INMINENTE LANZAMIENTO DE LA EDICIÓN 2017-2018 DEL PLAN MENTOR DIRSE

Este viernes, 27 de octubre, se publicarán en la web de DIRSE las bases de la primera edición del Plan Mentor DIRSE 2017-2018, organizado por DIRSE con el apoyo de las fundaciones Seres y EY, tras la edición piloto del año pasado.

Bajo el lema “Mucho más que un plan de Mentoring“, el Plan Mentor DIRSE acompañará a cinco nuevos profesionales en su proyecto de referencia en su organización, potenciando su rol a través de formación personalizada en competencias y habilidades clave, tutorizada por cinco dirses senior, y buscando un impacto directo en sus empresas y buscando el reconocimiento de los dirses mentorizados y visibilidad ante sus CEOs.

Plan MentoringEste año y tras la experiencia del piloto, el programa tiene varias novedades: entre sus requisitos de acceso no limita el tiempo de experiencia previa en la función dirse, incluye una sesión formativa más, y va a tener un coste de 750 euros para cubrir los gastos derivados de la implementación del programa.

Así, el plan está vertebrado en cinco sesiones matutinas de cinco horas, salvo la primera y la última, que abarcarán todo el día, diseñadas y guiadas por especialistas en cinco temáticas clave, cuyo formato se basa en un trabajo conjunto del grupo de mentores y mentorizados con la metodología del design thinking:

Plan Mentoring Dirse

Perfil y opiniones de los mentorizados

El perfil de los mentorizados es el de profesionales de la RSE de cualquier tipo de organización (bien socios de DIRSE o pertenecientes a alguna de las empresas miembros de la Fundación SERES), con cierta trayectoria profesional y con potencial de crecimiento profesional, dispuestos a un alto grado de compromiso y dedicación, con capacidad de aprendizaje, aceptación de críticas y flexibilidad mental, así como capacidad de ejecución.

Los cinco mentorizados presentarán para ser elegidos, al igual que en la primera edición del Plan Mentor, proyectos innovadores y transversales, con implicación en diversas áreas de sus organizaciones, relevancia social y en sus entidades y que se traduzcan en la elevación de la función del dirse.

A cada uno de los finalmente seleccionados, se les asignará un mentor con experiencia profesional contrastada, reconocido prestigio y honorabilidad, así como un alto grado de compromiso, dedicación y logros acreditados en su gestión de la responsabilidad. Además, tendrán acreditada su capacidad de trasladar aprendizajes y de ofrecer un juicio y crítica constructiva de la realidad de los mentorizados cuando sea necesaria.

Los mentores de este año serán, como en la edición anterior: María Calvo (Grupo VIPS), Toni Ballabriga (BBVA), Alberto Andreu (profesor doctor de la Universidad de Navarra), Javier Garilleti (Fundación EY) y Beatriz Sánchez Guitián (Start DMC&SeedSMC).

En la primera edición del Plan Mentor, fueron elegidos como mentorizados los siguientes dirses: Antonio Andújar (Activa Mutua), David de San Benito (CISCO España), Mónica Mariscal (Metro de Madrid), María Molina (Unión Nacional de Cooperativas de Crédito) y Samuel Ricardo (Supracafé), que fueron mentorizados por María Calvo (Grupo VIPS), Toni Ballabriga (BBVA), Alberto Andreu (profesor de la Universidad de Navarra, antes en Telefónica), Javier Garilleti (Fundación EY) y Beatriz Sánchez Guitián (Start DMC&SeedSMC, antes en Indra). Hemos hablado con ellos para que nos hablen de su experiencia en primera persona.:

https://youtu.be/XM5ixHtOhlM

https://youtu.be/qYhocQ355TA

https://youtu.be/LJCSYcxtjug

https://youtu.be/GATmECjTWwY

https://youtu.be/EwndLeCIJFk