21 julio 2021
Paloma de la Puente, socia de CONESE y Experta en Sostenibilidad, nos cuenta dentro del Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables, iniciativa que surge con el fin de contribuir a reforzar la función del profesional de la RSC/S y dar a conocer su trabajo, su visión de la RSC y los ODS, así como la contribución del propósito de su compañía en la sostenibilidad de las empresas.
En su entrevista dentro del Ciclo DIRSE & Corresponsables, Paloma de la Puente sostiene que los ODS son una herramienta muy útil para las organizaciones y que resulta fundamental saber cómo manejarlos e impulsarlos de acuerdo con los objetivos de las mismas. Además, reconoce que gracias a los ODS se han producido avances que las directivas europeas en materia de derechos humanos (que las empresas están integrando en sus cadenas de valor), así como los avances tecnológicos; siendo la innovación sostenible uno de los objetivos fundamentales de Conese.
Con relación a la comunicación de la RSC, Paloma destaca que se trata de la misión en sí misma para su compañía, y que forma parte de su vocación, y es que Conese puede identificarse, según Paloma, como socio y compañero de las empresas con quien desarrollar un valor diferencial para ser más competitivo, integrando la sostenibilidad en los modelos de negocios de las compañías.
Para quienes no lo conozcan, Paloma nos explica que en Conese ayudan a integrar la sostenibilidad en la estrategia de las organizaciones, de manera que generen un “desarrollo con sentido”. Para ello, realizan un análisis de las cadenas de valor de las compañías, las acompañan en sus proyectos, en el desarrollo de sus estrategias sostenibles, de manera que generen más impacto y más engagement con sus grupos de interés; impulsando el análisis desde el ámbito sectorial.
Si quieres leer la entrevista al completo puedes verla en la web de Corresponsables.
Puedes ver en este listado todos los entrevistados que han pasado por el Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables. Recuerda que cualquiera de los socios de DIRSE podrá proponerse para ser entrevistado. Para ello solamente tienes que escribir a info (@) dirse.es manifestando tu interés por participar en el ciclo.
¡Aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu trabajo y contribuir a reforzar la función del dirse!