La sostenibilidad corporativa no es solo una opción ética, sino una estrategia empresarial sólida. En un contexto de incertidumbre política y regulatoria, retroceder en este camino supondría una pérdida de competitividad, confianza social y visión de futuro.
DIRSE, en colaboración con la Asociación El Día Después y un amplio conjunto de organizaciones y profesionales de distintos ámbitos, impulsa un llamamiento a la sociedad para defender una visión ampliamente compartida: la sostenibilidad corporativa es una herramienta estratégica de competitividad. Es clave para responder a los desafíos del presente y construir una economía más justa, responsable y preparada para el futuro. Con este propósito, nace la Carta Sostenibilidad corporativa, Competitividad y Futuro.
Una sociedad madura y comprometida necesita un modelo económico que garantice el desarrollo sostenible actual y que, al mismo tiempo, asegure esa sostenibilidad para las próximas generaciones. En este contexto de alta incertidumbre política y legislativa, no resulta aceptable cuestionar el papel que ya están desempeñando las empresas en la mitigación de los grandes riesgos ambientales y sociales. Su implicación está siendo reconocida por la ciudadanía como fuente de bienestar y progreso.
Hoy más que nunca, es necesario poner en valor lo alcanzado y seguir construyendo, de manera conjunta, escenarios de futuro más sostenibles.
¿QUIERES PARTICIPAR?
La adhesión personal o institucional a la Carta Sostenibilidad corporativa, Competitividad y Futuro puede realizarse a través del formulario disponible en la web.
Desde DIRSE, animamos a otras entidades y personas a unirse, firmando y compartiendo esta carta que recoge una visión común sobre el papel transformador de las empresas en el desarrollo sostenible.