Nuevos premios para varias áreas de RSC ¡Apúntate!

5 mayo 2021

Se encuentran abiertas las convocatorias de nuevos premios a los que presentar iniciativas relacionadas con diferentes dimensiones de la RSC/S y poner en valor así los esfuerzos que realizan las organizaciones y sus profesionales. Puedes encontrar premios a las Pymes sostenibles (Fundación Entrecanales y APlantet), a las buenas prácticas (Club de la Excelencia, DKV, Corresponsables), a las iniciativas para mejorar la Diversidad (Fund. Cepaim); premios al uso humanitario de la tecnología (Cruz Roja) y galardones a los ODS ( Pacto Mundial y Fund.Rafael del Pino).

ODS, diversidad, salud, pymes, tecnología humanitaria… todas ellas áreas y ejes que involucran a la RSC, cuentan con sus premios específicos. Los dirses desarrollan su actividad de una manera transversal abarcando diferentes áreas y este trabajo cada vez es más reconocido, en parte gracias a premios como los que te presentamos a continuación.

 I edición del Programa PYME Sostenible

Fundación José Manuel Entrecanales y APlanet lanzan la I edición del Programa PYME Sostenible, la primera aceleradora de sostenibilidad para pymes de España. Su objetivo es promover las prácticas de sostenibilidad en el ámbito de la mediana empresa, y apoyar a aquellas que quieren apostar por el desarrollo sostenible, pero en el camino se enfrentan a sus propias limitaciones de recursos.

El Programa PYME Sostenible ofrecerá a las pymes ganadoras una aceleración de sostenibilidad valorada en 10.000 euros. Trabajarán con especialistas que diseñarán para ellas una estrategia totalmente personalizada, y se les dotará de las mejores herramientas digitales para llevar a cabo una gestión sencilla y eficiente y un seguimiento constante de sus acciones y resultados.

Dirigido a empresas registradas en España con un máximo de 250 trabajadores y con una facturación anual inferior a 40 millones de euros.

Para obtener más información y poder inscribirte haz clic aquí.

Fecha límite de inscripción: 14/05/2021.

VII Premios Medicina y Solidaridad DKV (edición especial COVID-19)

La presente convocatoria se adapta a la situación actual y de forma extraordinaria persigue premiar a aquellas iniciativas solidarias iniciadas o potenciadas en 2020 cuyo objetivo haya sido el de ayudar a paliar los efectos en la salud de la población que ha ocasionado la pandemia COVID-19 generada por el virus SARS-CoV-2, ya sea mejorando los procesos sanitarios o lanzando nuevas actividades.

Dirigido a empresas del sector sanitario, profesionales de la salud u organizaciones del tercer sector en el ámbito de la salud y el bienestar. DKV Seguros reconocerá la implicación de las personas, empresas o entidades ganadoras y ofrecerá una aportación económica de 10.000 euros para cada ganador.

Los VII Premios DKV Medicina y Solidaridad cuentan con tres candidaturas:

Premio Organización Solidaria

Premio al Profesional Sanitario Solidario

Premio a la Iniciativa en salud digital solidaria

Consulta las bases aquí.

Para obtener más información y poder inscribirte haz clic aquí.

Fecha límite de inscripción: 14/05/2021

lV Reconocimientos en Gestión de la diversidad para organizaciones de Madrid, Extremadura y la Región de Murcia

 

Fundación Cepaim en el marco de su proyecto “Gestión de la Diversidad en entornos profesionales” financiado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, lanza la IV convocatoria de Reconocimientos de Buenas Prácticas en Gestión de la Diversidad para aquellas organizaciones que tienen implementadas acciones y medidas en esta materia en Madrid, Murcia y Extremadura.

Estos reconocimientos quieren impulsar y promocionar el buen trabajo en materia de gestión de la diversidad en el ámbito profesional de organizaciones y empresas, así como su labor fundamental para la mejora socioeconómica de los territorios donde actúan.

Dirigido a pequeñas y medianas empresas (hasta 250 personas en plantilla), proyectos de emprendimiento, personas autónomas, empresas de economía social y organizaciones del tercer sector (hasta 250 personas en plantilla); con sede en el territorio de la Comunidad de Madrid, Murcia y Extremadura.

Las organizaciones pueden presentarse a una de las siguientes categorías:

Categoría Cultura Organizativa. La diversidad es un valor destacado de sus proyectos, cultura de empresa, filosofía de trabajo.

Categoría Comunicación. Cuentan con alguna herramienta que les permite poner en valor y comunicar la diversidad. Tienen algún elemento identificativo que implica que sus proyectos están comprometidos con la diversidad.

Categoría Cadena de Valor. Cuentan con medidas, herramientas, actividades que permitan la contratación de personas en riesgo de exclusión, mediante la contratación de servicios o actividades de empresas de inserción, cooperativas, centros especiales de empleo, etc.

Categoría Plantilla. Cuentan con medidas, herramientas, actividades que permitan el acceso al empleo de perfiles diversos en igualdad de oportunidades; desarrollan políticas de RRHH eficaces teniendo en cuenta las variables de la diversidad (origen, etnia, sexo, género, orientación sexual, identidad y/o expresión de género, conocimiento, nivel socio-económico, edad, funcional, etc.).

Categoría Personas Beneficiarias/Clientela. Cuentan con medidas, herramientas, actividades que pongan en valor la diversidad con la gestión de productos o servicios adaptados a las necesidades de la sociedad como valor transformador. Cada organización podrá presentar candidaturas a un máximo de dos categorías

Bases candidaturas Madrid aquí.

Bases candidaturas Murcia aquí.

Bases candidaturas Extremadura aquí.

Para obtener más información y poder inscribirte haz clic aquí.

Fecha límite de inscripción: 31/05/2021

XII Premios Corresponsables

Un año más Corresponsables pondrá en valor las buenas acciones desarrolladas en el ámbito de la RSC y la sostenibilidad en España y Latinoamérica. Tiene como objetivo distinguir las mejores iniciativas y buenas prácticas en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, además de los mejores proyectos en Comunicación Responsable, galardón que se otorga a través del Observatorio de la Comunicación Coresponsable (ObservaRSE)..

Dirigidos a todo tipo de organizaciones privadas, públicas y sin ánimo de lucro de cualquier país de habla hispana.

Las categorías a las que te puedes presentar son:

‘Grandes Empresas’ (>250 trabajadores)

‘Pymes’

‘Microempresas/mipymes (<10 empleados) y autónomos

‘Administraciones’ y Entidades Públicas’

‘Entidades sin Ánimo de Lucro y Economía Social (grandes)’

‘Entidades sin Ánimo de Lucro y Economía Social (medianas y pequeñas)’

Además de las categorías anteriores, este año se convocan tres categorías especiales:

‘Premio Corresponsables Ramón Mullerat a la trayectoria personal en la difusión de la Responsabilidad Social y la sostenibilidad’

Especial Coronavirus”. Se reconocerá a la mejor iniciativa relacionada con la Sostenibilidad&RSE&ODS

´Comunicación Corresponsable´, convocadas por el Observatorio de la Comunicación Corresponsable (ObservaRSE) a las campañas de comunicación más innovadoras de todo tipo de organizaciones con las siguientes especificidades:

Al mejor anuncio en prensa escrita (votación por redes sociales 70% y Jurado 30%)

A la mejor campaña en redes sociales (votación por redes sociales 70% y Jurado 30%)

Al mejor video corporativo o audiovisual (votación por redes sociales 70% y Jurado 30%)

A la mejor información periodística de medios generalistas (Jurado) • Al mejor artículo de opinión (Jurado)

Al mejor proceso de diálogo con grupos de interés (Jurado)

A la mejor estrategia integral de comunicación corresponsable (Jurado)

A la mejor campaña de sensibilización interna (Jurado)

A la mejor campaña de comunicación de Coronavirus-Iniciativa (Jurado)

Consulta las bases aquí.

Para obtener más información y poder inscribirte haz clic aquí.

Fecha límite de inscripción: 15/06/2021

lV edición de los Premios buenas prácticas en gestión

El Premio de Buenas Prácticas en Gestión del Club de la excelencia en colaboración con Telescopi y SCIO, tiene como finalidad reconocer, fomentar y potenciar la difusión de la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones en cualquier sector, a través del intercambio de conocimiento y experiencias.

Dirigido a todas las organizaciones, públicas o privadas, que hayan implantado una buena práctica con resultados. Cada organización podrá presentar más de una candidatura, según las bases de la correspondiente convocatoria anual.

El mismo consta de 5 categorías: Universidades, Educación, Sanidad, Grandes Organizaciones y Pymes, teniendo como finalidad reconocer, fomentar y potenciar la difusión de la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones de cualquier sector, a través del intercambio de conocimiento y experiencias.

Los requisitos que caracterizan a una Buena Práctica, concretamente en este premio, son:

Pertenecer al ámbito de la gestión.

Buscar la excelencia, la innovación y/o la sostenibilidad.

Estar ligada a la estrategia de la organización. Estar basada en las necesidades de la organización o de sus grupos de interés.

Ser susceptible de mediciones.

Producir un resultado tangible y contrastable.

Tener impacto directo en los procesos y resultados clave de la organización. Ser eficaz y eficiente.

Permitir la posibilidad de transferencia a otras áreas u organizaciones.

Ser innovadora y creativa.

Estar documentada.

Consulta las bases aquí.

Para obtener más información y poder inscribirte haz clic aquí.

Fecha límite de inscripción: 26/06/2021

V Edición de los Premios Tecnología Humanitaria Cruz Roja

 

Los Premios Cruz Roja Tecnología Humanitaria nacieron en 2016 para promover el diseño y uso humanitario de la tecnología, contribuyendo al interés por la acción humanitaria de los tecnólogos y galardonando a quienes crean proyectos que fomentan el uso humanitario de la tecnología.

En esta V Edición de los Premios Tecnología Humanitaria Cruz Roja se distinguirán los tres trabajos (ideas, prototipos o soluciones completamente operativas) que destaquen por su carácter creativo e innovador en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, en beneficio de acciones humanitarias y de colectivos desfavorecidos. Adicionalmente, este año el Jurado podrá reconocer con una “Mención Especial” aquellos trabajos que ayuden o hayan ayudado a paliar los efectos de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.

Se valorará especialmente aquellos proyectos que destaquen por su carácter creativo e innovador dentro de las categorías:

– IMPACTO: por su capacidad de transformación en beneficio de la vida de las personas destinatarias de la solución

– IMPULSO: por su potencial de escalabilidad dentro del público objetivo de la solución y de extensión a otros ámbitos y colectivos

– CRUZ ROJA: elegido entre los trabajos presentados por equipos de cualquier organización de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Dirigido a:

En las categorías de IMPACTO e IMPULSO: personas físicas o jurídicas con trabajos relacionados con los asuntos de referencia enunciados en el punto Primero de las presentes bases.

Para la categoría de CRUZ ROJA, deberán presentar sus trabajos equipos de cualquier organización de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (soluciones desarrolladas por equipos en los que al menos una persona sea socia, trabajadora o voluntaria de la institución).

Para más información y consulta de bases, haz clic aquí.

Fecha límite de inscripción: 15/10/2021

III edición de los Reconocimientos go!ODS del Pacto Mundial de Naciones Unidas España y la Fundación Rafael del Pino

 

Los Reconocimientos “go!ODS” están organizados y gestionados por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España y la Fundación Rafael del Pino, con el fin de distinguir los mejores proyectos e iniciativas, orientadas hacia estos objetivos:

Reconocer e impulsar la innovación orientada a conseguir los ODS.

Incentivar e inspirar al sector privado español en la consecución de los ODS, fomentando la colaboración intersectorial y el diálogo entre las organizaciones que lideran la contribución a los ODS en España.

Difundir la importancia de la Agenda 2030. Fin que se plasma en el nombre del proyecto: go!ODS, actuando como un juego de palabras entre“go – ODS”(hacia los ODS) y “good” (bueno).

Con este foco, la convocatoria queda abierta a proyectos que se enmarquen en los siguientes ámbitos:

– Presenten un carácter innovador, entendiendo la innovación desde su perspectiva poliédrica.

– Pertenezcan o se realicen desde una corporación, empresa, iniciativa emprendedora (start up, spin-off, etc.) u organización de la sociedad civil.

– Hayan sido ganador/finalista/incubado/invertido en el último año o última edición del proceso correspondiente.

– Impacte positivamente en alguno o varios de los 17 ODS.

Dirigidos a entidades españolas (aunque sí será posible que las innovaciones galardonadas hayan sido desarrolladas fuera de España). Para ver los requisitos necesarios en cada categoría, ver bases y condiciones aquí.

Fecha límite de inscripción: 15/10/2021

Te recordamos que continúan vigentes los siguientes premios; aún estás a tiempo de inscribirte:

XII edición de los Premios SERES 2021

Abierta la convocatoria a la duodécima edición de los premios SERES. Con estos galardones la Fundación busca incentivar y reconocer públicamente aquellas actuaciones estratégicas e innovadoras que generen valor para la sociedad y para la empresa.

El objetivo de estos premios es:

– Reconocer las mejores actuaciones estratégicas e innovadoras que generen valor para la sociedad y la empresa.

– Promover la comunicación de los proyectos y buenas prácticas que desarrollan distintas empresas.

– Contagiar a otras compañías para que se unan a la generación de valor compartido para las organizaciones y la sociedad.

Destinado a todo tipo de empresas, sin importar tamaño, sector o área de actuación, mientras posean CIF español. (las empresas interesadas podrán presentar un ).máximo de tres candidaturas distintas.

Para la adjudicación de los premios, se evaluarán los siguientes aspectos:

Innovación: desarrollo por parte de la empresa de acciones diferentes y novedosas que generen cambios que beneficien a colectivos desfavorecidos y a la empresa.

Valor social: resultados de actuaciones que repercuten de forma positiva en un colectivo de personas desfavorecidas generando mejoras significativas que reducen su desigualdad.

Valor empresarial: resultado de actuaciones que contribuyen de forma positiva a la gestión y resultados empresariales.

Integración de la acción social en la estrategia de la empresa: las actuaciones desarrolladas, y todo lo relacionado con ellas, son transversales y cuentan con el compromiso de la alta dirección

Puedes consultar aquí las bases y condiciones.

Fecha límite de inscripción: Hasta las 11 hs. del 13/05/2021.

lll CONVOCATORIA DE LOS RECONOCIMIENTOS Y MENCIONES A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL EMPLEO 2021

El objetivo de estas menciones y reconocimientos es visibilizar y dar a conocer aquellos proyectos que, en materia de empleo y, en el marco de sus actuaciones en el ámbito de la responsabilidad social, hayan puesto en marcha los autónomos, las empresas u otras organizaciones madrileñas, generando con ello un impacto positivo en la mejora de sus relaciones laborales, su clima laboral, su productividad y su competitividad.

Destinados a Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, o en una mutualidad de previsión social alternativa; las empresas; y las organizaciones, ya sean asociaciones, fundaciones sin ánimo de lucro, entidades representativas de sectores, organizaciones profesionales, empresariales o sindicales, o colegios profesionales, siempre que desarrollen su actividad en el territorio de la Comunidad de Madrid.

Proyectos y/o iniciativas contemplados:

Proyectos o iniciativas innovadoras en el ámbito del empleo; o buenas prácticas en cuanto a la gestión de los recursos humanos en aspectos como:

-El fomento de la igualdad y la diversidad en las plantillas

-La mejora de la conciliación

-La promoción de la corresponsabilidad

-La reducción de la brecha salarial

-La estabilidad en el empleo

-La mejora de las condiciones laborales

-La promoción de hábitos saludables en el entorno laboral

(entre otros…)

En este sentido, se valorarán especialmente aquellas iniciativas que contribuyan a la mejora del clima laboral, la productividad y la competitividad.

Consulta las bases y condiciones aquí.

Fecha límite de inscripción: Hasta el 11/05/2021.