Plan Mentor Dirse 2018 llega a su fin de curso
Este programa estrella de mentoring y formación especializada, organizada por DIRSE con la colaboración de las fundaciones SERES y EY, celebró el pasado 4 de julio la última sesión formativa, en la que cada uno de los mentee defendió su proyecto ante un simulacro de su propio Comité o Consejo de Dirección.
El objetivo del programa era acompañar a los participantes, en la definición e implementación de un proyecto innovador, transversal y de alto impacto que ayude a elevar la función del dirse en la organización.
Desde que se anunciaran los seleccionados para formar parte del equipo de Plan Mentor Dirse 2017-18 han pasado ya seis meses.
En esta última sesión formativa se conformaron Comités de Dirección o Consejos ad hoc para cada mentorizado, distribuyendo los perfiles facilitados previamente entre los miembros del equipo técnico de Plan Mentor Dirse, para que el simulacro fuera lo más real posible y similar a la situación a la que se van a enfrentar en un futuro inmediato en sus entidades.
Después de esta sesión, los mentorizados tendrán que mejorar sus presentaciones con arreglo a los feed-back recibidos en la sesión, así como entregar el proyecto final con el se comprometieron al inicio del progarma.
La jornada finalizó con un almuerzo final de curso en la sede de La Vela del BBVA, a la que también acudieron los mentees de la edición piloto y en la que se pudieron compartir las experiencias y vivencias del programa.
Recordamos al equipo Plan Mentor Dirse 2017-18:
José María Bolufer Francia, gerente de Innovación Sostenible en Telefónica y su proyecto “Ethics by Design. Designing a better future, today”, mentorizado por Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable del BBVA.
Natalia Hernando Cia, responsable de RSC en Unión de Créditos Inmobiliarios y su proyecto “La RSC como impulsora de la transformación de UCI”, mentorizada por Javier Garilleti, director general de la Fundación EY.
José Carlos García Yonte, responsable de RSC en Cruz Roja Madrid y su proyecto “Creando valor. Actualización del Plan director de RSC de Cruz Roja”, mentorizado por Beatriz Sánchez, CEO de Welever
Regina Pálla Sagüés, subdirectora de Sostenibilidad en COFIDES y su proyecto “Diseño de due dilegence para inversiones de impacto en países en desarrollo con financiación en equity, deuda, blending y mezzanine”, mentorizada por Alberto Andreu, profesor asociado de la Universidad de Navarra
Dulcinea Meijide, directora de Desarrollo Sostenible en Suez España y su proyecto “Valor compartido, valor con sentido: diseño e implementación de una estrategia social global”, mentorizada por María Calvo, directora de Gestión del Talento y RSC del Grupo VIPS.
Todas las sesiones formativas, suponen una oportunidad para que mentores y mentorizados se beneficien de la interacción con todo el equipo, y vayan mejorando y perfeccionando sus proyectos.