24 de junio 2023
La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), organización del sector de la comunicación, se une a DIRSE como socio protector. CARTV tiene como principal objetivo ser un servicio público que garantice a los aragoneses el derecho a la información, conecte con sus necesidades y ayude a la formación de la sociedad.
Como organización pública de comunicación, a través de Aragón TV, Aragón Radio y sus canales digitales ofrece información de forma rigurosa y plural promoviendo la cultura y la identidad colectiva de Aragón. Propone un enfoque que ayude a superar las desigualdades sociales y territoriales del conjunto de los aragoneses y aboga por la innovación como herramienta para conseguir una ciudadanía participativa conectada con la democracia. Por ello, en su programación ofrecen contenidos plurales, independientes, cercanos, innovadores, integradores y participativos.
En este sentido, Francisco Querol, Director General de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión ha destacado la importancia de la adhesión a DIRSE como expresión de “nuestro firme compromiso con la sostenibilidad y con la irrenunciable misión de nuestros medios como motor de cambio social”.
Como parte de sus compromisos en materia ASG, la CARTV y sus medios persiguen el poner fin a las desigualdades sociales y territoriales, tal y como recogen en su propia página web, apoyan la emisión y divulgación de contenidos relacionados con la consecución de los ODS. Para ello han creado un canal específico pionero, Aragón Sostenible, donde se recogen noticias, reportajes, entrevistas y todo tipo de información sobre los objetivos marcados en la Agenda 2030. Además, la CARTV está adherida a un conjunto de códigos, tanto como institución como a través de sus propios trabajadores, entre ellos el Pacto Mundial, y publica anualmente sus memorias de Responsabilidad Social y de cálculo de la Huella de Carbono.
Sus acciones para la consecución y cumplimiento de los ODS se desarrollan en el plano interno y, de forma muy especial, en el externo gracias a su capacidad de divulgación como medio de comunicación. Sus contenidos dan visibilidad a las acciones que se realizan para el acceso a una energía segura, sostenible y asequible, y divulgan iniciativas que promueven el crecimiento económico sostenible. Además, prestan atención a la construcción de infraestructuras respetuosas con el medio ambiente, da visibilidad a todas las iniciativas que se llevan a cabo para superar las desigualdades de todo tipo que perduran en la sociedad.
En el ámbito interno, la CARTV promueve cauces para que los trabajadores evolucionen dentro de la organización y vela por la inclusión y la incorporación laboral de personas con discapacidad intelectual. En un permanente proceso de renovación tecnológica la Corporación mejora sus equipamientos por otros más eficientes y con menor consumo y apuesta por la transformación digital. Gracias a ello, su programación ofrece contenido adaptado y accesible para el conjunto de la sociedad.
Desde la Corporación, también llevan a cabo acciones comunicativas para visibilizar la degradación de nuestro planeta y difunden campañas de sensibilización medioambiental. Así mismo, desarrollan acciones de reciclaje de elementos como pilas, tubos fluorescentes, teléfonos móviles, reutilización de materiales o separación de residuos; incorporación de modelos de producción sostenibles y sustitución de equipamiento (como los grifos) por sistemas de sensor o la adhesión a la iniciativa #ReadyToChange to #BeatPlasticPollution de la Comisión Europea y al decálogo Change the Change.
Desde CARTV defienden que la economía debe ser entendida “no como un modelo lineal sino circular, en el que confluyen la economía, el medio ambiente y la sociedad. Un modelo transversal entre todos los agentes sociales, con independencia del tipo de organización, tamaño o sector […]. Consciente de la necesidad de llevar a cabo un uso racional de los recursos, la CARTV viene aplicando medidas para reducir el consumo de materiales de oficina como el papel y el tóner. Así mismo, impulsa la reutilización y el reciclado”.
Javier Martínez López, Director de Marketing, Negocio y Sostenibilidad de CARTV, y Ana Belén Luzán del área de Sostenibilidad, destacan que la nueva alianza con DIRSE supone una motivación para seguir avanzando en las acciones a desarrollar en el ámbito interno como externo de la organización, a través de las herramientas que proporciona la asociación, y una gran oportunidad para compartir conocimiento, recursos, soluciones y herramientas con los compañeros profesionales de la sostenibilidad para generar alianzas e iniciativas en beneficio de la sociedad.
Presentación de la iniciativa ReActivadas para apoyar el emprendimiento femenino en colaboración con la Fundación Isabel Martin