14 julio 2021
Decathlon, compañía dedicada a la creación y distribución omnicanal de material deportivo, se une a la familia DIRSE como nuevo socio Protector Premium.
Decathlon España abrió su primer establecimiento en 1992 y, en la actualidad, cuenta con más de 11.000 colaboradores, más de 170 tiendas y una red logística conformada por 5 centros logísticos regionales y 2 centros continentales.
El objetivo principal de la compañía es ser útil a las personas y al planeta; y su misión, hacer accesible, de manera sostenible, el placer y los beneficios de la práctica del deporte al mayor número de personas.
La sostenibilidad es un elemento clave en su modelo de negocio. Decathlon desarrolla proyectos que inciden de manera transversal en diferentes áreas de impacto ambiental como la economía circular (con el ecodiseño, upcycling o segunda vida y la gestión de residuos); la descarbonización; la movilidad sostenible o la protección de la biodiversidad. Otras apuestas de la compañía son el uso de energía procedente de fuentes 100% renovables en todos sus centros tras adherirse a la iniciativa RE100, la eliminación de bolsas de plástico en los puntos de cobro o hasta en su cadena de suministro, donde la compañía es miembro del Supplier Engagement Leaderboard por la organización sin ánimo de lucro Carbon Disclosure Project (CDP).
Su convicción, ha llevado a la compañía a poner en marcha distintas iniciativas en el ámbito de las RSC y la Sostenibilidad, como las Jornadas de Voluntariado ambiental para concienciar de la práctica deportiva responsable en entornos naturales con las que en su 8ª edición del pasado 6 de junio se realizaron más de 100 actividades, se recogieron más de 11.400 kilogramos de residuos y plantaron más de 600 árboles; lo que supone más de 139.000kg de residuos y más de 19.000 árboles plantados durante estos ocho años. Otras iniciativas sostenibles son el proyecto “Segunda Vida” con el que buscan asegurar una correcta, integral y responsable gestión de sus productos y los de sus clientes al final de su vida útil, ya sea a través de la donación, reutilización o el reciclado o, del mismo modo, el proyecto “Doble Rebote”, cuyo objetivo es recuperar el material de las pelotas de deportes de raqueta, desechadas por los usuarios, y convertirlo en materia prima reciclada para la fabricación de otros artículos.
Para poder seguir ofreciendo sus productos de manera responsable con el entorno, Decathlon se ha unido a varias iniciativas como el Fashion Pact o la Carta de la Industria de la Moda para la acción climática. Además, como se desgrana de su memoria anual de sostenibilidad 2020, la compañía ha creado su Plan de Transición 2020-2026, un documento en el que se recogen sus objetivos y compromisos con las recomendaciones del mundo científico, a los que se alineó con la iniciativa Science Based Targets de las Naciones Unidas. Con este plan se sientan las bases hacia la neutralidad climática, poniendo el foco en la descarbonización de sus actividades (ODS 7 y 13), en las estrategias de la economía circular (ODS 12) y en la protección de la biodiversidad (ODS 15). En este sentido, la compañía muestra un fuerte compromiso con la eco-concepción de sus productos, la movilidad sostenible y la protección del bienestar de los empleados.
Íñigo García Fernández, director del área de sostenibilidad de Decathlon España, sostiene que la incorporación a DIRSE supone “Una triple oportunidad para los equipos que trabajan en las principales áreas del desempeño sostenible de las compañías (cambio climático, economía circular, movilidad sostenible y protección de la biodiversidad). En primer lugar, un espacio donde acceder a la información que es relevante, novedosa y aporta valor; un posible punto de encuentro y aceleradora para el nacimiento de grupos de trabajo entre interlocutores que se enfrentan a problemáticas comunes; y una manera de hacer más visibles algunas acciones sostenibles de las que nos encontramos muy orgullosos, compartiéndolas con grupos de interés pertinentes.