16 abril 2020
Como veníamos anunciando, desde DIRSE queremos apoyar a nuestros socios que estén llevan a cabo iniciativas o proyectos para paliar las consecuencias del COVID-19. Recogemos a continuación dos casos de organizaciones muy conocidas que en un caso solicitan ayuda y en otro caso la ofrecen.
Este espacio trata de dar voz a los socios de DIRSE que necesiten apoyo o colaboración para el desarrollo de su actividad, proyectos o iniciativas destinadas a paliar las consecuencias del COVID-19, en materia de recursos humanos, económicos, sanitarios, donaciones en especie, etc.), así como a las ofertas de ayuda en función de las disponibilidades (bienes o servicios). De este modo podrán ponerse en contacto OFERTA y DEMANDA.
DEMANDA de colaboración: Cruz Roja
Gracias a que muchas grandes empresas están apoyando a esta organización internacional, se han conseguido llevar a cabo multitud de iniciativas en respuesta a la crisis sanitaria generada por el coronavirus. No obstante, la gran actividad humanitaria llevada a cabo por Cruz Roja hace de las donaciones un pilar fundamental de su actividad. Toda empresa u organización, independientemente de su tamaño (por pequeña que sea), puede colaborar y/o canalizar su ayuda a través de Cruz Roja.
Con esta finalidad, la organización ha creado el Plan Cruz Roja RESPONDE con el objetivo de asistir a cerca de 1.350.000 personas en los dos meses de mayor incidencia de la pandemia, contando para ello con un presupuesto estimado de 11 millones de euros para dar una respuesta integral en todas sus áreas de Actuación: Socorros, Salud, Inclusión Social, Empleo, Educación y Medio Ambiente. Puede ver aquí el desglose.
En la primera quincena del estado de Alarma en España, Cruz Roja ha realizado 300.000 intervenciones gracias a las casi 12.000 personas voluntarias movilizadas con el Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19.
Desde Cruz Roja, José Carlos hace un llamamiento para que cualquier socio individual de DIRSE, empresa u organización que quiera colaborar, se ponga en contacto con él para canalizar la ayuda (ya sea en forma de donación económica, en especie o cualquier otra colaboración).
Contacta con:
jcgaryon@cruzroja.es
José Carlos García Yonte
Responsable Alianzas con Empresas y RSC en Cruz Roja
Con su Plan de Actuación, Cruz Roja tiene el propósito de contribuir a la reducción de la morbilidad, mortalidad y el impacto social de la pandemia COVID-19 en el ámbito nacional e internacional. Para información más detallada acerca de las cifras de actuación de Cruz Roja puedes visitar su web.
OFERTA de colaboración: Cabify
Cabify, la aplicación española de movilidad, ofrece su flota de vehículos para colaborar o sumarse a iniciativas y proyectos ya existentes que necesiten un servicio de transporte como el suyo para llevarse a cabo.
Desde que comenzó el estado de Alarma, Cabify está dando soporte en los trayectos de equipos médicos y sanitarios de 44 centros de la Comunidad de Madrid, de forma gratuita para los sanitarios, a través de su iniciativa Cabify para Héroes, replicando esto mismo en varios países de Latinoamérica como Perú, Chile o Colombia. El objetivo es que los profesionales sanitarios puedan atender a pacientes de la región, mientras prestan servicio a los hospitales de la capital. Así, cada centro dispone de un conductor disponible para trasladar a médicos a los domicilios donde deben prestar atención sanitaria.
Por otro lado, para ayudar a desatascar el abastecimiento del hospital provisional instalado en el recinto de la Feria de Madrid (IFEMA) han realizado donaciones de envases de agua y cerrando acuerdos con otras organizaciones que necesitan un servicio de transporte.
Cabify se ofrece para colaborar, tanto en Latinoamérica como en España, en proyectos que requieran de un desplazamiento o traslado por carretera: traslado de personal médico, asegurados, voluntarios, materiales de primera necesidad u otro tipo de mercancía.
Contacta con:
David Pérez
Vice-presidente de Impacto Social y Asuntos Públicos de Cabify
De este modo, buscan sumar fuerzas para luchar conjuntamente frente a las consecuencias de esta pandemia.
Como socio de DIRSE, no olvides que si tienes alguna demanda u oferta de colaboración que quieres que te ayudemos a difundir desde DIRSE puedes darnos los detalles a través de este formulario
Con esta iniciativa queremos poner al servicio del bien común un valor añadido propio de DIRSE, como es su red de profesionales, ante la gran necesidad que existe actualmente y se prevé existirá cuando acabe la crisis sanitaria, debido a las consecuencias económicas y sociales.