Madrid, 06 de noviembre de 2024.
En una reciente entrevista conducida por José Noblejas, experto en marketing y marca personal y profesor en EALDE, el director general de DIRSE, Carlos Arango, compartió su visión sobre la transformación de la sostenibilidad en el ámbito empresarial. Nuestro director, destacó cómo, en los últimos 20-25 años, los criterios ASG han pasado de ser considerados una responsabilidad filantrópica a un componente esencial de la estrategia corporativa.
Carlos enfatizó que la integración de la sostenibilidad en las estrategias corporativas es más que una obligación legal impulsada por un marco regulatorio creciente: es una ventaja competitiva clave. “La sostenibilidad se ha vuelto indispensable en todas las áreas de una organización, lo que exige a los directores de sostenibilidad una actualización constante de sus conocimientos y habilidades”, afirmó.
Durante la entrevista, también se abordaron los desafíos principales que enfrentan los directores de sostenibilidad, como la necesidad de formarse continuamente y la habilidad para coordinar acciones ASG de manera transversal en la empresa. Esto requiere que asuman un rol de catalizadores dentro de sus organizaciones.
Nuestro director explicó que, en el contexto regulatorio, directivas como la CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) y la de debida diligencia están forzando a miles de empresas a adoptar criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza). Aunque estas regulaciones se aplican principalmente a grandes empresas, también impactan a las pequeñas empresas en la cadena de suministro, que deben adaptarse para no quedar fuera del mercado.
Carlos concluyó que la sostenibilidad impacta directamente en la rentabilidad y competitividad de las empresas. Señaló ejemplos como el acceso a financiamiento condicionado por criterios de sostenibilidad y la diferenciación de productos en el mercado, que incluso pueden dar lugar a la creación de nuevos modelos de negocio basados en principios sostenibles.
Desde su fundación hace 11 años por un pequeño grupo de profesionales comprometidos con la sostenibilidad, DIRSE ha crecido hasta contar con 900 socios, un reflejo del auge de la sostenibilidad en el sector empresarial. La asociación tiene dos objetivos prioritarios: fortalecer la formación de sus miembros y promover la relevancia del rol de director de sostenibilidad en las empresas. DIRSE facilita oportunidades de formación continua y visibiliza la función ASG como un elemento estratégico en el ámbito corporativo.
En este contexto, estamos convencidos de que la sostenibilidad no es solo un objetivo empresarial, sino un compromiso que debe integrarse en todos los niveles de la sociedad, incluyendo la educación. Para lograr un impacto duradero, creemos que es fundamental que las nuevas generaciones adquieran un entendimiento profundo y práctico de los retos y oportunidades que plantea la sostenibilidad. Por ello, nos motiva participar en entrevistas como esta, impulsada por EALDE Business School.
En DIRSE fomentamos la participación de profesionales con experiencia en el ámbito ASG en charlas y sesiones formativas, donde comparten conocimientos y casos reales con estudiantes y académicos. Este enfoque permite a los futuros líderes y profesionales comprender la importancia de integrar criterios ASG en sus decisiones, ofreciéndoles una perspectiva práctica y motivadora.
Puedes ver la entrevista completa aquí.