Madrid, 24 de abril de 2024.
Una ONU: Asociación para el Aprendizaje sobre el Cambio Climático (UN CC:Learn) ofrece una serie de cursos online gratuitos sobre diferentes aspectos ASG. La iniciativa conjunta de más de 30 organizaciones multilaterales presta apoyo a los países para lograr acciones contra el cambio climático a través de la educación ambiental y el desarrollo de habilidades aplicadas. UN CC:Learn proporciona asesoramiento estratégico y recursos de aprendizaje de calidad para ayudar a las personas, los gobiernos y las empresas a comprender, adaptar y desarrollar la resiliencia al cambio climático.
Si pretendes finalizar el año ampliando tu formación, no dejes pasar la oportunidad de conquistar un certificado emitido UN CC:Learn en cursos online, gratuitos, que pueden ser realizados de manera auto gestionable. La plataforma de intercambio de conocimientos UN CC:Learn proporciona una «ventanilla única» para acceder a los recursos y servicios de aprendizaje sobre cambio climático que ofrece el sistema de las Naciones Unidas.
Los cursos, interactivos y prácticos, abordan temáticas como cambio climático y economía verde y economía circula. Asimismo, tiene como objetivo capacitar a las personas con las habilidades y conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas, actuar y luchar contra la crisis climática.
Desde DIRSE hemos recopilado los cursos relacionados con los aspectos ASG para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, profesiones o personales. Para participar es necesario acceder a la página de UN CC:Learn y registrase en el curso de interés.
LOS CURSOS EN UN VISTAZO
Cambio Climático
Abordar el cambio climático requiere acción en todos los niveles de la sociedad, desde individuos y educadores hasta políticos y empresas. Al fomentar la concientización, el desarrollo de capacidades y la innovación, el aprendizaje sobre el cambio climático ayuda a las comunidades e individuos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a adaptarse efectivamente al cambio climático.
- Los desechos plásticos y el Convenio de Basilea
- Curso Abierto en Línea sobre Género y Medio Ambiente
- Cambio Climático: del Aprendizaje a la Acción
- Integración de la información de riesgo climático en los PNA
- Nivel avanzado de REDD+
- Nociones básicas de REDD+ programa
- Los niños y el cambio climático
- Salud humana y cambio climático
- Las ciudades y el cambio climático
- Introducción al cambio climático
Economía Verde
Una economía verde tiene como resultado un mejor bienestar humano y equidad social, al tiempo que reduce significativamente los riesgos ambientales y la escasez ecológica. Conozca cómo los gobiernos, las empresas y los ciudadanos pueden permitir el cambio a una economía ecológica y cuál es el papel que puede desempeñar para apoyar un futuro con bajo nivel de emisiones de carbono, eficiente en recursos e inclusivo socialmente.
- Introducción a las taxonomías de las finanzas sostenibles
- Política Industrial Verde: Promoviendo la competitividad y la transformación estructural
- Introducción a la Economía Verde
Economía circular
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende.
Para más informaciones accede a UN CC:Learn