23 febrero 2022
Como viene siendo habitual, en DIRSE recopilamos periódicamente los galardones y subvenciones vigentes en materia de Sostenibilidad/ASG concedidos por entidades públicas y privadas. Las temáticas abarcan especialidades muy diversas como innovación, energía, reservas medioambientales, diversidad o inclusión, entre otros. Estas ayudas están agrupadas según su ámbito: nacional, autonómico, internacional y, específicamente, académico.
Vehículos eléctricos, envases sostenibles, diversidad o justicia social son algunas de las temáticas que tratan estos premios y subvenciones, que velan por la sostenibilidad y la Responsabilidad Social a nivel individual y colectivo. En este sentido, las ayudas están dirigidas a pymes, autónomos o grandes empresas en el ámbito nacional, en territorios específicos como Galicia, Andalucía, Canarias, Madrid o Cataluña y en el ámbito internacional. Te los presentamos a continuación:
PREMIOS DE ALCANCE NACIONAL:
XIII Edición de los Premios ATADES
El objetivo de estos premios, organizados por la asociación ATADES (socio protector de DIRSE), es reconocer las actividades y proyectos a favor de una sociedad que integre plenamente a personas con discapacidad intelectual. Los reconocimientos están dirigidos a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, con nacionalidad española y que desarrollen su actividad en España. Cuentan con dos categorías:
-Premio al proyecto o programa que mejore la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Importe de 3000 euros.
-Premio al proyecto o programa de imagen o comunicación que dé proyección a las personas con discapacidad intelectual y sus actividades
Otros datos:
-Ambos galardonados recibirán una escultura conmemorativa del artista aragonés Florencio de Pedro y un diploma acreditativo. Si el jurado lo considera oportuno, se podrán conceder accésits.
-En ninguna de las modalidades se considerarán los proyectos o programas que no se estén desarrollando durante el año 2022.
Toda la información aquí.
Fecha de inscripción: 18/03/2022
Premios de Diversidad e Inclusión 2022
Estos premios, organizados por La Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, quieren dar visibilidad a las buenas prácticas de las empresas, pymes y emprendedores comprometidos con la diversidad corporativa y la inclusión sociolaboral.
Categorías:
-Premio al mejor Plan Estratégico de Diversidad e Inclusión
-Premio a la mejor práctica en Inclusión laboral
-Premio a la mejor práctica en Acción Social
-Premio a la mejor práctica para la transformación cultural en Diversidad e Inclusión
La entrega de reconocimientos se llevará a cabo en un acto público que tendrá lugar en el segundo trimestre de 2022
Toda la información, aquí.
Fecha límite de inscripción: 08/04/2022
II Convocatoria del Premio Jordi Jaumà a la Justicia Social
Este premio está convocado por el periódico digital Diario Responsable y tiene como objetivo reconocer y difundir la obra, el compromiso y el esfuerzo de aquellas personas, organizaciones o instituciones que destaquen por la defensa, promoción y difusión de la justicia social a lo largo de sus vidas, bien sea a través de apoyo a iniciativas o con actuaciones concretas.
Las candidaturas presentadas por quienes soliciten el premio para sí mismas o para las organizaciones a las que representen serán excluidas. Estas deberán acreditar la ejemplaridad de las personas a las que se quiere dar el reconocimiento, además de demostrar la trascendencia nacional o internacional de la obra/trayectoria del candidato.
El ganador se hará público el 29 de abril y se entregará el galardón en un Acto de Homenaje a Jordi Jaumá Bru en Madrid.
Toda la información detallada aquí.
Fecha de finalización: 15/04/2022
Premios Farmacia Sostenible de Chiesi
Se trata de la primera edición de estos premios, que tienen como objetivo promover y fomentar la innovación, el esfuerzo, el compromiso y la creatividad en el desarrollo de un futuro más sostenible en la Farmacia española. El premio está dirigido a todas las farmacias españolas que estén alineadas a las “10 recomendaciones de Farmacia Sostenible de Chiesi”, que fomenten la cultura de la sostenibilidad en sus establecimientos y promuevan iniciativas del ámbito de la farmacia local.
Hay tres categorías:
-Mejor transformación sostenible de la oficina de farmacia: un proyecto, una acción o cambios ya implementados en la farmacia en los últimos 3 años. Premio de 3.000€
-Mejor proyecto inédito de la oficina de farmacia: iniciativa de transformación e innovación todavía no implementada. Premio de 2.000€
-Mejor escaparate sostenible: se valora el diseño, la creación y la ejecución del mejor escaparate de farmacia del 2021. Premio de 1.000€.
Mas información: https://www.chiesi.es/abierta-la-inscripcion-a-los-premios-farmacia-sostenible-de-chiesi–uno-de-los-pilares-del-grupo-farmaceutico
Fecha límite: indefinida
IV Convocatoria Solidaria BBVA Futuro Sostenible ISR
El fondo solidario BBVA Futuro Sostenible ISR organiza esta iniciativa en la que se dona 1 millón de euros a diferentes ONG seleccionadas para la realización de los 23 proyectos sociales y/o medioambientales ganadores.
El objetivo es concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad, poniendo además de manifiesto que el impacto positivo en la sociedad debe ser parte de toda estrategia de sostenibilidad. Los proyectos solidarios deberán estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, en concreto, en estos tres ámbitos de actuación: Inclusión social; Dependencia, mayores y salud y Medio ambiente. Dirigido a:
-Proyectos sociales que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas. Se apoyarán iniciativas presentadas por ONG que cuenten con el sello “Dona con Confianza” de la Fundación Lealtad.
-Proyectos medioambientales dirigidos a la conservación de la naturaleza y la promoción de una economía más respetuosa con el medioambiente.
Los proyectos presentados se clasificarán por área geográfica y por importe. Habrá 20 proyectos ganadores, que recibirá cada uno una donación de 35.000 euros y 3 proyectos ganadores con 100.000 euros cada uno.
Consulta toda la información aquí.
Fecha límite: 13/03/2022
Convocatorias sociales por territorio 2022 Fundación La Caixa
El Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la Fundación La Caixa organiza sus convocatorias por comunidades y ciudades autónomas, para promover iniciativas dirigidas especialmente a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que tienen por objetivo la inclusión social, la promoción de la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida.
Cada una de las convocatorias por territorio incluye estos seis ámbitos de actuación:
-Personas mayores y retos derivados del envejecimiento
-Personas con discapacidad o trastorno mental
-Humanización de la salud
-Lucha contra la pobreza y la exclusión social
-Inserción sociolaboral
-Interculturalidad y acción social
Cada territorio tiene un calendario de apertura y cierre diferente.
Más información aquí.
Fecha límite: 27/10/2022
Subvenciones de Acciones de Cooperación para el Desarrollo en el ámbito de la innovación 2022
Estas subvenciones organizadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) pretenden reconocer aquellas iniciativas presentadas por alianzas entre actores del sector privado empresarial, entidades del ámbito académico y la investigación y ONGD. Las agrupaciones deberán estar conformadas, al menos, por dos entidades de tipología distinta y necesariamente al menos una de ellas deberá pertenecer al sector privado empresarial.
Esta convocatoria cuenta con un presupuesto máximo de cinco millones de euros, y subvencionará proyectos que propongan soluciones innovadoras ya testadas con éxito en fase piloto, con el fin de aplicarlas y replicarlas a mayor escala para amplificar su impacto positivo en poblaciones desfavorecidas.
Los proyectos elegidos dispondrán de una financiación por parte de la AECID de un mínimo de 300.000 euros y un máximo de 600.000 euros.
El ámbito geográfico de cada proyecto debe limitarse a un solo país de asociación, bien del grupo de países menos avanzados; uno de los países de asociación de renta media, o bien en uno de los países considerados de cooperación avanzada por el Plan Director de Cooperación Española vigente, así como Argelia y Líbano.
Próximamente se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en la Sede Electrónica de la AECID
Convocatoria Talento Solidario
La Fundación Botín organiza una nueva convocatoria de Talento Solidario para acompañar a pequeñas y medianas entidades sociales de toda España en sus procesos de profesionalización. Se trata de un programa de dos años de duración centrado en el aprendizaje y el trabajo continuo que conlleve un crecimiento de la entidad.
Está dirigida a fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro con sede social en España, con ámbito de actuación estatal, autonómico, provincial o local y de cualquier sector de actividad, que quieran desarrollar o mejorar determinadas áreas estratégicas de su organización y abordar el aprendizaje de los nuevos modelos de gestión que demanda la era digital. Requisitos:
-Tener su sede social en España.
-Tener un mínimo de tres años de antigüedad desde su constitución (pudiendo cumplir los 3 años a lo largo del año 2022).
-No superar un volumen de ingresos anuales de 2.000.000 euros.
-El número de personal contratado en la entidad debe ser de entre 2 y 25 empleados (con contrato laboral, pudiendo ser a jornada completa o a tiempo parcial).
El programa tiene dos años de duración, siendo el primero para fortalecer la gestión interna y el segundo para incorporar talento externo que la impulsen. Además, proporcionan servicios adicionales de asesoramiento jurídico/fiscal, auditoría de cuentas anuales y acceso a la red de Talento Solidario.
Información completa aquí.
Fecha límite: 01/03/2022
Programa MOVES Flotas. Ayudas a proyectos de electrificación de flotas de vehículos ligeros
Este proyecto está gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se consideran en este programa los proyectos de electrificación de flotas de vehículos ligeros por vehículos eléctricos y de pila de combustible que operen en más de una comunidad autónoma.
Los proyectos podrán incluir, además de la sustitución de vehículos de combustión por vehículos eléctricos, la disposición de la infraestructura de recarga necesaria para la nueva flota en las instalaciones de la empresa o la adquisición/ adaptación de sistemas de gestión de flotas, para, entre otros, digitalizar el control de rutas, así como formación de personal de la empresa a fin de realizar una transición de la flota hacia la electrificación. La convocatoria establece los siguientes límites por actuación:
Actuación 1: un máximo de 500 vehículos objeto de ayuda por solicitud y de un mínimo de 25 vehículos por solicitud.
Actuación 2: el número de puntos de recarga incentivados no podrá ser superior al número de vehículos incentivados.
Actuación 3: un máximo de ayuda equivalente al 20% de la ayuda total solicitada.
Consulta toda la información haciendo clic aquí.
Fecha límite de presentación: 21/03/2022
PREMIOS, SUBVENCIONES Y AYUDAS DE ÁMBITO AUTONÓMICO:
CATALUÑA
3a edición del Premio BBVA a la Innovación en Sostenibilidad Medioambiental
La Fundació Antigues Caixes Catalanes (FACC) y BBVA organizan la tercera edición del Premio BBVA a la Innovación en Sostenibilidad Medioambiental. Su objetivo es potenciar la innovación y sostenibilidad en el ámbito empresarial, y reconocer y fomentar los valores por el respeto al medio ambiente. Está dirigido a pymes y autónomos (hasta 5 millones de euros en facturación) con sede en Cataluña, que lleven a cabo alguna iniciativa en el ámbito de la innovación medioambiental.
Las iniciativas, que pueden ser proyectos de tecnología, cambios en los procesos de producción, nuevos productos o servicios, deben estar enmarcadas en los ODS 7, 12 o 13, que hacen referencia, respectivamente, a la energía limpia y renovable, la producción y el consumo responsable y la acción climática.
Otros datos:
-Tienen que ser proyectos implementados en Cataluña que estén funcionando, como mínimo, desde el 31/12/2020.
-Hay un primer premio con una dotación de 10.000 euros y un segundo premio con 5.000 euros.
Para más información, clic aquí.
Límite para la inscripción: 25/02/2022
Línea de ayudas en forma de garantía para la financiación de las empresas de la economía social.
Se trata de una línea de ayuda financiera de economía social a las sociedades cooperativas, las sociedades laborales, las federaciones de las entidades de la economía social, las sociedades agrarias de transformación, las empresas de inserción, los centros especiales de trabajo, así como a las entidades promotoras de estos, o bien a las personas físicas, en caso de aportación de capital a estas entidades, y, finalmente, a las fundaciones y las asociaciones que realizan actividad económica.
(Ver en detalle las entidades que pueden ser beneficiarias de estos fondos, según lo indica la base 2 de la Orden TSF/176/2016, de 20 de junio).
Los préstamos objeto de adjudicación son los siguientes:
-Préstamos para inversiones en inmuebles materiales o inmateriales.
-Préstamos para la capitalización de entidades.
-Préstamos para circulante.
-Préstamos para anticipos de contratos con el sector público:
Para información más detallada, haz clic aquí
Fecha de finalización: 31/12/2022
CANARIAS
Premios Canarias de Economía Sostenible por La Fundación La Caja de Canarias y CaixaBank
Esta primera convocatoria de premios tiene como finalidad reconocer las iniciativas que hayan destacado durante el año por su contribución a la lucha contra el cambio climático, la defensa de la biodiversidad o la implantación de la economía circular en el ámbito de la comunidad autónoma de Canarias. Hay 4 categorías:
-Economía Verde
-Economía Azul
-Economía Circular y Ciencia
-Técnica ECO
Premio de 5.000 euros para cada categoría.
La entrega de los premios se realizará en un acto en el mes de junio en el Día Mundial del Medio Ambiente
Para información más detallada, haz clic aquí
Fecha límite de inscripción: 28/02/2022
COMUNIDAD DE MADRID
Concesión de ayudas para el autoconsumo y el almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como para la implantación de sistemas térmicos renovables
Estas ayudas se encuentran dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Comunidad de Madrid y tiene como objetivo promover el autoconsumo y el almacenamiento con fuentes de energía renovable en las empresas.
Destinado a personas jurídicas y agrupaciones de empresas o de personas físicas, con o sin personalidad jurídica, que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado, comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.
Hay un total de 6 programas con categoría de autoconsumo y almacenamiento cada uno dependiendo del sector:
-Sector servicios
-Sectores productivos de la economía
-Sector residencial
El importe máximo destinado a la concesión de las subvenciones previstas en esta resolución es de 87.349.111,3 euros
Consulta la información detallada: https://wapis.ipyme.org/servicioayudas/ayudas/detalle?id=88637&fichero=
Plazo: 31/12/2023
Ayudas para el fomento de la responsabilidad social y la conciliación laboral en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Su objetivo es fomentar la responsabilidad social mediante actuaciones concretas puestas en marcha en el ámbito de los trabajadores autónomos y las pequeñas empresas, así como promover la efectiva conciliación en el ámbito laboral de las personas trabajadoras, en equilibrio con las necesidades organizativas de la empresa, mediante medidas conciliación que flexibilicen la jornada y el horario del trabajo.
Destinado a trabajadores autónomos o por cuenta propia y pequeñas empresas. Ver requisitos en detalle.
El Programa consta de dos líneas de actuación:
Línea 1: Implantación de la responsabilidad social en los autónomos y en las pequeñas empresas. Son subvencionables las siguientes acciones: la obtención o renovación de certificaciones de normas o estándares en el ámbito de la responsabilidad social, tales como la Norma SA 8000, la Certificación IQNet SR10, la Certificación SG21, EFR (conciliación), u otras equivalentes.
Línea 2: Conciliación de la vida laboral, familiar y personal a través de incentivos económicos para el fomento del teletrabajo y de la flexibilidad horaria. En esta línea, son acciones subvencionables: la formalización de acuerdos de teletrabajo o flexibilidad horaria y la compra de equipamiento electrónico, para organizar el teletrabajo.
Plazo: Indefinido
ANDALUCÍA
Programa de Sostenibilidad 2022 de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar
Este programa está impulsado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas con la adopción de una cultura a favor de la innovación permanente para lograr un crecimiento económico sostenible a través de actuaciones relativas a la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono, la economía circular y la Agenda 2030.
Está dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas y a las personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar en el Programa Sostenibilidad. El programa tiene dos acciones de apoyo directo:
Diagnóstico Asistido en Sostenibilidad, que permitirá a la pyme analizar su nivel de desarrollo sostenible y sus posibilidades de mejora mediante el estudio de su huella de carbono, del uso eficiente de la energía, del desarrollo del modelo de economía circular, y de la implementación de los ODS.
Ayudas económicas para la implantación de las soluciones y mejoras detectadas que se detallarán en el Plan Personalizado de Implantación. Este Plan recogerá las características de los proyectos a implantar, los proveedores seleccionados libremente por la empresa para acometer los mismos y la financiación comprometida.
El porcentaje máximo de ayuda la a percibir por cada empresa será del 80% de la inversión realizada con una cuantía máxima de la ayuda de 5.600 euros
Consulta toda la información y requisitos aquí: https://www.camaracampodegibraltar.com/sostenibilidad/#abierta
Fecha límite de presentación: 10/03/2022 a las 14 horas.
GALICIA
Ayudas para actuaciones de ayuntamientos y entidades en reservas de la biosfera de Galicia para los años 2022 y 2023
La Conselleria de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de Galicia convoca estas ayudas con el objetivo de promover la conservación y gestión de la biodiversidad y de los recursos naturales, el fomento del desarrollo sostenible y la mejora del patrimonio cultural en las reservas de la biosfera de Galicia. Podrán ser beneficiarios:
Los ayuntamientos incluidos en el ámbito territorial de cualquiera de las reservas de la biosfera de Galicia
Las siguientes personas titulares propietarias de terrenos: comunidades de montes vecinales en mano común
Asociaciones y ONG inscritas en el Registro de Entidades de Carácter Medioambiental de la Comunidad Autónoma de Galicia
Entidades de custodia del territorio
El crédito total de la convocatoria es de 3.219.172 euros, aunque se podrá modificar. Se concederá el 100% del coste subvencionable, con un importe mínimo a solicitar de 40.000 euros/solicitud y máximo 80.000 euros/solicitud para ayuntamientos y de entre 10.000 y 25.000 euros/solicitud para el resto de las beneficiarias.
Consulta la información completa aquí.
Fecha límite de presentación: 12/03/2022
PREMIOS DE ALCANCE INTERNACIONAL
Premios Nueva Bauhaus Europea 2022
La Comisión Europea lanza la segunda edición de estos premios, que pretenden conectar desafíos globales con soluciones locales para lograr los objetivos climáticos de la UE y apoyar una transformación más amplia sobre el terreno. Pueden participar ciudadanos y entidades con ubicación física en la UE. Tiene tres valores fundamentales: sostenibilidad, estética e inclusión.
Hay cuatro categorías en base a los siguientes ejes temáticos:
Reconexión con la naturaleza.
Recuperación de la sensación de pertenencia.
Prioridad a los lugares y a las personas que más lo necesitan.
Necesidad del análisis del ciclo de vida a largo plazo en los ecosistemas industriales.
Para cada una de las cuatro categorías, el concurso tiene dos apartados paralelos:
“Premios de la Nueva Bauhaus Europea”, para los ejemplos ya completados.
“Estrellas emergentes de la Nueva Bauhaus Europea”, para conceptos o ideas presentados por jóvenes talentos de 30 años o menos.
En cada categoría se otorgarán dos premios, es decir, habrá 8 ganadores y 8 finalistas.
30.000 euros para los ganadores de los premios de la Nueva Bauhaus Europea y 20.000 euros para los finalistas
15.000 euros para los ganadores de las Estrellas emergentes de la Nueva Bauhaus Europea y 10.000 euros para los finalistas
Consulta toda la información en: https://prizes.new-european-bauhaus.eu/
Fecha límite de presentación de candidaturas: 28/02/2022
PREMIOS EN EL ÁMBITO ACADÉMICO
Premios Nacionales Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje
El objetivo de estos premios, organizados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje, es el de fomentar la innovación, el diseño y la sostenibilidad en el sector, además de reforzar el vínculo entre el mundo empresarial y el universitario, incorporando el joven talento y el valor innovador.
Dirigido a estudiantes matriculados en el presente curso académico 2021/2022, en centros educativos de ámbito nacional o recién titulados que hayan terminado sus estudios en los dos últimos cursos académicos 2019/2020 y 2020/2021.
Tendrán que dar respuesta a los retos propuestos por diferentes empresas entre las que se encuentran Trolli Ibérica, Ubesol, La Plana, Solán de Cabras, J2Servid. Habrá un proyecto ganador y 2 proyectos finalistas en cada uno de los retos:
Proyecto ganador: 800 euros
Cada uno de los dos accésits: 400 euros
Se ha establecido el premio especial Plan Cantera Clúster, por el cual uno de los alumnos participantes será becado para la realización del Máster in Management [MBM].
Información completa aquí: http://clusterenvase.com/premios-nacionales/#toggle-id-12-closed
Fecha límite de inscripción:
28/02/2022 primera convocatoria y 06/05/2022 segunda convocatoria
17ª Edición del Architecture Student Contest 2022 para premiar la sostenibilidad en la construcción moderna
El objetivo es