28 de junio de 2023
Francisco Martín Vergara, director de RSC de Grupo Antón, ha compartido una serie de reflexiones con nosotros dentro del Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables, una iniciativa que surge con el fin de contribuir a reforzar la función del profesional de Sostenibilidad y dar a conocer su trabajo. A lo largo de la entrevista, Francisco ha destacado que la RSC no se trata de algo pasajero; ha llegado para quedarse.
En esta entrega del Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables, una iniciativa que surge con el fin de contribuir a reforzar la función del profesional de Sostenibilidad y dar a conocer su trabajo, hemos hablado con Francisco Martín Vergara, director de RSC de Grupo Antón, quien ha analizado la evolución de los aspectos ASG de su organización hasta la actualidad.
Una de las primeras reflexiones que comparte es cómo la llegada de la pandemia ha acelerado el crecimiento en materia ASG del Grupo Antón, una empresa familiar con más de 50 años.
Con prácticamente un 65% de mujeres en su plantilla, una de sus principales apuestas es la inclusión social. Fruto de esta implicación, colaboran con Fundaciones como Cruz Roja, Santa María la Real o la Fundación Prodis.
Aspirando a convertirse en un referente de la Responsabilidad Social, otras de sus áreas estratégicas son la Sostenibilidad, con el fin de crear un entorno seguro y saludable a través de la innovación y aplicando soluciones ecológicas y respetuosas; y la comunicación, sector en el que reconoce que todavía tienen margen de mejora.
Inmersos en varios proyectos relacionados con la RSC, Francisco destaca su colaboración con la Fundación Bertelsmann, orientada a la formación dual e inclusión juvenil; con Pernatura, enfocada a la creación de productos ecológicos y vegetales; y con Econatural, especialmente dirigido a la economía circular.
Una de las principales desventajas con las que se encuentra a menudo es la competencia de precios en el sector. Aunque sus productos puedan resultar más costosos que los de algunos de sus competidores, creemos que el valor añadido de nuestros servicios va a compensar cada vez más a proveedores y clientes.
Preguntado sobre la RSC en España, Francisco asegura que «no es una moda que ha venido para quedarse» y que supone de un cambio de mentalidad que todas las entidades van a tener que afrontar para no desaparecer. Por otro lado, remarca la existencia de barreras importantes como por ejemplo los marcos legislativos, que se deberán hacer propios e interiorizarlos para poder superarlos.
Puedes ver en este listado todos los entrevistados que han pasado por el Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables. Recuerda que cualquiera de los socios de DIRSE podrá proponerse para ser entrevistado. Para ello solamente tienes que escribir a info (@) dirse.es manifestando tu interés por participar en el ciclo.
¡Aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu trabajo y contribuir a reforzar la función del dirse!