Presentación DIRSE en Granada

El pasado 23 de noviembre, fue presentada oficialmente la delegación DIRSE en Andalucía de la mano de nuestro delegado, Gustavo Calero, en el marco del II Foro de la Cátedra Hidralia+UGR que se celebró en la ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada.

Bajo el título “Agua: fuente de vida y conflictos” y la Agenda de Desarrollo Sostenible como hilo conductor, el Foro presentó el agua como un factor determinante en las relaciones internacionales de los países y su repercusión en términos geopolíticos. La gestión de ésta es potencialmente una fuente de conflictos y un factor desencadenante de crisis tanto ambiental como social. El objetivo de la sesión era reflexionar sobre el contexto actual de crisis a distintos niveles y exponer cómo los organismos públicos y privados poseen la capacidad de mejorar la situación.

Durante la jornada, nuestro delegado en Andalucía, presentó la propuesta de valor de DIRSE y el trabajo que se quiere realizar en Andalucía para llegar al mayor número de dirses posibles. Estuvieron acompañando la jornada diversas empresas y organizaciones (Hidralia, Emasagra, Endesa y Covirán, Universidad Loyola Andalucía, Shape Energy, Ecoembes y AFCA) compartiendo sus buenas prácticas y planes de RSC. Para Gustavo esta fue una ocasión inmejorable para compartir conocimientos y experiencias en materia de Desarrollo Sostenible en general y de RSE en particular, con los responsables de múltiples empresas que operan en Andalucía.

La empresa Hidralia, Gestión Integral de Aguas de Andalucía, S.A, gestiona todos los procesos relacionados con el ciclo integral del agua (captación, potabilización, transporte y distribución para el consumo, saneamiento, depuración, devolución del agua tratada al medio natural y reutilización del gas y del fango que se generan durante el tratamiento), y en 2016 pasó a ser socio protector de DIRSE. Su dirse y delegado de nuestra asociación en el territorio andaluz, es Gustavo Calero Díaz, el cuál sigue apostando por los valores éticos como parte central de su estrategia y desarrollo.

La Cátedra Hidralia para la Gestión Digital, Innovadora, Social y Sostenible del Agua, nació hace 2 años, de la mano de Hidralia y la Universidad de Granada, con el fin de establecer un espacio dedicado íntegramente a la investigación, formación y divulgación en el campo de la gestión integral de los recursos hídricos, la tecnología y la sostenibilidad ambiental.