15 septiembre 2021
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y Visión Responsable impulsan el máster en Gestión de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad en la Empresa, que comienza este otoño y para el que nuestros socios tienen un 10% de descuento.
Este otoño viene cargado de formación responsable y es que, en muy poco tiempo da comienzo el máster propio en Gestión de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad en la Empresa de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) en colaboración con nuestros aliados en Castilla y León, de Visión Responsable.
Este máster “proporcionará los conocimientos y herramientas necesarias para convertir a los alumnos en perfiles profesionales aptos para desarrollar, implementar, evaluar y comunicar las políticas de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de aquellas empresas en las que trabajen”. El precio del máster son unos 2.000€ pero gracias a las alianzas que impulsamos y ponemos en práctica, los socios de DIRSE disfrutan de un 10% de descuento sobre el precio final. Para hacerlo efectivo, nuestros socios únicamente deben identificarse como tal al hacer la reserva de la matrícula.
Inicialmente el máster se desarrollará de forma online, no obstante, si la situación sanitaria lo permitiese se celebrará algún taller o seminario en modo presencial. Las clases a distancia, de hora y media de duración, se fundamentan en la participación de los alumnos y actividades síncronas. También tendrán disponible un foro en el que intercambiar comentarios y debatir. Además, al final de cada módulo se realizará un caso práctico a través de videoconferencia.
Las sesiones se impartirán en horario de tarde, los lunes y miércoles de 19 a 20:30 horas. Además, las clases quedarán grabadas para que cualquier alumno tenga acceso a ellas cuando le sea más conveniente o necesario.
El máster en Gestión de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad en la Empresa supone la realización de un total de 60 créditos ECTS comprendidos en cinco módulos más el Trabajo Fin de Máster, que tienen lugar durante un curso académico.
Programa:
MODULO I.- LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE (10 Créditos ECTS)
Unidad 1.- ¿Qué es la RSE? Su relación con el desarrollo sostenible.
Unidad 2.- La Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Unidad 3.- Macrotendencias y vulnerabilidades. Sostenibilidad, parte de la solución.
Unidad 4.- Ética empresarial y Buen Gobierno Corporativo
Unidad 5.- Códigos de Conducta y Normativa en RSE.
Unidad 6.- Identificación y Dialogo con los Grupos de Interés.
MODULO II.- GESTION RESPONSABLE DE LOS GRUPOS DE INTERES (10 créditos ECTS )
Unidad 1.- Empleados: Gestión Responsable de las políticas de Recursos Humanos
Unidad 2.- La sostenibilidad en las operaciones de una empresa. Gestión responsable de su cadena de valor
Unidad 3.- Clientes y Consumidores
Unidad 4.- Emprendimiento e Innovación Social
Unidad 5.- Inversión Sostenible y Socialmente Responsable.
Unidad 6.- El Cooperativismo como modelo responsable.
MODULO III.- RSE y Medioambiente (10 créditos ECTS )
Unidad 1.- Impacto Ambiental de las Empresas.
Unidad 2.- Medioambiente y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Unidad 3.- Modelo de gestión medioambiental responsable
Unidad 4.- Economía circular I
Unidad 5.- Economía circular II
Unidad 6.- La innovación y el emprendimiento verde
MODULO IV.- HERRAMIENTAS PARA LA IMPLANTACION Y GESTION DE LA RSE (10 créditos ECTS)
Unidad 1.- Sistemas y herramientas de gestión responsable de la empresa.
Unidad 2.- Empresas y Derechos Humanos: “Diligencia debida”.
Unidad 3.- Memorias de sostenibilidad y Reportes en RSE
Unidad 4.- Medición de Impactos y Retorno
Unidad 5.- La RSE y las pymes
Unidad 6.- Elaboración de un Plan de RSE
MODULO V.- LIDERAZGO, COMUNICACIÓN Y REPUTACION CORPORATIVA EN RSE (10 créditos)
Unidad 1.- Fundamentos y procesos de Gobernanza y Alianzas público privadas.
Unidad 2.- Soft skills para el liderazgo en la gestión responsable de equipos
Unidad 3.- Comunicación Interna de la RSE
Unidad 4.- Comunicación Externa: Greenmarketing y diferencias con el Greenwashing.
Unidad 5.- Reputación Corporativa y Crisis online
Unidad 6.- Casos prácticos/ Revisión de casos de éxito
MODULO VI.- TRABAJO FIN DE MASTER (10 créditos ECTS )