Madrid, 29 de mayo de 2024.
Abadía Retuerta, el destino experiencial ubicado en pleno corazón del valle del Duero, se une a DIRSE como nuevo socio protector para poner en valor y respaldar los principios de sostenibilidad en el entorno empresarial. Esta colaboración busca mejorar la importancia y presencia de los profesionales en Aspectos Sociales y de Gobernanza (ASG), promoviendo su visibilidad en las organizaciones.
Abadía Retuerta ha cultivado una profunda conexión con la sostenibilidad. Desde su origen, que se remonta a 1146, la Orden Premonstratense, proveniente de Francia, eligió estratégicamente este lugar a orillas del río Duero, dando comienzo a una tradición que hoy perdura como un legado cultural, histórico y natural.
La propia restauración de la Abadía es todo un ejemplo de sostenibilidad. Su finalidad fue proteger y conservar el patrimonio histórico y realizar una minuciosa adaptación, y siempre fiel a su arquitectura original. Declarada Monumento Histórico Artístico en 1931, convirtiéndose en Bien de Interés Cultural (BIC), esta Abadía da fondo y forma a lo que hoy es un exclusivo hotel que consta de 27 habitaciones dobles y 3 suites y espacios dedicados al bienestar, la gastronomía, el vino y el arte.
La sostenibilidad en Abadía Retuerta es un pilar fundamental, que entienden como un valor que aúna conceptos ambientales, sociales y de gobernanza. Trabajan por implementar un modelo de desarrollo y gestión sostenible que encuentre un equilibrio entre las necesidades sociales y la protección de su entorno. Apuesta por incorporar innovaciones eco-friendly, por soluciones tecnológicas sostenibles que les ayudan a mejorar su eficiencia energética, optimizando así su consumo energético y, por ende, minimizando sus posibles impactos ambientales asociados a la misma, promuevan un turismo sostenible y fomentan entre sus huéspedes hábitos sostenibles. Esta es una visión y filosofía que comparten y de la que hacen cómplices a todos sus colaboradores, grupos de interés, socios y huéspedes.
Para Enrique Valero, director general de Abadía Retuerta, “formar parte de DIRSE supone un paso adelante en nuestro camino por consolidar un proyecto a largo plazo comprometido con la sostenibilidad y la ESG en sentido global. En Abadía Retuerta gestionamos dos herencias: un patrimonio natural, con 700 hectáreas en un valle único dominado por el Duero, y un patrimonio cultural e histórico. Y nuestra misión es traspasar estas herencias a las siguientes generaciones en mejores condiciones. Esta mentalidad hace que avancemos como compañía y aspiremos a ser un agente de cambio”
Además, Abadía Retuerta cuenta con un firme compromiso con la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminación por razones de género. Este compromiso se refleja en políticas que buscan alcanzar una igualdad real dentro de la organización en todas las áreas de su actividad.
En DIRSE, compartimos la misma visión y valores que Abadía Retuerta, apostando por un mundo sostenible en el que todas las personas tengan acceso a en igualdad de oportunidades para desarrollar su potencial en un entorno en el que el respeto por la naturaleza y sus ciclos está impregnado en cada detalle.
Por todo ello, nos alegra dar la bienvenida a Abadía Retuerta como nuevo socio corporativo de DIRSE. Creemos firmemente que, al trabajar juntos, podremos impulsar el liderazgo ético en las empresas, creando un valor adicional a través de prácticas de gobernanza sostenible e inclusiva.
Abadía Retuerta, ubicada en el valle del Duero cerca de Sardón de Duero, es un exclusivo hotel 5* y bodega en un monasterio del siglo XII. Con 700 hectáreas de finca y 180 hectáreas de viñedo, ofrece 30 habitaciones de lujo y experiencias únicas en vino, gastronomía, naturaleza y bienestar. Reconocido con una estrella Michelin, estrella Verde y dos Soles Repsol, su Santuario Wellness & Spa es el «Mejor Spa Histórico de Lujo» de Europa. Certificado Green Globe, su bodega tiene la Denominación de Origen Protegida Abadía Retuerta y es reconocida entre los 50 mejores destinos enoturísticos del mundo.