30 noviembre 2022
En esta nueva entrega del Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables hablamos con Francisco Martín Santamaría, responsable nacional de Clientes y miembro del Comité de RSC y Sostenibilidad de Bureau Veritas España y Portugal. En la entrevista Francisco nos ha hablado de los valores de Bureau Veritas, de la importancia de la confianza para fortalecer los lazos con la sociedad y del auge de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad en las empresas.
Francisco Martín Santamaría, responsable nacional de Clientes y miembro del Comité de RSC y Sostenibilidad de Bureau Veritas España y Portugal ha sido el protagonista de esta nueva entrega del Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables (ver entrevista completa), una iniciativa que nace con la misión de reforzar la función del profesional de Sostenibilidad (ASG) y dar a conocer su trabajo. En este espacio, Francisco ha explicado los valores de Bureau Veritas, el papel que juega la confianza a la hora de fortalecer los lazos con la sociedad y el auge de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad como elemento fundamental en las empresas.
Nuestro socio cree que, hoy, más que nunca, la confianza depende de la evidencia de un progreso responsable. Por eso, los valores absolutos de Bureau Veritas (ética, seguridad y control financiero), les han permitido consolidar una misión-propósito (respaldada por lo valores de confianza, ambición y humildad, apertura e inclusión, y responsabilidad) con la que afianzar sus servicios para una sociedad que debe transformar y hacer más efectiva su manera de actuar.
Continua la entrevista repasando su trayectoria profesional, que incluye 30 años en Bureau Veritas, además de sus inicios por el interés en el mundo de la RSE y la sostenibilidad, y que se remontan a su tesis doctoral defendida en 2011.En ella destacaba que la RC debe ser una herramienta para la toma de conciencia de las organizaciones hacia el impacto de la sociedad, ya que las empresas son agentes sociales de cambio.
Cuando se le pregunta sobre el auge de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad, Francisco destaca que “el eje fundamental de la RC es la necesidad de despliegue sobre los aspectos sociales, ambientales y económicos, integrando en las estrategias organizacionales la gestión de impactos ambientales”. Añade que los sistemas de gestión son un buen mecanismo para demostrar el avance en materia de sostenibilidad, fomentando la mejora continua PDCA, planificando, haciendo, verificando y actuando de forma efectiva.
Francisco explica que, desde la crisis sanitaria de la COVID-19, la responsabilidad de las organizaciones es mayor, y que el trabajo fundamental está en el periodo postpandemia, donde las empresas tienen un papel esencial para crear nexos de colaboración y actuación conjunta con la sociedad. Comenta que, actualmente, una empresa que no demuestre su RC no tiene futuro a medio y largo plazo. En relación con este punto, nuestro socio ve necesario que las organizaciones se alineen a los ODS de manera efectiva, y para ello, es fundamental medir para mejorar.
Para concluir, ha destacado las iniciativas y proyectos ESG que tiene en marcha Bureau Veritas, especificando los tres pilares de acción sobre los que se fundamentan sus acciones: un mejor lugar de trabajo, un mejor medio ambiente y mejores prácticas empresariales.Algunas actividades que están realizando son la medida y reducción de la huella de carbono, medidas encaminadas a una mejor utilización de energía de origen sostenible, entre otras.
Si quieres leer la entrevista al completo puedes verla en la web de Corresponsables.
Puedes ver en este listado todos los entrevistados que han pasado por el Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables. Recuerda que cualquiera de los socios de DIRSE podrá proponerse para ser entrevistado. Para ello solamente tienes que escribir a info (@) dirse.es manifestando tu interés por participar en el ciclo.
¡Aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu trabajo y contribuir a reforzar la función del dirse!