2 junio 2021
A las convocatorias que ya estaban abiertas, se suman nuevos premios relacionados con diferentes dimensiones de la RSC/S y que ponen en valor los esfuerzos que realizan las organizaciones y sus profesionales. Puedes encontrar premios a las buenas prácticas (Club de la Excelencia, Corresponsables, Semana de la RSC); premios al uso humanitario de la tecnología (Cruz Roja) y galardones sobre ODS (Pacto Mundial y Fund.Rafael del Pino) y sobre Economía Circular (BASF).
ODS, economía circular, tecnología humanitaria, buenas prácticas en sostenibilidad… todas ellas áreas y ejes que involucran a la RSC, cuentan con sus premios específicos. Los dirses desarrollan su actividad de una manera transversal abarcando diferentes áreas y este trabajo cada vez es más reconocido, en parte gracias a premios como los que te presentamos a continuación.
Premio Jóvenes máshumano
El Premio Jóvenes máshumano es una iniciativa de la Fundación máshumano cuyo objetivo principal es fomentar y apoyar el Talento Socialmente Responsable de los jóvenes. A través de las catorce convocatorias anteriores, la Fundación ha trabajado con jóvenes apoyando la creación de empresas más humanas que incorporan la gestión de los equipos en la línea estratégica de la empresa.
Máshumano lanza este premio en colaboración con el INJUVE a través de una convocatoria pública abierta para jóvenes de edades comprendidas entre 14 y 30 años que, con su talento, capacidad de innovación y creatividad, desarrollen soluciones a los retos planteados en cada convocatoria, a través de proyectos e ideas viables y sostenibles que respondan a las demandas reales de empresas y entidades más humanas.
Se admitirán todo tipo de iniciativas que aporten mejoras en las organizaciones y la sociedad: productos sostenibles que cubran necesidades sociales o ambientales, iniciativas de emprendimiento social, herramientas para la mejora de la calidad de vida de personas con capacidades diferentes, etc.
Se establecen las siguientes categorías de participación:
Consulta aquí las bases.
Fecha límite de inscripción: 07/06/2021
XII Premios Corresponsables
Un año más Corresponsables pondrá en valor las buenas acciones desarrolladas en el ámbito de la RSC y la sostenibilidad en España y Latinoamérica. Sus premios tienen como objetivo distinguir las mejores iniciativas y buenas prácticas en Responsabilidad Social, Sostenibilidad y ODS, además de los mejores proyectos en Comunicación Responsable, reconocimiento que se otorga a través del Observatorio de la Comunicación Corresponsable (ObservaRSE). La presentación de candidaturas no conlleva ningún coste.
Dirigidos a todo tipo de organizaciones privadas, públicas y sin ánimo de lucro, de cualquier país de habla hispana, las categorías a las que te puedes presentar son:
Grandes Empresas (>250 trabajadores)
Pymes
Microempresas/micropymes (<10 empleados) y autónomos
Administraciones y Entidades Públicas
Entidades sin Ánimo de Lucro y Economía Social (grandes)
Entidades sin Ánimo de Lucro y Economía Social (medianas y pequeñas)
Además de las categorías anteriores, este año se convocan tres categorías especiales:
1.‘Premio Corresponsables Ramón Mullerat a la trayectoria personal en la difusión de la Responsabilidad Social y la sostenibilidad’
2.“Especial Coronavirus”. Se reconocerá a la mejor iniciativa relacionada con la Sostenibilidad&RSE&ODS
3.´Comunicación Corresponsable´, convocadas por el Observatorio de la Comunicación Corresponsable (ObservaRSE) a las campañas de comunicación más innovadoras de todo tipo de organizaciones con las siguientes especificidades:
Al mejor anuncio en prensa escrita (votación por redes sociales 70% y Jurado 30%)
A la mejor campaña en redes sociales (votación por redes sociales 70% y Jurado 30%)
Al mejor video corporativo o audiovisual (votación por redes sociales 70% y Jurado 30%)
A la mejor información periodística de medios generalistas (Jurado)
Al mejor artículo de opinión (Jurado)
Al mejor proceso de diálogo con grupos de interés (Jurado)
A la mejor estrategia integral de comunicación corresponsable (Jurado)
A la mejor campaña de sensibilización interna (Jurado)
A la mejor campaña de comunicación de Coronavirus-Iniciativa (Jurado)
Se publicará un resumen de todas las candidaturas recibidas, sean ganadoras o no, para contribuir de este modo a su difusión y visibilidad y lograr, entre todos, mayor promoción de la Responsabilidad Social. Puedes acceder a la Guía de la pasada edición aquí.
Consulta las bases aquí.
Para obtener más información y poder inscribirte haz clic aquí.
Fecha límite de inscripción: 15/06/2021
lV edición de los Premios buenas prácticas en gestión
El Premio de Buenas Prácticas en Gestión del Club de la excelencia en colaboración con Telescopi y SCIO, tiene como finalidad reconocer, fomentar y potenciar la difusión de la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones en cualquier sector, a través del intercambio de conocimiento y experiencias.
Dirigido a todas las organizaciones, públicas o privadas, que hayan implantado una buena práctica con resultados. Cada organización podrá presentar más de una candidatura, según las bases de la correspondiente convocatoria anual.
Las candidaturas pueden presentarse en alguna de estas 5 categorías: Universidades, Educación, Sanidad, Grandes Organizaciones y Pymes.
Los requisitos que caracterizan a una Buena Práctica, concretamente en este premio, son:
Pertenecer al ámbito de la gestión.
Buscar la excelencia, la innovación y/o la sostenibilidad.
Estar ligada a la estrategia de la organización. Estar basada en las necesidades de la organización o de sus grupos de interés.
Ser susceptible de mediciones.
Producir un resultado tangible y contrastable.
Tener impacto directo en los procesos y resultados clave de la organización. Ser eficaz y eficiente.
Permitir la posibilidad de transferencia a otras áreas u organizaciones.
Ser innovadora y creativa.
Estar documentada.
Consulta las bases aquí.
Para obtener más información y poder inscribirte haz clic aquí.
Fecha límite de inscripción: 26/06/2021
III Premios BASF a la mejor práctica en Economía Circular
BASF en España y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los III Premios BASF a la mejor práctica en Economía Circular. El objetivo de estos premios es reconocer aquellos proyectos y trabajos de investigación que, basados en la economía circular, contribuyan o tengan el potencial de contribuir de forma sustancial al desarrollo de la competitividad empresarial de nuestro país, con especial atención en aquellos proyectos que incluyan la perspectiva de la sostenibilidad ambiental y social en el desarrollo y objeto de los mismos.
Buscan reconocer aquellos proyectos que contribuyan a circularizar la economía. Iniciativas que hagan frente al desafío de los recursos naturales limitados a través de los distintos modelos de negocio circulares: Suministro circular, Recuperación de recursos a través de procesos innovadores que permitan impactar de forma positiva en la cadena de valor, Extensión de la vida del producto, Plataformas para compartir productos, Productos como servicios, Innovación en procesos.
Las candidaturas pueden presentarse en las siguientes categorías:
Mejor Iniciativa Pública
Mejor práctica Circularidad en Grandes Empresas
Mejor práctica Circularidad en pymes
Mejor Start-up Circular
Mejor práctica en el Mundo Académico
Mejor práctica a la Divulgación: se premiarán aquellos trabajos o artículos en medios de comunicación; trabajos científicos, iniciativas de difusión o divulgación de influencer, mejor iniciativas en blogs, etc., relacionados con la economía circular.
Lee aquí más información sobre las bases y el proceso de presentación.
Fecha límite de inscripción: 16/07/2021
Premio 3a. Semana RSC Global
En el contexto de la 3a. Semana de la Responsabilidad Social Global, organizada por Ingeniería Social y la Asociación +Responsables, se abre la convocatoria al concurso Premio 3a. Semana RSC Global que tiene como propósito, promover e impulsar más y mejores buenas prácticas de responsabilidad social en entidades y empresas como forma de contribuir a un mundo más justo, igualitario y sostenible»
El Premio 3a. Semana RSC Global busca visibilizar y compartir diversas prácticas de responsabilidad social en las organizaciones, que hayan tenido un impacto positivo dentro o fuera de ellas. Mediante la promoción de estas, esperan sensibilizar, inspirar y movilizar a otras organizaciones hacia el camino de la sostenibilidad y de la responsabilidad social.
El principal beneficio que obtiene la entidad ganadora del Premio 3a. Semana RSC Global es la contribución a su reputación pública, mediante el reconocimiento de su buena práctica durante la Semana de la Responsabilidad Social Global online, que se realizará entre el 18 al 21 de octubre de 2021, tanto en el momento de la entrega del premio como en los espacios que pudiera tener cabida, de acuerdo con la naturaleza de la entidad y de la buena práctica que se está reconociendo.
Pueden participar en el Premio 3a. Semana RSC Global todas las organizaciones:
» Grandes empresas
» Pymes
» Administración
» Entidades
» Medios de comunicación
que tengan vigente o que hayan realizado una buena práctica en cualquiera de los ámbitos de la sostenibilidad y la RSC, desde el 1 de enero de 2020.
Durante la convocatoria, abierta hasta el 30 de septiembre, se podrá votar de forma online por la buena práctica que más le guste a cada usuario. De todas las prácticas participantes se pre-seleccionará las diez iniciativas más “votadas” en la plataforma, para que el jurado las valore y elija las tres primeras posiciones y la iniciativa ganadora.
El 18 de octubre de 2021 se comunicará al ganador en la jornada inaugural de la 3a. Semana de la Responsabilidad Social Global.
Puedes leer aquí las bases de los premios.
Fecha límite de inscripción: 30/09/2021
V Edición de los Premios Tecnología Humanitaria Cruz Roja
Los Premios Cruz Roja Tecnología Humanitaria nacieron en 2016 para promover el diseño y uso humanitario de la tecnología, contribuyendo al interés por la acción humanitaria de los tecnólogos y galardonando a quienes crean proyectos que fomentan el uso humanitario de la tecnología.
En esta V Edición de los Premios Tecnología Humanitaria Cruz Roja se distinguirán los tres trabajos (ideas, prototipos o soluciones completamente operativas) que destaquen por su carácter creativo e innovador en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, en beneficio de acciones humanitarias y de colectivos desfavorecidos. Adicionalmente, este año el Jurado podrá reconocer con una “Mención Especial” aquellos trabajos que ayuden o hayan ayudado a paliar los efectos de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.
Se valorará especialmente aquellos proyectos que destaquen por su carácter creativo e innovador dentro de las categorías:
– IMPACTO: por su capacidad de transformación en beneficio de la vida de las personas destinatarias de la solución
– IMPULSO: por su potencial de escalabilidad dentro del público objetivo de la solución y de extensión a otros ámbitos y colectivos
– CRUZ ROJA: elegido entre los trabajos presentados por equipos de cualquier organización de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Dirigido a:
En las categorías de IMPACTO e IMPULSO: personas físicas o jurídicas con trabajos relacionados con los asuntos de referencia enunciados en el punto Primero de las bases.
Para la categoría de CRUZ ROJA, deberán presentar sus trabajos equipos de cualquier organización de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (soluciones desarrolladas por equipos en los que al menos una persona sea socia, trabajadora o voluntaria de la institución).
Para más información y consulta de bases, haz clic aquí.
Fecha límite de inscripción: 15/10/2021
III edición de los Reconocimientos go!ODS del Pacto Mundial de Naciones Unidas España y la Fundación Rafael del Pino
Los Reconocimientos “go!ODS” están organizados y gestionados por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España y la Fundación Rafael del Pino, con el fin de distinguir los mejores proyectos e iniciativas, orientadas hacia estos objetivos:
Reconocer e impulsar la innovación orientada a conseguir los ODS.
Incentivar e inspirar al sector privado español en la consecución de los ODS, fomentando la colaboración intersectorial y el diálogo entre las organizaciones que lideran la contribución a los ODS en España.
Difundir la importancia de la Agenda 2030. Fin que se plasma en el nombre del proyecto: go!ODS, actuando como un juego de palabras entre“go – ODS”(hacia los ODS) y “good” (bueno).
Con este foco, la convocatoria queda abierta a proyectos que se enmarquen en los siguientes ámbitos:
– Presenten un carácter innovador, entendiendo la innovación desde su perspectiva poliédrica.
– Pertenezcan o se realicen desde una corporación, empresa, iniciativa emprendedora (start up, spin-off,) u organización de la sociedad civil.
– Hayan sido ganador/finalista/incubado/invertido en el último año o última edición del proceso correspondiente.
– Impacte positivamente en alguno o varios de los 17 ODS.
Dirigidos a entidades españolas (aunque sí será posible que las innovaciones galardonadas hayan sido desarrolladas fuera de España). Para ver los requisitos necesarios en cada categoría, ver bases y condiciones aquí.
Fecha límite de inscripción: 15/10/2021