Madrid, 13 de noviembre de 2024.
Nuestros socios mantienen su firme compromiso con el crecimiento y fortalecimiento continuo de la asociación. En su última sesión, la Junta Directiva de DIRSE aprobó por unanimidad la creación de la delegación en las Islas Baleares, nombrando como delegado a Cristóbal Mora Temnerud, ESG Scientist en Sygris, y como subdelegada a Yolanda Barqueros Blanco, Directora de Relaciones Institucionales y RSC en Merkur Dosniha. Además, se han designado nuevos representantes regionales: en Galicia, Pedro Tasende Cancela, Director General en Aporta Comunicación Ambiental, asume el rol de subdelegado; y en Navarra, María Eugenia López Zozaya, Socia y Directiva del Observatorio Interactivo ODS, será la subdelegada.
Con esta nueva Delegación Territorial en Baleares, DIRSE amplía su presencia nacional y se consolida con representación en todas las comunidades autónomas. Así, la asociación reafirma su compromiso de fortalecer la función del director de sostenibilidad, posicionando el ámbito ASG como un pilar estratégico en los planes de negocio de las empresas.
Este desafío de fortalecer la presencia de DIRSE en las Islas Baleares supone tanto un reto como un estímulo. Para lograrlo, contamos con la excelencia de dos profesionales con amplia experiencia y conocimiento de la región: Cristóbal Mora Temnerud y Yolanda Barqueros Blanco.
Y las novedades no terminan aquí. Para reforzar aún más nuestras delegaciones, damos la bienvenida a Pedro Tasende Cancela como subdelegado en Galicia, quien trabajará junto al delegado Senén Ferreiro en la labor de consolidar la presencia de DIRSE en la región. Asimismo, María Eugenia López Zozaya, como subdelegada en Navarra, sumará esfuerzos con el delegado David Pérez de Ciriza para fortalecer nuestra presencia en esa comunidad.
CONOCE LOS NUESTRO INTEGRANTES DE LAS DELEGACIONES REGIONALES DE DIRSE
Cristóbal Mora Temnerud es ESG Scientist en Sygris. Es Titulado Superior en Turismo por la Universitat de les Illes Balears (UIB) y cuenta con una amplia experiencia profesional en diversos sectores.
Cristóbal comenzó su carrera profesional como becario en la Unidad de Business Intelligence de Lufthansa GmbH. Posteriormente, se desempeñó como Project Manager Web EMEA en IBM GmbH, Head of Internal Communication en Spanair, CSR Stakeholder Relationship Manager en Meliá Hotels International, y Global HR Systems Data & Analytics Analyst en Hotelbeds. Además, es CEO y cofundador de TwinForce.
Cristóbal se define a sí mismo como un profesional con experiencia internacional y un perfil multicultural, con varios años de trayectoria en la industria de servicios y turismo. Su pasión por la sostenibilidad está alineada con su entusiasmo por la innovación y la tecnología. Posee habilidades en trabajo en equipo, gestión del cambio, planificación de proyectos e implementación. Su formación multicultural le ha brindado una perspectiva global, que le permite liderar e inspirar equipos, gestionando proyectos multiculturales complejos a lo largo de todo su ciclo de vida.
Yolanda Barqueros Blanco es directora Relaciones Institucionales y RSC en Merkur Dosniha, donde trabaja desde hace más de 23 años.
Licenciada en Derecho por la Universitat de les Illes Balears, Yolanda amplió su formación con el programa europeo en Responsabilidad Social impartido por la Asociación Española para la Calidad.
Nuestra socia ha desempeñado toda su carrera profesional en Merkur Dosniha, donde ha ejercido como asistente de Dirección durante más de veintidós años; y, desde 2022, desempeña sus funciones actuales como directora de Relaciones Institucionales y RSC.
Pedro Tasende Cancela es CEO de Aporta Comunicación, donde trabaja desde hace más de 17 años. Periodista de formación, Pedro cuenta con una amplia experiencia en comunicación, desarrollada a través de su trabajo en diversas empresas del sector.
Comenzó su carrera profesional como locutor y redactor en Radio Voz. Posteriormente, colaboró en el área de Información de Sostenibilidad en la Revista Ruta Pesquera, se desempeñó como Líder Climático en el Climate Reality Leadership Corps de The Climate Reality Project y fue Senior Advisor en sostenibilidad en Torres y Carrera.
En el ámbito académico, Pedro ha sido profesor en el Máster de Estrategia Digital, Marketing Online y Comunicación 2.0 en IFFE Business School, y ha formado parte de la Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios de A Coruña (AJE Coruña), en el área de Medio Ambiente y RSC.
Eugenia López Zozaya es Socia y Directiva de Espacio 30, entidad creada como alianza entre varias entidades y fundaciones con la inquietud de ser parte de la transformación de la cultura estratégica dando visibilidad a las iniciativas de sostenibilidad y las buenas prácticas de las empresas. Es ahí donde canaliza su pasión por promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible y contribuir al impacto positivo en la sociedad.
Empezó su andadura profesional como graduada en Secretariado de Dirección por la Universidad de Navarra. Estando en la Dirección de Belnature, decidió ampliar su formación con un máster Executive in Business Administration en ESIC y un curso superior de Dirección de Compras en AERCE (Asociación Española de Profesionales de Compras).
Su trayectoria profesional comenzó como parte del equipo de exportación de El Naturalista. Posteriormente, continuó como consultora responsable de varios proyectos de Dirección estratégica y de compras. Es entonces, en el 2009, cuando comenzó su formación como consultora de sostenibilidad. Posteriormente entró a formar parte de la Universidad de Navarra en la que estuvo algo más de 11 años en varios servicios (Compras, Filosofía y Letras, Deportes).En esta última etapa ha estado trabajando como responsable de Sostenibilidad en el sector de automoción donde demostró sus habilidades en gestión y coordinación.
Una vez más, agradecemos a los nuevos integrantes de las delegaciones territoriales de DIRSE por asumir este reto y contribuir al fortalecimiento de la asociación a nivel nacional.