Madrid, 6 de noviembre de 2019
No importa cual sea tu género, súmate al #RetoxlaMujer para que todas las actividades/ponencias/mesas incluyan al menos un 40% de mujeres. Como socio DIRSE contamos con tu compromiso para cerrar la brecha de género y romper el techo de cristal.
Fuente imagen: blog.eklos.com.ar
Estos últimos meses hemos estado desarrollando y mejorando esta iniciativa que comenzamos en la primavera de 2018 DIRSE y EJE&CON (Asociación Española de Ejecutiv@as y Consejer@as), y que presentamos en el marco de la jornada “Rompiendo el techo de cristal”. Movidos por la preocupación ante el escaso avance del liderazgo de las mujeres en las empresas, esta propuesta busca aumentar la visibilidad femenina en los ámbitos directivos y para ello, fue presentada a Lucía Cerón, la entonces directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
El reto inicial radica en el compromiso personal de los firmantes (independientemente de su género y cargo en la empresa) de que todas las actividades que estén bajo su control incluyan, como mínimo, un 40% de mujeres representadas en las mesas, bien sea como ponentes o como moderadoras.
Ahora ambas organizaciones nos hemos puesto por objetivo ampliar la cantidad de personas adheridas al reto, así como profundizar en el alcance del mismo, y es por ello que hemos querido añadir algunas cláusulas complementarias de mejora:
Te contamos las novedades en relación al #RetoxlaMujer
Ampliación de compromiso. Hemos querido ampliar el alcance del apoyo que logramos con este compromiso, “en el en el caso de los eventos a los que sea invitado/a como ponente o moderador/a preguntaré por la proporción de hombres y mujeres representados en la mesa y llamaré la atención a los organizadores si no se cumple la proporción mínima del 40%”.
Visibilidad hashtag. Para dar a conocer el #RetoxlaMujer queremos que los adheridos compartan, a través del hashtag, aquellos posts en redes sociales sobre eventos o actividades a las que asistan u organicen y que cumplan la representación femenina mínima del 40%.
Objetivo. Nos hemos marcado como objetivo para el próximo año alcanzar una cifra de adheridos en cada asociación equivalente al 40% de sus asociados.
Automatización. La última y gran novedad ha sido la digitalización del proceso de registro, pudiéndose hacer ahora a través de la web en este formulario. De este modo se agiliza el proceso de adhesión y se evita la impresión de documentos.
¿A quién va dirigido el #RetoxlaMujer? Hombres y mujeres del ámbito laboral, principalmente directivos, que organicen o sean candidatos a participar en mesas de debate o ponencias. Por lo que da igual tu género y cargo, no esperes más y ¡rellena el formulario de compromiso y sé parte activa de la igualdad en el ámbito empresarial!