Nuevo ranking RSC y Gobierno Corporativo de Merco y efecto COVID-19

13 enero 2021

Merco publicó ayer, en un evento online, la 10ª edición de su ranking de RSC y Gobierno Corporativo 2020, que encabezan, como en años anteriores, Inditex (1º), Mercadona (2º) y Grupo Social Once (3º), aunque con alguna variación en los puestos. Dos novedades acompañan a esta edición: un análisis de impacto de la COVID-19 y el ranking acumulado de RyGC de los últimos 10 años.

Integrar la RSC/S en la estrategia empresarial no es un reto rápido ni sencillo. Sin embargo, muchas organizaciones además de lograrlo se están convirtiendo en referentes de buenas prácticas. Para reconocer y evaluar esta labor, que no necesariamente coincide de una manera automática con la reputación de las empresas, Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), socio protector de DIRSE, desarrolló en 2010 un instrumento de evaluación específico: el monitor de Responsabilidad y Gobierno Corporativo (RyGC), que sigue la senda metodológica multistakeholder de sus otros 7 monitores: Merco Empresas, Merco Líderes, Merco Talento, Merco Talento Universitario, Merco Consumo, Merco Digital y MRS.

La lista de los 10 primeros puestos del ranking a nivel español (ya que este estudio se lleva a cabo también en Portugal y en numerosos países latinoamericanos), aparece encabezada de nuevo en su Top 3 por Inditex (1º), Mercadona (2º) y Grupo Social Once (3º), aunque los puestos han variado en relación con el año anterior.

Entre los principales hallazgos de esta edición, que también incluye un análisis del impacto de la COVID-19, nos encontramos que los empleados valoran con un 8,71 sobre 10, el aporte social de sus empresas. Asimismo, y centrándonos solo en la actuación que han tenido las empresas durante la pandemia, encontramos que hay una mejora media de 5 posiciones de las empresas respecto al ranking general de RyGC 2020, siendo liderado por Inditex (1º), Mercadona (2º) y Seat (3º).

Respecto a 2019 y los públicos encuestados es destacable que ONG, sindicatos y periodistas de información económica ‘mejoran claramente’ en la evolución de sus medias de valoración respecto al comportamiento de las empresas, mientras que empeoran, las de los analistas financieros.

Como novedad en esta 10ª edición, Merco ha querido homenajear a las 20 empresas más responsables y con mejor gobierno corporativo en los 10 años de este monitor que con un ranking acumulado encabezan Mercadona (1º), Inditex (2º) y Caixabank (3º).

Profundizando más en el ranking general de RyGC 2020, podemos ver cuáles son las mejores empresas mejor clasificadas según su sector:

ABOGADOS

(1º) GARRIGUES, (2º) CUATRECASAS, (3º) URÍA AND MENÉNDEZ

ALIMENTACIÓN

 (1º) DANONE, (2º) CALIDAD PASCUAL, (3º) NESTLÉ

ASEGURADORAS

(1º) MAPFRE, (2º) MUTUA MADRILEÑA, (3º) AXA

ASISTENCIA SANITARIA

(1º) SANITAS, (2º) DKV SEGUROS, (3º) GRUPO QUIRÓNSALUD

AUDITORÍA

(1º) DELOITT, (2º) PWC, (3º) EY

AUTOMOCIÓN

(1º) SEAT, (2º) MERCEDES-BENZ, (3º) TESLA

BANCARIO

(1º) CAIXABANK, (2º) SANTANDER, (3º) BBVA

BEBIDAS

(1º) MAHOU SAN MIGUEL, (2º) COCA COLA, (3º) HEINEKEN

CONSULTORÍA

(1º) ACCENTURE, (2º) INDRA, (3º) SPECIALISTERNE

DISTRIBUCIÓN ESPECIALIZADA

(1º) DECATHLON, (2º) LEGO

DISTRIBUCIÓN GENERALISTA

(1º) MERCADONA, (2º) EL CORTE INGLÉS, (3º) CARREFOUR

DISTRIBUCIÓN MODA

(1º) INDITEX, (2º) MANGO, 3º) NIKE

DISTRIBUCIÓN EQUIPAMIENTO PARA EL HOGAR

(1º) IKEA, (2º) LEROY MERLÍN

DROGUERÍA Y PERFUMERÍA

(1º) L’ORÉAL, (2º) P&G, (3º) UNILEVER

ELECTRÓNICA CONSUMO/HOGAR

(1º) SAMSUNG, (2º) APPLE, (3º) BSH ELECTRODOMÉSTICOS/BALAY

ENERGÍA, GAS Y AGUA

(1º) IBERDROLA, (2º) REPSOL, (3º) NATURGY

ETT Y SERVICIO RRHH

(1º) ADECCO

FARMACÉUTICO

(1º) NOVARTIS, (2º) BAYER, (3º) ROCHE

FORMACIÓN

(1º) INSTITUTO DE EMPRESA, (2º) ESIC BUSINESS AND MARKETING SCHOOL, (3º) ESADE

HOTELES Y TURISMO

(1º) MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL, (2º) NH HOTEL GROUP, (3º) PALLADIUM HOTEL GROUP

INDUSTRIAL

(1º) GESTAMP, (2º) AIRBUS GROUP, (3º) GRUPO ANTOLIN

INFORMÁTICA Y SOFTWARE

(1º) MICROSOFT, (2º) HP, (3º) IBM

INFRAESTRUCTURAS, SERVICIOS Y CONSTRUCCIÓN

(1º) ACCIONA, (2º) FERROVIAL, (3º) AENA

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

(1º) GRUPO PLANETA, (2º) GRUPO PRISA

MOVILIDAD, SERVICIOS Y TECNOLOGÍA

(1º) CABIFY

OCIO Y ENTRETENIMIENTO

(1º) NETFLIX

ONG, FUNDACIONES Y ASOCIACIONES

(1º) GRUPO SOCIALONCE

PETROLERAS

(1º) CEPSA, (2º) CLH

SEGURIDAD

(1º) PROSEGUR, (2º) SECURITAS DIRECT

SERVICIOS INTERNET

(1º) GOOGLE, (2º) TWITTER, (3º) FACEBOOK

TECNOLÓGICO / INDUSTRIAL

(1º) SIEMENS, (2º) CORPORACIÓN MONDRAGÓN, (3º) ABENGOA

TELECOMUNICACIONES

(1º) TELEFÓNICA, (2º) VODAFONE, (3º) ORANGE

TRANSPORTE DE VIAJEROS

(1º) RENFE, (2º) ALSA, (3º) IAG

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

(1º) CORREOS, (2º) MRW

Puedes ver el ranking completo aquí.

El proceso de elaboración del ranking comenzó con la evaluación de los directivos de donde surge el listado provisional que posteriormente fue evaluado por el resto de los participantes atendiendo a dimensiones como el Comportamiento ético (CE), Transparencia y buen gobierno (TBG), Responsabilidad con los empleados (RE), Compromiso con el medio ambiente y el cambio climático (CMA) y Contribución a la comunidad (CC), entre otros.

Este ranking ha visto la luz tras el análisis de 10.082 encuestas, 5 evaluaciones y 12 fuentes de información. Entre los encuestados se incluyen más de 550 expertos:

84 expertos en RSC

82 periodistas de información económica

32 miembros de gobierno

72 analistas financieros

63 social media managers

88 responsables de ONG

71 de sindicatos

79 responsables de asociaciones de consumidores

Que se completan con:

300 ciudadanos (Merco Consumo)

141 directivos de grandes empresas

Y los técnicos de Merco quienes han valorado los méritos de responsabilidad y gobierno corporativo de las empresas del ranking provisional.

En el siguiente gráfico se puede apreciar en detalle la distribución de la muestra:

Aunque se trate de un instrumento perfectible, el contar con métricas que permitan la mejora continua a través del análisis comparativo, resulta sin duda de utilidad para contribuir al reconocimiento y al peso de la RSC como intangible al alza en las empresas.

[pdf-embedder url=»https://www.dirse.es/wp-content/uploads/2021/01/RyGC-España-2020-Envío-resultados-previo.pdf» title=»RyGC España 2020 – Envío resultados previo»]