ABIERTO EL PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN DEL MÁSTER EN SOSTENIBILIDAD Y ASEGURAMIENTO DE LA UBU

Madrid, 05 de junio de 2024.

La Universidad de Burgos impartirá la segunda edición del Máster Universitario en Información de Sostenibilidad y Aseguramiento en el curso 2024/2025. La docencia comenzará en septiembre de 2024, los viernes por la tarde, en modalidad semipresencial, lo que implica que las sesiones formativas de las diferentes asignaturas que conforman el programa podrán seguirse tanto presencial como en streaming.

Como consecuencia de la creciente concienciación social y el empuje de la regulación en la Unión Europea, cada vez más empresas y organizaciones están produciendo información sobre la gestión de los impactos sociales y medioambientales de sus actividades. Esta situación está generando una gran demanda de profesionales formados en el ámbito de la sostenibilidad. Este Máster tiene como fin responder a esta necesidad permitiendo la formación de profesionales capacitados para desarrollar los procesos de elaboración, gestión y revisión de la información de sostenibilidad.

El Máster cuenta con un programa de estudio de 60 ECTS estructurados en 7 materias:

  • La materia Introductoria se compone de dos asignaturas que proporcionan nociones básicas para entender el concepto de sostenibilidad y su gestión en el ámbito organizacional a través de estrategias de responsabilidad social corporativa.
  • La materia Información de Sostenibilidad engloba cuatro asignaturas que abordan diferentes aspectos relacionados con la producción de informes de sostenibilidad: el marco regulatorio sobre la materia, el uso de estándares y guías para su elaboración, y el estudio de la casuística concreta de las entidades financieras.
  • La materia Aseguramiento y Sistemas de Control Interno consta de dos asignaturas en las que se profundizarán en el proceso de revisión de la información de sostenibilidad por parte de un profesional independiente para incrementar su fiabilidad, así como sobre aspectos relacionados con los sistemas de control interno de las organizaciones para garantizar la trazabilidad y consistencia de los datos.
  • La materia Seminarios Magistrales se desarrollará a través de sesiones magistrales de profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la información de sostenibilidad, su aseguramiento y la responsabilidad social de las organizaciones.
  • La materia Trabajo de Fin de Máster consistirá en la realización de un proyecto, estudio o memoria en el que el/la alumno/a, supervisado por un profesor, deberá aplicar los conocimientos formativos adquiridos y desarrollar las competencias, especialmente las transversales, que debe poseer un futuro profesional en el ámbito de la información de sostenibilidad y aseguramiento.
  • La materia Prácticas Tuteladas en Empresas ofrece a los estudiantes la posibilidad de poner en práctica los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos en las otras materias del plan de estudios. Como alternativa a las Prácticas Tuteladas en Empresas, se puede cursar la materia Investigación en Información de Sostenibilidad en la que se realizará una aproximación a las principales teorías y métodos de investigación en este campo.

El Máster es impartido por profesores y profesoras de la Universidad de Burgos y de otras universidades españolas, como la Universidad de Córdoba, la Universidad Pública de Navarra o la Universidad Pablo de Olavide, con una amplia y reconocida experiencia internacional en el ámbito de la información de sostenibilidad. Además, algunos de sus miembros han participado en el desarrollo de la regulación y las normas de información de sostenibilidad. El máster también contará con la participación de profesionales y expertos de reconocido prestigio que impartirán seminarios y masterclass para que el estudiantado se familiarice con los desarrollos prácticos y regulatorios más avanzados y actuales.

Al tratarse de un máster oficial, el precio de matrícula es el establecido por la Junta de Castilla y León. El precio por ECTS para el curso 2023/2024 (pendiente de aprobación el de 2024/2025) se ha fijado en 26,20€, por lo que el coste de matrícula total de los 60 ECTS es de alrededor de 1.600€. Al tratarse de un máster oficial, el estudiantado puede solicitar las becas de estudios del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El Máster se impartirá a partir de septiembre de 2024, los viernes por la tarde de 15:30 a 21:30. El Máster se desarrolla en modalidad semipresencial, lo que se puede asistir a las sesiones formativos presencialmente en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos o en streaming. Las pruebas de evaluación final son presenciales, con posibilidad de concentración para facilitar la asistencia a personas de fuera de Burgos.

El primer plazo de preinscripción finaliza el 15 de julio de 2024.

Puedes consultar más información sobre el Máster en su web, LinkedIn y en este vídeo.

Para cualquier duda, puedes ponerte en contacto con la coordinación del máster escribiendo un correo a master.info.sost@ubu.es