Madrid, 13 de noviembre 2019.
Según se desprende de los resultados del II Estudio sobre la función dirse en la empresa española, una de las principales necesidades de los dirses pasa por fortalecer sus capacidades y competencias sociales, en concreto gestión del cambio, colaboración con grupos de interés externos y construcción de consensos. Es por ello que hemos organizado este taller dirigido a directores, responsables y técnicos que requieran de mecanismos de gestión y resolución de conflictos.
El taller, que organizamos junto a Acordia Mediación S.L., será gratuito pero cuenta con plazas reducidas para fomentar la dinámica de la actividad. Tendrá lugar en Madrid, el viernes 29 de noviembre a las 9:30 con una duración de dos horas aproximadamente.
Se trata de un taller práctico sobre Gestión de Conflictos Profesionales, que tiene por objetivo mostrar cómo manejar y resolver los conflictos y resistencias ante cambios en nuevas estrategias empresariales, aplicado especialmente a la función de RSC/ Sostenibilidad. Pretende proveer a los asistentes de la capacidad de obtener un impacto positivo en los distintos grupos de interés que contribuya a la competitividad y sostenibilidad de las empresas y al avance de la función.
Fecha: Viernes, 29 de noviembre
Lugar: C/ Pozas 14, 28004 Madrid (Espacio Cruz Roja)
Precio: gratuito
Aforo: reducido para garantizar dinámica, por lo que es imprescindible el registro e inscripción previos. La aceptación de las solicitudes se hará por orden cronológico y tendrán prioridad los socios de DIRSE
Registro y solicitud de inscripción*
Este taller está dirigido a Socios de DIRSE que sean directores, responsables y técnicos de RSC / Sostenibilidad, así como a otros profesionales que, por su actividad, requieran de mecanismos de gestión y resolución de conflictos.
PROGRAMA
09:30 – 10:00:
Recepción y Desayuno
10:00 –10:10:
Presentación DIRSE
10:10 –11:15:
Taller de Gestión de conflictos (Caso práctico)**
**En el formulario de inscripción se incluye una pregunta con la finalidad de acercar al máximo la temática del caso, al día a día de los profesionales participantes.
11:15 – 11:30
Conclusiones
PONENTES
El taller será impartido por los siguientes expertos de Acordia Mediación S.L., entidad especializada en la prevención, negociación y gestión de conflictos:
María Luisa Sanz Sánchez
Mediadora civil y mercantil. Socia cofundadora de Acordia Mediación, SL.
Licenciada en Derecho por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Post grado universitario en “Mediación y técnicas alternativas de resolución de conflictos” UCM. Experta en negociaciones multi-parte de ámbito societario, comercial, laboral en empresas y organizaciones. Colabora con diversas Asociaciones españolas.
Interviene en programas postgrado y forma a profesionales de empresas y organizaciones, directivos, mandos, consejos, equipos, emprendedores en Conflict Management, soft skill imprescindible para la gestión y resolución alternativa de conflictos. Metodología propia, con base en la Escuela de Harvard, win-win.
Jorge Miralles Andress
Mediador empresarial, especialista en “Business Conflict Management”. Socio cofundador de Acordia Mediación SL.
Licenciado en Ciencias Económicas por la UCM. Post grado universitario, “Mediación y técnicas alternativas de resolución de conflictos” de la UCM (Mención de Excelencia). Experto en Pactos societarios y Protocolos familiares, colabora con diversas Asociaciones españolas. Ponente en jornadas divulgativas sobre métodos alternativos de resolución de conflictos.
Más de 25 años de experiencia en diferentes ámbitos de la empresa, participando en Consejos de Administración, dirigiendo proyectos empresariales y gestionando conflictos de índole societaria, laboral, financiera, reestructuraciones y refinanciaciones, relaciones comerciales, etc.
CICLO COMPETENCIAS SOCIALES / “SOF SKILLS”
Este taller se enmarca en la necesidad de fortalecer las capacidades y competencias sociales de los dirses, tal y como se desprende de los resultados del II Estudio sobre la función dirse en la empresa española, que actualmente nos encontramos presentando en toda España.
Según los profesionales de la RSC/Sostenibilidad, de las 10 competencias clave propuestas, las que necesitarían más refuerzo son las de: gestión del cambio, colaboración con grupos de interés externos y construcción de consensos, todas ellas íntimamente relacionadas con la gestión de conflictos.