13 julio 2022
Javier Sabalza Usoz, director de Organización, Sostenibilidad y Transformación LEAN de ACR Grupo ha charlado con nosotros en la última entrega reciente del Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables, iniciativa que surge con el fin de contribuir a reforzar la función del profesional de Sostenibilidad (ASG) y dar a conocer su trabajo.
En esta nueva entrega dentro del Ciclo DIRSE & Corresponsables hablamos con Javier Sabalza Usoz, director de Organización, Sostenibilidad y Transformación LEAN de ACR Grupo que nos habla del impacto de la actividad de construcción y las claves para transformar el sector con unos criterios sostenibles.
Javier asegura que, el reto principal del Grupo, en terreno medioambiental, es tomar conciencia del impacto de su actividad en el ecosistema, tratando para ello de reducir su huella de carbono, impulsar la economía circular y encontrar fórmulas que aseguren la sostenibilidad económica de la actividad. Es por ello que han redefinido su propósito corporativo para orientarlo hacia la sostenibilidad.
Fundado en 1973, ACR Grupo apuesta por la sostenibilidad como eje transversal, abarcando sus proyectos desde un punto de vista sostenible en ASG, con el objetivo de conseguir un impacto positivo para el entorno y el conjunto de la sociedad. Para lograr esto, Javier hace hincapié en la importancia de la innovación como palanca de cambio en el sector de la construcción. Fruto de ello, nos cuenta, en los últimos tres años han certificado 16 proyectos en I+D+i.
Javier considera que, en los últimos años, la RSC y la Sostenibilidad han dejado de entenderse como acciones reputacionales que no generaban valor, y han pasado a ser aspectos integrados en las estrategias de negocio. Todo este cambio ha venido demandado por los grupos de interés, especialmente la ciudadanía. Javier cita el ejemplo de informes sectoriales que demuestran un creciente interés de la población por invertir en una vivienda sostenible. El gran reto, en su opinión, es entender que la Sostenibilidad tiene impacto en todas las funciones de la compañía y da apoyo a todas las áreas. Por ello requiere de un esfuerzo constante y debe estar integrada en la estrategia de la empresa al más alto nivel.
A este respecto, Javier nos traslada unos datos sorprendentes y es que la construcción es responsable del 36% de la generación de residuos y del 30% de la generación de emisiones de gases de efecto invernadero. Es por lo que en la compañía trabajan bajo un marco de sostenibilidad integral: Plan Director Sostenible, transversal a todas las áreas.
En su opinión, las empresas, deben tener la convicción de actuar con responsabilidad, identificando la verdadera aportación que pueden hacer a la sociedad y, con ella, formular su propósito como compañía y analizar que? impacto y que? riesgos genera su actividad en el entorno. Tras este análisis, se hace necesario encontrar la manera de maximizar la generación de valor, con una perspectiva a largo plazo y consiguiendo el compromiso de la Dirección, las personas de la organización y todos los grupos de interés.
Si quieres leer la entrevista al completo puedes verla en la web de Corresponsables.
Puedes ver en este listado todos los entrevistados que han pasado por el Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables. Recuerda que cualquiera de los socios de DIRSE podrá proponerse para ser entrevistado. Para ello solamente tienes que escribir a info (@) dirse.es manifestando tu interés por participar en el ciclo.
¡Aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu trabajo y contribuir a reforzar la función del dirse!