¡Se acabaron los salmones! Reserva la Fecha para la presentación del nuevo programa LÍDER dirse
21 abril 2021
5 mayo 2021 (actualizado)
El próximo 6 de mayo de 2021 a las 12.00 horas, DIRSE presenta el programa piloto “LÍDER dirse”, desarrollado de la mano de Resulta2, para dar respuesta al nuevo rol trasformador que demandan las organizaciones a los dirses ante los nuevos retos de nuestra sociedad. El programa piloto de desarrollo de competencias, exclusivo para socios, está dirigido a profesionales con trayectoria en la función de RSC/S.
-Fecha: jueves 6 de mayo de 2021
-Hora: de 12.00 h.
-Formato: online
-Acceso: libre, previo registro en el formulario. Confirma tu asistencia y el día del evento recibirás el enlace para acceder.
¡Inscríbete antes del las 15h del 5 de mayo!
“No me invitan al comité de dirección…. Mi director dice que no puede ir solo con propuestas de gasto … que lo de los intangibles está muy bien, pero que cómo puedo aportar más valor a la cuenta de resultados”.
“Mis proyectos están llenos de lugares comunes, qué hago para que sean diferentes”.
“Los grupos de interés con los que hablo desconfían y piensan que solo busco beneficios para mi compañía a su costa”.
“Veo en la cara de mis compañeros la risita de siempre… ya está aquí para pedirnos colaboración y datos… Estoy harta de ser la del informe…”
Hace ya cinco años, DIRSE lanzó el primer programa propio de formación destinado a trabajar por la nueva generación de dirses: Mentor Dirse “más que un plan de mentoring”. El programa, en su cuarta edición (sin contar la edición piloto), está consolidado y sigue cumpliendo su objetivo de ayudar a los dirses junior a elevar la función dirse en sus organizaciones de la mano de dirses senior y acompañados de un programa formativo.
Es el momento de crear un programa destinado a los dirses con trayectoria en la función, que necesitan reinventarse para asumir el nuevo rol transformador que requieren las organizaciones ante los desafíos de la sociedad que está emergiendo a gran velocidad, tras el impacto de la pandemia: “LÍDER dirse”.
Ya no toca seguir siendo “salmones” que nadan contracorriente, como nos decía Alberto Andreu (2020) citando a Víctor Viñuales en su artículo (El reto de los DIRSE: de vivir como salmones, a nadar a favor de corriente). No en vano, hay mucho” tiburón” suelto que quiere dar lecciones y copar espacio ahora que la Sostenibilidad está de moda, los inversores y la regulación están presionando y las empresas están entendiendo que la RSC/S no es una función tangencial, sino transversal e incluso, trascendental para el negocio, … cosa que los dirses sabíamos desde hace tiempo.
Es la hora, según lo que nos dijeron los propios profesionales en el informe DIRSE&EY (2020): “Impacto del COVID-19 en la prioridades de la RSC/Sostenibilidad y en el rol de sus profesionales, de que, aquellos dirses que quieran liderar la función RSC/Sostenibilidad en el futuro inmediato, desarrollen las siguientes competencias:
-Impulsores de los cambios
-Creadores de nuevas oportunidades e iniciativas.
-Capacidad de innovar y visión de futuro
-Pensamiento creativo
-Resiliente con la gestión del cambio
Es por ello, que desde DIRSE y de la mano de la consultora de Transformación Cultural Corporativa, Resulta2, hemos diseñado el programa piloto “LÍDER dirse” que presentaremos el próximo 6 de mayo a las 12:00 hs. en formato on line. Si quieres saber más inscríbete.
Este programa pretende convertirse en un referente para los dirses que se encuentran en un momento de grandes cambios en las organizaciones y en la sociedad, convirtiéndolos en:
1.Relevantes para el Comité de Dirección por su capacidad de liderar procesos de cambio/transformación que hagan a las empresas más competitivas y sostenibles.
2.Influencers en la compañía y fuera de ella. Tener capacidad de influir en el diseño de las estrategias empresariales al aportar valor real al negocio desde la RSE, la Sostenibilidad y la Agenda 2030.
3.Facilitadores, innovadores e impulsores transversales en el diseño de nuevos productos y servicios empresariales, en la definición y ejecución de proyectos sociales y ambientales y en el seguimiento de los impactos
En resumen, convertirse en “delfines”, animales juguetones/traviesos, y, sobre todo, muy inteligentes. ¿Te apuntas?