ANA GASCÓN: «EL FUTURO PASA POR LA SOSTENIBILIDAD O NO PASA»

Madrid, 08 de mayo de 2024.

Los impactos ambientales, sociales y de gobernanza como oportunidades de crecimiento fueron uno de los temas abordados por Ana Gascón, presidenta de DIRSE, en entrevista al programa «A media Sesión» de Radio Interconomía. En una conversación destendida, Gascón aportó una interesante visión sobre la sostenibilidad empresarial y su futuro.

En el programa conducido por Ángeles Lozano, la ejecutiva realizó un repaso de los resultados del Barómetro de Sostenibilidad, presentado por DIRSE y EY el pasado mes de marzo en Madrid. Estos datos destacan el creciente interés por la buena gobernanza entre los directivos de sostenibilidad, subrayando su importancia en la agenda empresarial.

Ana subrayó la responsabilidad empresarial al abordar los impactos ASG no solo como una obligación legal, sino también como una oportunidad para crecer y mejorar. Destacó que la rentabilidad puede derivarse de la reducción de costos, como en la eficiencia energética, y la identificación de nuevas oportunidades de negocio, lo que permite a las empresas consolidarse en el futuro mediante una gestión de riesgos más eficaz a medio y largo plazo.

Antes del COVID-19, los temas ambientales tenían mayor relevancia, pero ahora se ha producido un equilibrio con la atención hacia la gobernanza y los aspectos sociales. Ana recalcó que la sensibilidad hacia los problemas ambientales está en aumento. ‘Los españoles cada vez son más sensibles a las cuestiones medioambientales. Si las empresas no ofrecen una respuesta adecuada a los desafíos del cambio climático, estaremos defraudando a nuestros clientes y empleados’, subrayó la presidenta de DIRSE.

Siguiendo con el panorama de nuestro país, según Ana Gascón, España está en una buena posición en materia ASG, adaptándose gradualmente a las regulaciones y leyes vigentes. Sin embargo, instó a las empresas medianas y pequeñas a avanzar rápidamente si desean permanecer en la cadena de suministro de las grandes empresas.

En cuanto al perfil del directivo responsable, Ana subrayó la importancia del conocimiento y la formación en estrategias sostenibles, junto con habilidades de comunicación, negociación e innovación. Además, Ana destacó que desde DIRSE se ofrecen herramientas prácticas, como los toolkits, así como formación y networking, para apoyar a los directivos en la implementación de estrategias sostenibles.

La entrevista concluyó con una afirmación contundente: «El futuro pasa por la sostenibilidad o no pasa», una declaración que resume la filosofía de DIRSE sobre la importancia crítica de la sostenibilidad en el panorama empresarial actual.

Si deseas escuchar la entrevista completa en Radio Interconomía, puedes acceder haciendo click aquí.