Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables: Berta Caro

26 febrero 2020

Continuamos con el Ciclo de entrevistas DIRSE&Corresponsables con el que buscamos contribuir a reforzar la función del profesional de la RSC y dar a conocer su trabajo. Hablamos en esta ocasión con Berta Caro, directora de Desarrollo Corporativo y Responsabilidad Social Corporativa de Tecalis.

Nuestra dirse llegó al mundo de la RSC hace tres años, coincidiendo con su llegada a tierras gallegas y a la consultora tecnológica Tecalis. Y, aunque inicialmente llegó para encargarse del departamento de Desarrollo y Negocio, pronto descubrió que había que dar un giro completo y transformarlo en Desarrollo Corporativo.

A la hora de hablar sobre las buenas prácticas de Tecalis en materia de RSC, Berta nos cuenta que han creado un modelo de negocio que busca obtener la felicidad y bienestar del capital humano con el fin de mejorar la producción y calidad de los proyectos, así como aumentar los niveles de implicación, comunicación y fidelidad del talento: ‘todo en Tecalis está diseñado para el bienestar del talento y, por lo tanto, todo en Tecalis es absolutamente RSE’.

A pesar de todas las dificultades con las que contaban para sacar adelante Tecalis, decidieron agarrarse a algo que aún no había en el mercado para nacer y crecer y crearon un nuevo modelo de negocio propio y único, donde cruzaban innovación tecnológica con innovación empresarial. Y todo ello bajo la creación de un área de Desarrollo Corporativo que rige la filosofía RSE, a través de la cual consiguieron integrar esta filosofía en el ADN de la empresa y en el capital humano.

Para ella, la comunicación en su consultoría es absolutamente fundamental tanto dentro de la compañía como en la necesidad de hacerla llegar a todos los stakeholders con los que interactúan, con el fin de estar todos alineados. De hecho, uno de los puntos fundamentales que Berta considera necesario a la hora de fomentar el diálogo con los grupos de interés es el de hacer partícipes de su cultura corporativa, entre otros, a clientes, instituciones, medios de comunicación, asociaciones…, colaborando de un modo altruista con todos y cada uno de ellos.

En cuanto a ventajas de apostar por la RSE, destaca como principal beneficio el de haber triplicado la productividad, lo cual les ha aportado una imagen de excelencia empresarial y de reputación corporativa que se ha traducido en cifras. Tener la dirección de la compañía totalmente alineada, hacer partícipes a los stakeholders y convertir la RSE en la cultura RSE son los 3 pilares fundamentales del éxito para ella.

El principal reto de Tecalis en materia de RSE es el de seguir creciendo bajo este modelo de Responsabilidad Social Empresarial, poder hacerlo más grande y lograr convertirse en referente para muchas más empresas.

Si quieres leer la entrevista al completo puedes verla en la web de Corresponsables.

Hasta ahora han pasado por el Ciclo como entrevistados los expresidentes de DIRSE, Francisco Hevia y Antoni Ballabriga, a quienes les siguió nuestra delegada en la comunidad de Castilla y León, María Eugenia García Rincón que es además dircom y dirse en AQUAVALL y tras ella Silvia Agulló directora de Negocio Responsable y Reputación de Grupo DKV, a la que poco después siguieron Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas y Responsabilidad Social Corporativa de Ecoembes, Joseba Arano, director de Gestión Ética, Responsable y Excelente de Calidad Pascual y poco después Begoña Sánchez-Ramos, presidenta de Across International; Marta González-Moro, socia fundadora de 21gramos, Lino Iglesias, responsable de RSC de la Red Solidaria Internacional Augustino Recoleta (ARCORES), May López Díaz, directora de desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, además de cofundadora de Bewego; Marta Isabel García Rivas, dircom y dirse del Hospital de Molina,  Alberto Jiménez-Piernas, CEO fundador de Negocio Responsable, David Pérez, director global de RSC en Cabify, Silvia Loro Martín, dirse en Entreculturas, Cándida Diano, directora financiera, Estrategia y RSC de Axaria Europe, Cristina Gomis, directora de RSE de Zurich España, Dulcinea Meijide, directora de Desarrollo Sostenible de Suez Spain, María Sánchez Sanz, directora de Personas, Calidad y RSC de IFEMA y por último Belén Merino, directora de Cabal Consulting y consultora de RSC.

Recuerda que cualquiera de los socios de DIRSE podrá proponerse para ser entrevistado. Para ello solamente tiene que escribir a info@dirse.es manifestando su interés por participar en el ciclo.

¡Aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu trabajo y contribuir a reforzar la función del dirse!