ÚLTIMOS DÍAS para enviar tu candidatura a Mentor Dirse 2021

24 febrero 2021

Última foto de grupo de Mentor Dirse 2020 (antes de la pandemia)

El 28 de febrero de 2021 acaba el plazo de presentación de candidaturas para la cuarta edición de Mentor Dirse, un proyecto de acompañamiento y tutorización en el ámbito de la RSC/S, en el que cinco dirses senior guiarán a cinco profesionales del sector en un proyecto de referencia para sus organizaciones.

Seguro que ya conoces el Programa Mentor Dirse, lo que igual no sabes es que precisamente tiene abiertas ahora sus inscripciones para esta nueva edición y que el plazo termina el 28 de febrero, que hay nuevos mentores y que esta edición va a incorporar nuevas herramientas. Es una gran oportunidad para formarte y desarrollar, con el acompañamiento y tutorización de un dirse senior, un proyecto relevante para tu organización. Sigue leyendo para conocerlos.

¿Sabes qué, además, Mentor Dirse ha sido elegido en Europa como Buena Práctica a través de la iniciativa “A Roadmap for Integrating Corporate Social Responsibility into EU Member States and Business Practices”? Es decir que este programa se considera de tal interés que es susceptible de ser transferido a otros territorios y otros contextos y que poder ser consultada por responsables políticos de toda Europa.

Te resumimos a continuación alguna información clave por si aún tienes dudas para presentar tu candidatura:

Mentor Dirse nace en 2016 con la ambición de tener impacto tanto en las organizaciones como en la función dirse. Es un proyecto que hemos impulsado desde DIRSE con el apoyo de Fundación EY y de la Fundación SERES, y supone el primer proyecto de acompañamiento y tutorización que surge en el ámbito de la RSC en Europa. El programa se fundamenta en la figura del mentor, personificada por cinco dirses senior, referentes en el ámbito de la RSC/Sostenibilidad, que guiarán, durante varios meses, a cinco profesionales del sector en un proyecto de referencia para sus organizaciones.

El plan se estructura en cinco sesiones presenciales y online (atendiendo a las recomendaciones sanitarias), que tendrán lugar de marzo a julio de 2021 (con una dedicación aproximada de 60 horas en total), diseñadas y guiadas por especialistas en las cinco temáticas clave, cuyo formato se basa en un trabajo conjunto del grupo de mentores y mentorizados con la metodología del design thinking.

Los conductores de las sesiones formativas son, los ya conocidos y veteranos en el sector de la RSC, Alberto Andreu, Antoni Ballabriga, Beatriz Gómez-Escalonilla, Javier Garilleti, Max Oliva y Loreto Rubio.

Por su parte, los mentores escogidos por su experiencia profesional contrastada, reconocido prestigio y honorabilidad, grado de compromiso y dedicación, logros acreditados en su gestión de la Responsabilidad Social, capacidad de trasladar aprendizajes (habilidades de comunicación y coaching) y capacidad de ofrecer un juicio y una crítica constructiva de la realidad del mentorizado cuando sea necesaria han sido: Cristina Antelo, Inés García-Pintos, Eduardo Puig de la Bellacasa, Helena Redondo y Carlos Ruiz. Seguro que te suenan sus nombres, pero si quieres saber más datos sobre su trayectoria, el coste del programa y las fechas de las sesiones visita la web de Mentor Dirse:

Web Mentor Dirse

Recuerda que la convocatoria para 2021 aún está abierta hasta el 28 de febrero de 2021.