10 noviembre 2021
El próximo viernes 26 de noviembre se celebra, en la sede del IESE (HQ Aravaca), la primera sesión presencial de Sustainable Brands Madrid 2021, impulsada, como siempre, por Quiero. La asistencia será gratuita y el aforo estará limitado a 200 asistentes.
A finales de este mes de noviembre tendrá lugar en la sede del IESE (HQ Aravaca), la primera sesión presencial de Sustainable Brands Madrid 2021 (SBM21), bajo el lema “Set up brands to grow in times of disruption”. La asistencia será gratuita pero el aforo está limitado a 200 asistentes por lo que no esperes para registrarte. Además, podrás disfrutar de la ponencia de Alberto Andreu, en la sesión “Transformational leadership at the core” a las 11:30h.
Fecha: viernes 26 de noviembre de 2021
Horario: 9:00 h. a 14:30 h.
Lugar: IESE Business School – Madrid. Cerro del Águila, 3, 28023 Madrid
Inscripción: limitado a 200 asistentes (https://sustainablebrandsmadrid.com/es/registro/)
En su próximo evento físico el 26 de noviembre presentarán cuáles son las barreras prácticas y las soluciones para reconstruir mejores marcas: cinco guías prácticas para comprender cómo acelerar al siguiente nivel en cada dimensión: Propósito; Influencia de la marca; Innovación; Cadena de suministro y gobernanza. Entre todas estas ponencias se encuentra la de nuestro presidente, Alberto Andreu, en la sesión “Transformational leadership at the core” a las 11:30h del viernes.
¿Por qué no te lo puedes perder?
Porque bucearán a fondo en tres paradigmas clave de la sostenibilidad: marcas impulsadas por un propósito, innovación sostenible y cadenas de suministro regenerativas.
Debatirán con expertos internacionales y nacionales las barreras existentes en cada dimensión, e identificarán posibles soluciones.
¿De qué se va a hablar?
Creatividad para las marcas con propósito y cómo amplificar el impacto y los resultados comerciales.
Innovación: cómo acelerar el cambio de mentalidad y la adopción de modelos de negocio disruptivos.
Cadena de suministro: concluiremos con la cadena de suministro, un multiplicador para hacerlo mejor, con ejemplos de los principales casos líderes de todo el mundo.
Recuerda que a principios de año te contamos que la sexta edición de SBM21 se presentaba con un nuevo formato debido a las restricciones de la pandemia. De este modo se plantearon, a lo largo del año, una serie de encuentros online e híbridos, en el marco de la iniciativa ‘#BuildBackBetter promovida por Naciones Unidas para la recuperación post -covid. Todos estos encuentros o sesiones analizan los desafíos que tenemos como sociedad para la reactivación económica y recuperación social. La última sesión del año será en formato 100% presencial.
La pandemia global ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades de nuestros sistemas globales y ha exacerbado la desigualdad social en todo el mundo. Es hora de volver a empezar. De #BuildBackBetter.
A medida que comenzamos el viaje de la reconstrucción, existe una oportunidad única de alinear la recuperación con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el fin de #BuildBackBetter. Está claro que necesitamos acelerar el desarrollo sostenible. Pero, ¿cómo hacerlo a través de nuestras marcas? ¿Cómo podemos reconstruir mejores marcas?
Durante el año pasado, SB Madrid realizó más de 100 conversaciones globales con líderes de opinión globales de su red de Sustainable Brands, provenientes de América, Asia y Europa. El 17 de junio se presentó el informe “Build Back Better” con los principales hallazgos sobre cómo va a evolucionar el nuevo paradigma de sostenibilidad para las marcas después de la crisis de COVID-19 en base a esta investigación global.
Quiero, plataforma internacional de sostenibilidad, es quien impulsa esta novedosa edición de Sustainable Brands Madrid, que se ha erigido como un encuentro internacional de referencia en Europa en materia de desarrollo sostenible. Su directora, Sandra Pina, ha explicado que “con esta sexta edición de Sustainable Brands Madrid queremos contribuir a buscar soluciones para la reactivación económica y la recuperación social junto a empresas, marcas y organizaciones. La pandemia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la economía global y ha aumentado las desigualdades, por eso con el lema #BuildBackBetter de la ONU queremos contribuir a identificar soluciones que nos hagan mejores a todos. Así, en este primer webinario analizaremos cómo la economía circular puede impulsar la reactivación económica y social, además de cómo va a evolucionar durante los próximos años”.
Durante 2021, se desarrollarán han desarrollado diferentes encuentros impulsados por Quiero, y apoyados desde DIRSE, como parte de esta iniciativa de Sustainable Brands para contribuir desde el desarrollo sostenible y la innovación disruptiva a identificar propuestas y soluciones para contribuir a la reconstrucción tras la pandemia.
Sustainable Brands® nació en 2006 con la misión de inspirar, involucrar y equipar a las marcas y a las empresas innovadoras para garantizar su rentabilidad y también un futuro mejor. Sustainable Brands® es la comunidad de referencia global formada por profesionales y compañías que están innovando entorno al rol de los negocios y las marcas en la sociedad.