Ciclo de entrevistas Corresponsables: Miriam Porres, directora de RSC y Cumplimiento de Sorigué

24 febrero 2021

Miriam Porres, directora de Responsabilidad Social Corporativa y Cumplimiento de Sorigué, ha charlado con nosotros, dentro de Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables, una iniciativa que surge con el fin de contribuir a reforzar la función del profesional de la RSC/S y dar a conocer su trabajo, en donde nos habla sobre su visión de la responsabilidad social así como sobre las buenas prácticas de su organización en esta materia.

En su entrevista dentro del Ciclo DIRSE & Correponsables, Miriam Porres, directora de Responsabilidad Social Corporativa y Cumplimiento de Sorigué y ex-mentee de Mentor Dirse 2019, nos cuenta que llegó al mundo de la RSC en 2016 de la mano de Sorigué que le ofreció la posibilidad de unirse al recién creado departamento de RSC para implantar el sistema de gestión de responsabilidad social y desplegar los objetivos sociales, medioambientales y de buen gobierno propuestos.

A lo largo de los años, Sorigué ha abordado su crecimiento desde una perspectiva sostenible, impulsando un modelo de negocio responsable basado en la generación de conocimiento a través de la innovación, las personas y el compromiso medioambiental y social como pilares esenciales, interiorizado consciente y coherentemente

Todo este modelo aterriza, por un lado, en más de 10 proyectos de investigación vinculados a la economía circular (en los sectores del ciclo del agua, residuos y materiales), entre los que destacan: el desarrollo de una nueva tecnología que permita aislar y obtener nanocelulosa a partir de los residuos de las estaciones depuradoras y la renovación del firme con técnicas sostenibles en un tramo de una carretera en Tarragona. Y, por otro lado, a los proyectos educativos llevados a cabo por la Fundació Sorigué

La dirse de Sorigué cree que es imprescindible que la RSC se trabaje desde la filosofía y valores corporativas, para que enraíce en la forma de hacer y crecer de toda la empresa de una manera consciente y coherente. Es un error, en el que incurren muchas empresas, focalizarse en invertir parte de sus beneficios en acciones sociales o a mitigar sus impactos, sin trasladar ese compromiso a su forma de hacer negocio: “las empequeñece o resta valor a sus esfuerzos”. La clave para Miriam es generar negocio y, si puede ser, nuevos negocios, mientras resolvemos parte de los retos sociales y medioambientales a los que nos enfrentamos como empresa.

Para terminar, Miriam reflexiona sobre los retos de la RSC en España, señalando como principal el que la RSC deje de ser una anécdota para extenderse como práctica común en empresas y Administraciones Públicas como pasa en otros países europeos. Añade, además, que ha llegado el momento de que la función dirse se vea reconocida como estratégica y, por tanto, merecer a nivel formativo un espacio específico para poder contar con buenos profesionales que tengan una función independiente y transversal, con puestos de gestión ligados a la dirección empresarial.

Atendiendo a esta necesidad que destaca Miriam, desde DIRSE identificamos la demanda formativa hace varios años y por eso creamos el programa Mentor Dirse, el primer proyecto de acompañamiento y tutorización que surge en el ámbito de la RSC en Europa en el que cinco dirses senior, referentes en el ámbito de la RSC/Sostenibilidad, guiarán, durante 5 meses, a cinco profesionales del sector en un proyecto de referencia para sus organizaciones. Puedes leer aquí más información: https://www.dirse.es/mentoring/

Si quieres leer la entrevista al completo puedes verla en la web de Corresponsables.

Puedes ver en este listado todos los entrevistados que han pasado por el Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables. Recuerda que cualquiera de los socios de DIRSE podrá proponerse para ser entrevistado. Para ello solamente tienes que escribir a info (@) dirse.es manifestando tu interés por participar en el ciclo.

¡Aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu trabajo y contribuir a reforzar la función del dirse!