La Responsabilidad Social Corporativa es un área que ha adquirido un importante protagonismo en los últimos años, destacando el creciente impacto de estas políticas en la opinión de los ciudadanos, que valoran de forma creciente los comportamientos responsables de las instituciones que les proveen de bienes y servicios, tanto públicos como privados. A pesar de ser un tema de incipiente aparición en la escena pública y privada, nadie duda de que en el futuro la RSC será una práctica común en empresas y administraciones públicas. Teniendo en cuenta este contexto, el pasado martes 6 de noviembre, José Luján, rector de la Universidad de Murcia, y Francisco Hevia presidente de DIRSE, firmaron un convenio general de actuación.
El objetivo del convenio es establecer cauces para la realización en común de actividades de asesoramiento, investigación, formación o de cualquier otro tipo que redunden en beneficio de ambas partes, especialmente dentro del ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa y de los profesionales del ramo.
La colaboración se podrá materializar en:
Realización o financiación conjunta de estudios y proyectos de investigación en aquellas áreas que se consideren de interés común.
Desarrollo de cursos de formación en torno a diversos aspectos de la Responsabilidad Social Corporativa.
Realización de prácticas de estudiantes de la Universidad de Murcia en programas y centros de DIRSE.
Intercambio de información y documentación.
Asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con las actividades propias de ambas entidades.
Cualquier otra actividad que, en el ámbito de este Protocolo, redunde en beneficio mutuo.
A fin de impulsar el éxito de las actividades a las que se refiere el presente Protocolo, DIRSE y la Universidad de Murcia se comprometen a colaborar en las tareas de difusión que se acuerden, a través de sus canales habituales y harán constar la colaboración entre ambas, así como del resto de entidades que colaboren.
La Universidad de Murcia cuenta desde hace cuatro años, con un Máster en Responsabilidad Social Corporativa, de titulación propia y 60 créditos ECTS. Puedes ver este y otros másteres en el apartado de Recursos de Carrera del área privada para socios DIRSE.