MANRIQUE: «LA CLAVE ESTÁ EN MEDIR CON PRECISIÓN Y COMUNICAR CON TRANSPARENCIA PARA COMBATI

MANRIQUE: "LA CLAVE ESTÁ EN MEDIR CON PRECISIÓN Y COMUNICAR CON TRANSPARENCIA PARA COMBATI

Madrid, 19 de febrero de 2025

Dentro del ciclo de entrevistas que DIRSE desarrolla en colaboración con Corresponsables, hemos tenido la oportunidad de profundizar en el rol del director de sostenibilidad (dirse) y su evolución en los últimos años, gracias a una enriquecedora conversación con Jordi Manrique, Director de Comunicación de Signify España. A continuación, compartimos un resumen de las reflexiones clave de esta entrevista, donde se abordan, entre otros temas, la importancia de la transparencia en la gestión responsable de las organizaciones.

La transparencia sigue siendo tanto un reto como una prioridad estratégica para las organizaciones. Manrique resalta que compartir información financiera y no financiera de manera clara y accesible es esencial para generar confianza entre los diferentes grupos de interés: empleados, clientes, socios e inversores. En el caso de Signify, la empresa realiza un seguimiento trimestral de estos indicadores, compartiéndolos tanto interna como externamente.

Además, subraya la importancia de medir y comunicar con precisión: «Es crucial identificar los elementos clave a medir y garantizar que los datos compartidos sean veraces y estén contrastados, evitando prácticas como el greenwashing«. En este contexto, la comunicación responsable se convierte en una herramienta poderosa para inspirar a otras entidades a avanzar hacia modelos más sostenibles, demostrando que incluso los pequeños pasos pueden marcar la diferencia.

EL ROL DEL DIRSE: DE LO OPERATIVO A LO ESTRATÉGICO

El papel del dirse ha experimentado una transformación notable en la última década. Históricamente, este rol estaba vinculado principalmente a cuestiones medioambientales, impulsadas por la creciente conciencia sobre la emergencia climática. Sin embargo, con el paso del tiempo, su enfoque ha evolucionado hacia un ámbito mucho más estratégico. Hoy en día, la gobernanza y la transparencia corporativa se han convertido en pilares fundamentales para las empresas, y el dirse desempeña un papel clave para abordar estos retos.

Este cambio refleja cómo la sostenibilidad ha pasado de ser un aspecto operativo a convertirse en un motor estratégico para las organizaciones. Según Manrique, «la figura del dirse forma parte de la alta dirección, gestionando tanto la estrategia corporativa como la sostenibilidad, asegurando que ambos aspectos estén alineados y sigan un mismo enfoque». Este nivel de integración permite una transformación real en las empresas, más allá de simples compromisos en papel.

La inclusión del dirse en los órganos de alta dirección no es casualidad. Su rol ha evolucionado junto a la necesidad de las empresas de adoptar una visión integral de sus operaciones, más allá de los indicadores financieros. Este liderazgo estratégico es imprescindible para integrar la sostenibilidad en el núcleo del negocio y para responder a las nuevas normativas que exigen mayor transparencia y compromiso.

Manrique subraya que los dirse son esenciales para garantizar que las empresas no solo cumplan con las regulaciones, sino que también logren un impacto positivo real: «Las empresas con propósito no se crean sobre el papel, sino que demuestran día a día su compromiso con la sociedad y el planeta a través de su actividad. Para eso, se necesitan líderes que puedan llevar a cabo esta transición».

DIRSE: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE, INSPIRACIÓN Y SINERGIAS

La pertenencia a DIRSE, como asociación de referencia para los directores de sostenibilidad en España, ofrece múltiples beneficios tanto a nivel profesional como personal. Según Manrique, DIRSE es un punto de encuentro donde los especialistas del sector pueden intercambiar ideas, debatir y aprender de las experiencias de otros.

Además, destaca cómo la asociación fomenta la colaboración entre empresas, permitiendo compartir best practices que pueden replicarse en diferentes sectores. Estas sinergias, explica, son clave para avanzar hacia un modelo empresarial más sostenible y competitivo. DIRSE, por tanto, no solo impulsa el aprendizaje continuo, sino que también promueve el diálogo y la innovación en el ámbito de la sostenibilidad.

Lee la entrevista completa aquí.