30 septiembre 2020
La semana pasada se celebró el webinario Digital Stakeholder Engagement o ¿Cómo hacer partícipes a tus diferentes grupos de interés en tiempos de confinamiento? Si no pudiste acudir, te compartimos a continuación un breve resumen, así como la documentación utilizada durante la jornada.
La sesión fue conducida por Martina Prox, Sustainability Strategy de iPoint-systems y representante de la asociación alemana Asociación alemana para la Sostenibilidad y la Gestión Ambiental (VNU: Verband für Nachhaltigkeits- und Umweltmanagement), homóloga de DIRSE. Más de 100 asistentes procedentes de Italia, España, Alemania, Francia, UK, Serbia e incluso Brasil entre otros, se dieron cita para debatir sobre cómo la crisis de la COVID-19 está afectando a toda la sociedad y suponiendo un reto para todo el tejido empresarial.
En el webinario se ha señalado que la crisis de la COVID-19 también puede verse como una oportunidad, incluyendo a los dirses quienes pueden aprovechar para replantear los procesos de participación y contacto con sus grupos de interés, dado que los sistemas tradicionales como talleres, conferencias y reuniones presenciales están restringidos. Durante la sesión se abordaron temas como las oportunidades de participación y compromiso de los grupos de interés en el ámbito digital, sobre cómo realizar un análisis de materialidad digital, y sobre los canales digitales disponibles.
Las presentaciones también analizaron cómo las organizaciones pueden hacer uso de las herramientas digitales para involucrar y relacionarse con sus grupos de interés, hacer análisis de materialidad o captar las tendencias en materia ESG, conociendo de esta manera lo que están haciendo nuestros colegas europeos en materia de RSC.
Alberico Tremigliozzi, Engagement and Materiality Solution Leader de RE2N (Italia) compartió la experiencia desde el punto de vista de su organización con la gestión digital de los stakeholders en TIM. Puedes descargar aquí su presentación. Por su parte, Brigitte Dittrich-Kraemer, Sustainability Relations and Sustainability Strategy de BASF (Alemania) centró su presentación en hablar sobre la evaluación de la materialidad mediante un proceso de participación del stakeholder digital. Puedes descargar aquí su presentación. Por último, Nicoletta Ferro, Director of Customer Success en Datamaran (Italia) habló sobre la participación de los grupos de interés en tiempos de crisis y concretamente sobre cómo ayuda un enfoque basado en datos. Puedes descargar aquí su presentación.
Para finalizar la sesión tuvo lugar una mesa redonda con todos los ponentes, moderada por Martina en la que se planteaba ¿Hasta qué punto podemos / debemos reemplazar el compromiso tradicional con los stakeholders por un proceso totalmente digital y cuáles
son las limitaciones?
Junto al resto de miembros de EASP (Asociación Europea de Profesionales de la RSC/Sostenibilidad), de la que DIRSE es cofundadora, organizamos periódicamente una serie de webinarios de cara a compartir con nuestros colegas europeos, experiencias concretas de varios aspectos de la RSC/Sostenibilidad como aplicación y medición de los ODS, prácticas de economía circular, etc. No te pierdas ningún webinario visitando nuestra Agenda en la web de DIRSE.
Puedes ver aquí la grabación completa del webinario
Las presentaciones estarán disponibles para ser descargadas hasta el 15 de diciembre de 2020