.

Modalidad III: Destinado a Grandes empresas que tengan su domicilio social o centro de trabajo en la provincia de Almería.

Las cuantías (3.000 euros para cada modalidad) deberán ser cedidas por las empresas premiadas a una asociación u organización sin ánimo de lucro con fines benéficos que cada una elija, con sede en la provincia de Almería

Para leer las bases y condiciones, haz clic aquí.

Fecha límite de inscripción: 30/09/2021

Premio a la Responsabilidad social de ARAGÓN

El Gobierno de Aragón a través del IAF, juntamente con CEOE Aragón, CEPYME Aragón,

CC.OO. Aragón y UGT Aragón, convocan el Premio a la Responsabilidad Social de Aragón con el objetivo de reconocer públicamente las mejores iniciativas y buenas prácticas e Responsabilidad Social y Sostenibilidad de autónomos/as, pymes, grandes empresas y

entidades no lucrativas de la Comunidad Autónoma de Aragón, así como aquellas iniciativas y buenas prácticas de contribución a la Agenda 2030 y los ODS.

En esta edición se convoca:

El Premio RSA a las buenas prácticas en RS, convocado desde el año 2016, con cuatro categorías en función del tipo de organización: Autónomo/a, Pyme, Gran Empresa y Entidad no lucrativa.

Y el premio ODS, con una única categoría para todo tipo de organizaciones que persigue el reconocimiento de aquellas organizaciones comprometidas con los ODS y la Agenda 2030.

En el Premio ODS tendrán cabida acciones o proyectos concretos, compromisos de impacto, buenas prácticas en alianzas, acciones de difusión, prácticas de reporting, …

Podrán optar a este reconocimiento los autónomos/as, Pymes, Grandes Empresas y Entidades no lucrativas que hayan superado el proceso para la obtención del Sello RSA de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Para más información podéis hacer clic aquí.

Fecha límite de inscripción: 19/11/2021

PREMIOS POR SECTORES ECONÓMICOS ESPECÍFICOS

EMPRESAS ESPAÑOLAS DEL SECTOR TURÍSTICO

Tourism Innovation Summit 2021

La segunda edición de TIS 2021, que se celebrará del 10 al 12 de noviembre el FIBES de Sevilla, acogerá de nuevo estos galardones destinados a reconocer las ideas y proyectos que, basándose en la innovación tecnológica y la sostenibilidad, den respuesta a los retos actuales del sector turístico y revolucionen el panorama actual.

La convocatoria, abierta a todas las empresas, proyectos, iniciativas, investigadores, start-ups, parques científicos y tecnológicos y centros de innovación con una solución disruptiva.

Dentro de las 5 categorías que reconoce Los Tourism Innovation Awards 2021, se encuentra el ”Premio al mejor proyecto de turismo sostenible”, un galardón que tiene como objetivo premiar a los modelos sostenibles en el sector del travely turismo que apuestan por unos productos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Ver bases y condiciones haciendo clic aquí.

Fecha límite de inscripción: 30/09/2021

EMPRESAS ESPAÑOLAS DEL SECTOR TEXTIL Y COSMÉTICO

3ra. Edición de los Premios Empresariales AITEX

AITEX celebra la III Edición de los Premios empresariales, edición 2021. Los premios nacieron con el objetivo de promover, reconocer y difundir los mejores proyectos e iniciativas de las empresas textiles nacionales.

Podrán participar en los Premios Empresariales AITEX las empresas de ámbito textil, cuya sede social principal se encuentre dentro del territorio español.

Dentro de sus categorías posee el Premio AITEX Sostenibilidad. Este premio se concederá a aquella empresa que haya destacado en la gestión ecoeficiente, producto o proceso que contribuya activamente al desarrollo sostenible y la protección medioambiental.

Primer premio 20.000€

Segundo premio 10.000€

Un jurado compuesto por representantes de máximo nivel del sector textil, institucional y empresarial, serán los encargados de valorar los proyectos presentados según criterios de propuesta de valor, calidad de la propuesta presentada, innovación y resultados obtenidos, impacto socio-económico, impacto medio ambiental, etc.

Para ver las bases haz clic aquí.

Fecha límite de inscripción: 25/10/2021

FINANCIACIÓN PRIVADA Y SUBVENCIONES

PRIVADAS:

1era. Convocatoria Fondo de fundaciones de impacto

El Fondo de Fundaciones de Impacto es un vehículo de inversión creado de manera colaborativa por 11 fundaciones aunando los objetivos de rentabilidad financiera y de impacto social. Un punto intermedio entre la donación y la inversión tradicional.

Destinado a proyectos en funcionamiento en España que persiguen con su actividad un impacto social, y que están orientados a apoyar a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión.

El objetivo del fondo es visibilizar que la contribución a la mejora de la sociedad y la obtención de rentabilidad financiera son compatibles.

Destinado a empresas o proyectos sociales que estén orientados a apoyar a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión, con un modelo de negocio sostenible o con proyección de rentabilidad a medio plazo con impacto social en España. Los mismos deben encontrarse en fases tempranas de desarrollo o de crecimiento, contar con al menos un producto o servicio en el mercado, con primeras métricas, y poseer voluntad y potencial de escalabilidad.

El fondo ofrece hasta 40.000€, un modelo y plazos flexibles e instrumentos financieros flexibles. Además, brinda asesoramiento técnico, Networking y acceso al ecosistema de impacto, y el establecimiento de redes y alianzas innovadoras.

Para más información click aquí.

Fecha límite de inscripción: 25/10/2021

SUBVENCIONES ESTATALES:

COMUNIDAD DE MADRID

Ayudas para el fomento de la responsabilidad social y la conciliación laboral en el ámbito de la Comunidad de Madrid.

Su objetivo es fomentar la responsabilidad social mediante actuaciones concretas puestas en marcha en el ámbito de los trabajadores autónomos y las pequeñas empresas, así como promover la efectiva conciliación en el ámbito laboral de las personas trabajadoras, en equilibrio con las necesidades organizativas de la empresa, mediante medidas conciliación que flexibilicen la jornada y el horario del trabajo.

Destinado a trabajadores autónomos o por cuenta propia y pequeñas empresas. Ver requisitos en detalle.

El Programa consta de dos líneas de actuación:

Línea 1: Implantación de la responsabilidad social en los autónomos y en las pequeñas empresas. Son subvencionables las siguientes acciones: la obtención o renovación de certificaciones de normas o estándares en el ámbito de la responsabilidad social, tales como la Norma SA 8000, la Certificación IQNet SR10, la Certificación SG21, EFR (conciliación), u otras equivalentes.

Línea 2: Conciliación de la vida laboral, familiar y personal a través de incentivos económicos para el fomento del teletrabajo y de la flexibilidad horaria. En esta línea, son acciones subvencionables: la formalización de acuerdos de teletrabajo o flexibilidad horaria y la compra de equipamiento electrónico, para organizar el teletrabajo.

Plazo: Indefinido

 Plan Estratégico de Subvenciones relativo a la concesión directa de ayudas para promoción del autoconsumo energético renovable y sostenible.

Los objetivos de este programa de ayudas para promoción del autoconsumo energético renovable y sostenible en la Comunidad de Madrid son los siguientes:

— Reducir la demanda energética procedente de fuentes de energía convencionales.

— Disminuir la factura energética de los usuarios.

— Impulsar el desarrollo de los recursos energéticos renovables en la Comunidad de Madrid.

Las actividades susceptibles de ayuda son: solar fotovoltaica, solar térmica de baja y media temperatura, aprovechamiento de energía geotérmica, minieólica, redes de autoconsumo compartido e instalaciones mixtas de dos o más de los tipos anteriores.

Destinados a proyectos llevados a cabo por:

Empresas, profesionales autónomos, comunidades de propietarios y comunidades de bienes de dos o más vecinos.

Ayuntamientos y