10 de junio de 2020
Fuente_ foto de la web de Correponsables
Hoy queremos compartir la entrevista realizada a Elena Cifuentes, jefa de División-Responsabilidad Social Corporativa y Accesibilidad de EMT Madrid, en la que da su punto de vista sobre la RSC en el Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables. Esta iniciativa nació con el fin de contribuir a reforzar la función del profesional de la RSC y dar a conocer su trabajo.
Elena nos cuenta que la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) asienta su política de Responsabilidad Social Corporativa en base a principios de transparencia, ética, respeto al principio de legalidad y respeto a los derechos humanos. Por ello crearon el proyecto «Creemos en tu autonomía«, premiado por su labor a favor de la inclusión social. Se trata de un proyecto pionero cuyo fin es integrar a las personas con discapacidad cognitiva o intelectual en la vida social de la ciudad fomentando su movilidad, su autonomía y su seguridad a la hora de utilizar el transporte, en este caso el autobús de EMT. Esto se hace, en palabras de Elena, mediante un entrenamiento personalizado por parte de la plantilla del Servicio de Atención Móvil al cliente (SAM) de EMT que se enseñan pautas y normas a la hora de utilizar el autobús, además de incluir criterios de convivencia, de respeto y de seguridad vial.
La dirse de EMT asegura que las personas son el centro de su estrategia de empresa y, por supuesto, de su RSC. No solo porque sean usuarios, sino porque proporcionan un valor social a la empresa.
Por otro lado, para EMT son muy importantes las alianzas corporativas con entidades y asociaciones, además de la participación en grupos de trabajo y comisiones oficiales con todos los colectivos como forma de asegurar la calidad y la sostenibilidad de las medidas incorporadas. Con su “Campaña del Frío” en coordinación con el Ayuntamiento de Madrid, destinan en invierno, dos líneas para trasladar a personas sin hogar a los albergues municipales. En el ámbito de la igualdad, EMT trabaja en su II Plan de Igualdad de la Empresa que incluye sesiones internas de información, formación y sensibilización sobre igualdad. Además, la EMT cuenta con una Red de Voluntariado Corporativo que quiere potenciar, con voluntarios que hacen posible diferentes proyectos sociales.
En cuanto a los retos, Elena nos cuenta que el primero de todos es, continuar siendo un referente en materia de accesibilidad universal. Por otro lado, está el desafío de la integración de las políticas de RSC, acciones e iniciativas en la estrategia de empresa. Son aspectos muy relevantes, pero muchas veces cuesta que calen a nivel de toda la organización, y más en empresas tan grandes como EMT. Ese es un reto básico. No solo la integración de la RSC en su estrategia de empresa y en toda la cadena de valor, sino que realmente la RSC forme parte de cada uno de los trabajadores y que sea transversal en todas las acciones. Eso es lo más importante: trabajar en la cultura de la RSC a nivel interno y que la RSC sea una herramienta de gestión con un seguimiento de indicadores. La RSC no es tan intangible como siempre se ha dicho; genera retorno y aporta indicadores que demuestran que la responsabilidad social genera valor.
Si quieres leer la entrevista al completo puedes verla en la web de Corresponsables.
Puedes ver en este listado todos los entrevistados que han pasado por el Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables. Recuerda que cualquiera de los socios de DIRSE podrá proponerse para ser entrevistado. Para ello solamente tiene que escribir a info@dirse.es manifestando su interés por participar en el ciclo.
¡Aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu trabajo y contribuir a reforzar la función del dirse!