Patricia Pérez, miembro del equipo de DIRSE, ha publicado esta semana un post para EFE empresas centrado en la creación de valor desde la gestión sostenible.
En su post habla de la inmediatez de los resultados empresariales en términos económicos y cómo la RSC puede ayudar a mejorar los procesos para lograrlos. ¿Cómo? Mediante la Gestión de la Cadena de Suministro: reducción del consumo de energía, una logística inversa, la calidad del servicio interno, el diseño ecológico y la innovación sostenible. De este modo con el buen funcionamiento y organización en dicha gestión se obtendrán resultados eficaces y un mayor beneficio para la compañía.
En este punto, afirma, cobra importancia la Economía Circular ya que se trata de un régimen no solo beneficioso para el medio ambiente, si no que también pueden proporcionar beneficios económicos de la empresa.
Sostiene que el factor tecnológico y social son los motores de mudanza hacia un nuevo sistema sin embargo, existen varias piedras en el camino: complejidad, falta de transparencia, asimetrías en la información, etc. El blockchain puede suponer una herramienta para salvar estas dificultades, mediante una base de datos que almacena un registro de activos y transacciones en la red, donde se crea una realidad compartida.
Concluye que el dirse debe aprovechar esta modalidad de gestión para una gestión de la cadena de suministro más responsable que pueda acercarnos al modelo de la Economía Circular.
Puedes leer el post completo haciendo click en el siguiente enlace:
https://www.efeempresas.com/blog/creacion-valor-gestion-sostenible-cadena-suministro/