Ciclo de entrevistas Corresponsables & DIRSE: Marta Isabel García Rivas

Seguimos con la iniciativa conjunta de DIRSE y Corresponsables, contribuyendo a reforzar la función del profesional de la RSC y dando a conocer su trabajo. Entrevistamos en esta ocasión a Marta Isabel García Rivas, directora de Comunicación y de Responsabilidad Social Empresarial del Hospital de Molina.

Marta Isabel desvela que descubrió la RSC hace más de una década a través de un curso universitario, decidiendo ampliar entonces su formación en este área a través de un máster, especializándose así en gestión socialmente responsable y reconociendo la importancia de este tipo de gestión en las pymes.

Definir la estrategia de RSC del Hospital de Molina, considerado una pyme, ha sido según Marta Isabel, una tarea sencilla ya que ser socialmente responsables está recogido en su Misión, Visión y Valores. Como ejemplo de buenas prácticas señala algunas incluidas dentro de su compromiso económico y buen gobierno, así como de compromiso asistencial y compromiso social. De este modo, nos explica la reorganización de algunos de los principales servicios hospitalarios para aumentar la actividad asistencial, contribuyendo así a reducir las listas de espera en la Región de Murcia. Señala también la contratación de proveedores locales. Por otro lado destaca la integración laboral de la discapacidad, la aplicación de un modelo sanitario centrado en la prevención y en la promoción de hábitos saludables, entre otros.

En cuanto a la comunicación de la RSC en el Hospital de Molina, Marta Isabel señala que toda la información comunicada en el Hospital tiene una marcada sensibilidad, ya que hablan de salud y de hábitos de vida saludables a partir de los cuales la ciudadanía toma decisiones, por ello ejercen una comunicación responsable desarrollada bajo los criterios del rigor, la ética, la profesionalidad y accesibilidad.

En cuanto a la comunicación con los grupos de interés son los integrantes del Comité de RSC (formado por los departamentos de Gerencia, Economía, Recursos Humanos, Calidad, Atención al Paciente, Medio Ambiente, Comunicación y RSC) quienes se encargan de establecer ese diálogo y comunicación con cada grupo de interés, siempre de la manera más operativa posible.

Destaca que uno de los errores que se siguen cometiendo en la actualidad en el campo de la RSC es el desarrollo de acciones de RSC aisladas, sin integrarlas en el marco de un estrategia definida y planificada, que contemple también unos indicadores que permitan medir el grado de consecución de los objetivos de dichas acciones. Enlazando con esto, otro error importante consiste en no concretar los objetivos que se quieren alcanzar, así como no integrar la comunicación en la estrategia de RSC.

En cuanto al greenwashing, Marta Isabel sostiene que a estas alturas, está más que demostrado que este tipo de prácticas se vuelve en tu contra tarde o temprano, ya esa incoherencia saldrá a la luz y generará desconfianza en tus grupos de interés.

De cara al futuro, uno de los principales desafíos de la RSC es la transparencia de las organizaciones en lo que a su gestión se refiere y, básicamente, todos los retos que nos plantea la Agenda 2030 y que están relacionados con los ODS. En definitiva, ser capaces de contribuir a que los Objetivos de Desarrollo Sostenible dejen de ser objetivos y se conviertan en realidades.

Más concretamente, al hablar de los retos del Hospital de Molina, Marta Isabel se refiere a la humanización de la asistencia sanitaria, lo cual se está perfilando en los últimos años como uno de los principales desafíos de la Sanidad de nuestro país y, por tanto, de esta organización.

Si quieres leer la entrevista al completo puedes verla en la web de Corresponsables.

Hasta ahora han pasado por el Ciclo como entrevistados los expresidentes de DIRSE, Francisco Hevia y Antoni Ballabriga, a quienes les siguió nuestra delegada en la comunidad de Castilla y León, María Eugenia García Rincón que es además dircom y dirse en AQUAVALL y tras ella Silvia Agulló directora de Negocio Responsable y Reputación de Grupo DKV, a la que poco después siguieron Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas y Responsabilidad Social Corporativa de Ecoembes, Joseba Arano, director de Gestión Ética, Responsable y Excelente de Calidad Pascual y poco después Begoña Sánchez-Ramos, presidenta de Across International; Marta González-Moro, socia fundadora de 21gramos, Lino Iglesias, responsable de RSC de la Red Solidaria Internacional Augustino Recoleta (ARCORES) y por último May López Díaz, directora de desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, además de cofundadora de Bewego.

Recuerda que cualquiera de los socios de DIRSE podrá proponerse para ser entrevistado. Para ello solamente tiene que escribir a info@dirse.es manifestando su interés por participar en el ciclo.

¡Aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu trabajo y contribuir a reforzar la función del dirse!