8º TOOLKIT: “Cómo abordar la Doble Materialidad en las empresas”

Esta 8ª entrega, que aborda un tema tan relevante en materia ASG como es la Doble Materialidad, realizada de la mano de Telefónica, como en los casos anteriores, tiene un lenguaje directo y contiene orientaciones prácticas para servir de ayuda a todos aquellos profesionales que estén involucrados en esta área de actuación.
7º TOOLKIT: “Cómo elaborar un Plan de Salud del Empleado (PSE)”

Esta 7ª entrega, que aborda un tema tan relevante en materia ASG como es la salud del empleado, realizada de la mano de DKV, como en los casos anteriores, tiene un lenguaje directo y contiene orientaciones prácticas para servir de ayuda a todos aquellos profesionales que estén involucrados en esta área de actuación.
POSICIONAMIENTO DE DIRSE SOBRE LAS NEIS VOLUNTARIAS PARA PYMES NO COTIZADAS DEL EFRAG

El pasado mes de noviembre de 2023, el EFRAG presentó el borrador de las NEIS (ESRS, por sus siglas en inglés) voluntarias para PYMES no cotizadas (en adelante NEIS-V). En DIRSE, consideramos que puede ser una herramienta útil en el intercambio de información entre las grandes empresas y las pymes que formen parte de su cadena de valor. Asimismo, queremos contribuir a que las PYMES conozcan este marco de información sobre sostenibilidad que podrán utilizar voluntariamente.
POSICIONAMIENTO DE DIRSE SOBRE LA DIRECTIVA DE DILIGENCIA DEBIDA DE LA UNION EUROPEA

El pasado viernes, 24 de mayo, el Consejo de Competitividad de la Unión Europea aprobó la Directiva de Diligencia Debida (Corporate Sustainability Due Diligence Directive). Desde DIRSE – Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG) se quiere dar a conocer su opinión sobre el contenido.
6º TOOLKIT: “Cómo implantar un sistema de control interno sobre la información de sostenibilidad (SCIIS)”

Tras la publicación del primer, segundo, tercer, cuarto y quinto toolkit de la serie anunciada por DIRSE, llega la 6ª entrega, que aborda un tema tan relevante en materia ASG como es el control interno de la información de sostenibilidad.. Este toolkit DIRSE realizado de la mano de Repsol, como en los casos anteriores, tiene un lenguaje directo que contiene orientaciones prácticas para que puedan servir de ayuda a todos aquellos profesionales que estén involucrados en esta área de actuación.
LA GOBERNANZA SE IMPONE: NUEVO LÍDER EN SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

DIRSE y EY han presentado los resultados de su IV Barómetro sobre Sostenibilidad, destacando la evolución de las prioridades en el ámbito ASG ante la situación socioeconómica global. El estudio revela que la gobernanza, especialmente la ética corporativa, y el medio ambiente se consolidan como los temas más relevantes en la actualidad para los profesionales en ASG, continuando en tendencia ascendente durante los últimos años.
POSICIONAMIENTO DE DIRSE SOBRE LA REACCIÓN EN CONTRA DE LA GESTIÓN BASADA EN CRITERIOS ASG Y SU DENOMINACION

DIRSE – Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG), en su papel representativo de los equipos de profesionales responsables durante aproximadamente 20 años de la gestión inicialmente denominada Responsabilidad Social Corporativa, posteriormente Sostenibilidad y ahora ASG, se encuentra frente a una reacción negativa en ciertos ámbitos respecto a la gestión basada en estos principios y su denominación. Por ello, deseamos exponer dos hechos recientes y realizar las siguientes consideraciones específicas al respecto.