La RSC en 2018 y los retos del nuevo año. Entrevista a Paco Hevia en SOLidarios

La emisora online ondadelsol.com, radio de alcance nacional, ha querido contar con la participación de DIRSE para su primer programa SOLidarios del año. Se trata de un espacio radiofónico en el que tratan iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa sobre empresas, fundaciones sociales y proyectos destacados en las principales empresas nacionales e internacionales.

SOLidarios arranca 2019 haciendo balance del año pasado en materia de RSC, y también echando un vistazo al futuro en esta área, de la mano del presidente de DIRSE, Francisco Hevia.

En la entrevista, Francisco ha planteado los tres temas en torno a los cuales ha girado la RSC del año 2018.

Implicación de los ODS y la Agenda 2030 en la actividad de gobierno y empresas, con la creación del Alto Comisionado dentro del equipo de Presidencia en la Moncloa.

La Economía circular y la aprobacion del Plan de Contratación Pública Ecológica 2018-2025

La implantación de la Directiva de Información no Financiera. El reglamento firmado en diciembre de 2018 que especifica cómo elaborar estos reportes.

El presidente de DIRSE opina que 2018 ha sido un año muy importante para la implantación de la RSC en España. Dada la inestabilidad en el plano político no se esperaba tal avance a nivel legislativo y regulatorio. Finalmente ha sido un gran año para la RSC con avances muy positivos.

Nos obstante hay facetas que no avanzan tanto como nos gustaría como la Estrategia Nacional de la RSE de España dependiente del Consejo Asesor CERSE, el cual está bloqueado desde hace varios años y cuenta con una estructura compleja, lo cual está impidiendo que se actualice la estrategia nacional.

Los hitos que se deberían alcanzar el próximo año los marca la agenda social. Un elemento fundamental es recuperar el estatus económico y terminar de salir de la crisis mundial. También la crisis ecológica y de recursos, finalizar la transición energética, y otros puntos que aún están a mitad de camino.

Estos retos sociales, ambientales y ecológicos de la agenda social no son un secreto para nadie, pero hay que terminar de incluirlos en la gestión diaria de las organizaciones y “pasar a ser parte del problema a parte la solución”. Para ello, Hevia piensa que las empresas deben escuchar más a sus grupos de interés (a la sociedad, al empleado, al consumidor, etc.) y todas las partes deberían trabajar para marcar una agenda social política, alineada con lso ODS.

El futuro del dirse, por su parte, va asociado al nivel de sofisticación y de  desarrollo de la propia función en las organizaciones en las que opera. El director de RSC/ Sostenibilidad

Se está convirtiendo en un consultor interno que habla con todas las áreas de la organización, para que incorporen los principios de la gestión ética y responsable.

Puedes escuchar el podcast completo aquí: https://www.ondadelsol.com/solidarios-podcasts/la-rsc-en-2018-y-los-retos-del-nuevo-ano-15-01-2019