DIRSE ha decidido sumarse a la iniciativa #AquíEstánEllas, impulsada por EJECON, reafirmando su compromiso con la igualdad de oportunidades, la diversidad y la visibilidad de las mujeres en espacios profesionales y de liderazgo. La adhesión de la asociación a esta comunidad responde a la convicción de que, para avanzar en la sostenibilidad y en la transformación de las organizaciones, es esencial garantizar la participación equitativa de mujeres y hombres en todas las oportunidades de visibilidad profesional.
La iniciativa #AquíEstánEllas se basa en tres pilares fundamentales que buscan transformar la forma en que se identifica y se da visibilidad a las expertas:
- Trabajar por la igualdad de oportunidades: busca garantizar que las mujeres estén presentes de manera equitativa en conferencias, reportajes, jurados y otros espacios de visibilidad. Esta acción contribuye a visibilizar el talento femenino y a romper la infrarrepresentación histórica de mujeres en ámbitos de influencia profesional y mediática.
- Identificar expertas: colaborar de forma activa y gratuita en la identificación de mujeres altamente cualificadas para cada oportunidad de visibilidad. Esto incluye la participación en paneles, reportajes, conferencias y premios, asegurando que la voz de las mujeres profesionales tenga el lugar que merece. Gracias a esta colaboración, se facilita el acceso a una red de expertas, garantizando que los eventos y contenidos incluyan perspectivas diversas y de calidad.
- Crear comunidad: generar una red sólida de medios de comunicación, periodistas, organizadores de conferencias y premios, líderes de opinión y asociaciones que incluyan a mujeres profesionales en posiciones de visibilidad. Esta red permitirá no solo identificar expertas, sino también fomentar un entorno de apoyo y colaboración entre organizaciones, medios y profesionales, multiplicando el impacto de cada acción orientada a la igualdad.
La comunidad #AquíEstánEllas propone tres tipos de compromisos según el perfil de la entidad o persona que se adhiere:
- Medios de comunicación, periodistas, organizadores de conferencias y empresas: Promueven la paridad en paneles, reportajes y jurados, y solicitan la identificación de mujeres expertas cuando sea necesario.
- Conferenciantes habituales: Cuando participen en paneles o reportajes predominantemente masculinos, llaman la atención sobre la necesidad de una representación equitativa y derivan a EJE&CON para localizar mujeres expertas.
- Asociaciones de mujeres y otros colectivos: Desplegan sus recursos para identificar a las expertas más apropiadas para cada oportunidad de visibilidad relevante.
Además, la iniciativa ofrece pautas sobre cómo reaccionar ante conferencias, reportajes o eventos donde las mujeres estén infrarrepresentadas. Se recomienda enviar mensajes directos privados o mensajes en redes sociales para alertar sobre la necesidad de una participación equilibrada, siempre desde el respeto y la colaboración, evitando atribuir la situación a mala intención.
Con esta adhesión, DIRSE refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la equidad y la innovación, reconociendo que la visibilidad de las expertas es clave para construir organizaciones más responsables, éticas e inclusivas. La participación activa de DIRSE en la comunidad #AquíEstánEllas permitirá generar sinergias con otras entidades, medios y líderes de opinión, consolidando un ecosistema profesional donde las mujeres tengan voz y presencia en igualdad de condiciones.
DIRSE invita a todos sus socios y socias a sumarse a esta iniciativa, contribuyendo a que la representación femenina en paneles, conferencias, reportajes y premios sea cada vez más equitativa y visible, consolidando un impacto positivo en la sociedad y en el ámbito profesional.