Madrid, 23 de octubre de 2024.
Arranca la décima edición del Máster Universitario en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). La sesión inaugural contará con la destacada participación de Ana María López de San Román Alves, integrante de la junta directiva de DIRSE y Directora de Ética, Sostenibilidad y Alianzas en ILUNION. López de San Román, una de las referentes en el ámbito de la sostenibilidad en España, impartirá la lección magistral el próximo 25 de octubre a las 16:30 horas en la Sala Capitular del Monasterio de los Jerónimos, inaugurando un programa que busca consolidar a profesionales en el ámbito de la sostenibilidad desde una perspectiva integral de los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo).
El Máster de RSC de la UCAM se ha consolidado como una oferta formativa de calidad para aquellos interesados en especializarse en la dirección de organizaciones bajo los estándares más avanzados de sostenibilidad. Este programa oficial, acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), ofrece una formación avanzada en la elaboración de memorias de sostenibilidad, informes de información no financiera y planes de igualdad, siguiendo las normativas vigentes.
La formación cubre un amplio espectro de temas esenciales para las organizaciones contemporáneas, como los derechos humanos, la innovación social empresarial y la responsabilidad social corporativa. Además de una sólida base teórica, los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar prácticas externas y trabajar en proyectos reales, lo que asegura una preparación práctica para enfrentar los desafíos actuales en sostenibilidad y RSC.
Con 60 créditos ECTS y modalidad online, este máster permite que estudiantes de todo el mundo accedan a una educación de calidad sin la necesidad de desplazarse. Este año, participan 25 alumnos procedentes de 12 países, reflejando el carácter internacional del programa. Como novedad, se incluirán masterclass presenciales impartidas por expertos del sector, brindando una valiosa oportunidad para que los estudiantes interactúen con referentes en la materia y amplíen sus redes profesionales.
El plan de estudios se estructura en módulos que abarcan desde los fundamentos de la responsabilidad social corporativa hasta áreas más especializadas como los derechos humanos y la innovación social. A lo largo del curso, los estudiantes deberán completar asignaturas obligatorias, prácticas externas, optativas y un Trabajo Fin de Máster (TFM), todo ello con un enfoque en la aplicación práctica de los conocimientos.
ALGUNAS DE LAS RAZONES QUE HACEN ÚNICO ESTE MÁSTER SON:
- Acreditación oficial por la ANECA.
- Masterclass presenciales con expertos del sector.
- Modalidad semipresencial para quienes prefieren una formación híbrida.
- Acceso a plataformas de investigación que abordan el ciclo de vida del CO?.
- Participación en proyectos como la revista Digital MujeReS, que promueve el periodismo e investigación para la igualdad.
- Posibilidad de acceder a becas de Santander, lo que facilita la financiación del programa.
Este máster es una oportunidad única para quienes buscan formarse en una disciplina que, hoy más que nunca, es esencial para el éxito de las organizaciones. Con un enfoque práctico y una visión global, el programa de la UCAM sigue formando a los líderes del futuro en RSC. Si deseas formar parte de esta experiencia, aún puedes confirmar tu asistencia a la inauguración del máster el 25 de octubre. Para más información, puedes escribir a caterarsc@ucam.edu.