DIRSE en colaboración con Veolia, ha lanzado su 14º toolkit, una guía diseñada para ayudar a las empresas a abordar la huella hídrica en su estrategia corporativa y generar un impacto positivo en el entorno. La jornada permitió a los participantes conocer casos prácticos y debatir sobre cómo integrar la sostenibilidad en la gestión del agua, un recurso crítico y finito que se ha convertido en un elemento estratégico de resiliencia, gobernanza y sostenibilidad corporativa. Según el Foro Económico Mundial y Naciones Unidas, para 2030 la demanda mundial de agua dulce se verá incrementada en un 40 %, mientras millones de personas viven en zonas con estrés hídrico.
El toolkit DIRSE & Veolia explica cómo medir la huella hídrica —azul, verde y gris— y avanzar hacia iniciativas de regeneración de recursos hídricos y espacios naturales. Este enfoque permite a las empresas no solo cumplir con marcos ASG como GRI, SASB o ESRS europeos, sino también restaurar cuencas, mejorar el acceso equitativo al agua y fortalecer la resiliencia hídrica de los territorios donde operan.

El arranque de la jornada celebrada el 31 de octubre en las oficinas de Veolia estuvo a cargo de Dulcinea Meijide, quien resaltó la importancia del agua como recurso clave para la adaptación al cambio climático y cómo la compensación de la huella hídrica es un mecanismo fundamental en la regeneración de recursos hídricos y capital natural.
Por su parte, Nuria Rodríguez, presidenta de DIRSE y directora de Sostenibilidad en Naturgy, destacó que “la gestión del agua es un desafío estratégico para las organizaciones y un elemento clave en la creación de valor sostenible. Con este 14º toolkit, queremos ofrecer a los profesionales ASG herramientas prácticas para no solo medir la huella hídrica de sus empresas, sino también avanzar hacia un impacto positivo, regenerando ecosistemas y fortaleciendo la resiliencia de los territorios en los que operan. La colaboración entre departamentos y la integración de la sostenibilidad en la estrategia corporativa son esenciales para liderar con innovación y responsabilidad.»

El 14º Toolkit DIRSE & Veolia se organiza en tres bloques: el primero aborda el marco contextual y normativo de la huella hídrica; el segundo propone una guía de cómo gestionarla; y el tercero recoge casos prácticos que ilustran su aplicación en el mundo empresarial.
Desireé Marín, directora de Innovación de Cataluña en Veolia, añadió: «Integrar la huella hídrica en la estrategia corporativa es ir más allá del cálculo. Es gestionar con responsabilidad, regenerar los ecosistemas y fortalecer la licencia social. Para esto es imprescindible fomentar alianzas y colocar el agua en el corazón de la gobernanza y la resiliencia climática»
Durante el evento, una mesa redonda moderada por Pilar Codina, subdelegada de DIRSE en Cataluña y Corporate Sustainability Manager en Epson Ibérica, reunió a expertos como Clemente Vergara, responsable de Proyectos de Transición Ecológica en Veolia; Fernando Lázaro, director de Sostenibilidad y Nuevos Proyectos en Abadía Retuerta LeDomaine; y Daniel Bueno Rubio, Gestor de Financiación Sostenible en BBVA.

Los ponentes compartieron experiencias sobre la gestión del agua en sus organizaciones, abordando la coordinación entre sostenibilidad, operaciones y compras, las herramientas e indicadores empleados para medir la huella hídrica y las iniciativas de regeneración implementadas. Destacaron los principales riesgos y desafíos, así como las oportunidades para generar valor e innovación. También subrayaron la importancia de colaborar con comunidades, autoridades locales y otras empresas para fortalecer la resiliencia hídrica, compartiendo buenas prácticas y ejemplos de iniciativas exitosas y replicables.
El documento enfatiza la relevancia de integrar la huella hídrica en la estrategia corporativa, mostrando cómo esta acción puede generar valor, innovación y liderazgo sostenible a largo plazo. El 14º toolkit refuerza el compromiso de DIRSE de ofrecer herramientas prácticas para que los profesionales ASG gestionen sus responsabilidades de manera más efectiva, contribuyendo a la creación de valor sostenible y al impulso de iniciativas con impacto positivo en el agua.
La guía ya está disponible para su descarga aquí. La grabación completa del evento puede consultarse en el canal de YouTube de DIRSE.
La presentación completa está disponible en nuestro canal de YouTube.
Presentación 14º toolkit DIRSE & Veolia



