loader

Convocatorias de premios y subvenciones del mes de mayo

24 de mayo 2023

 

El mes de mayo llega con una nueva batería de premios y convocatorias de ayudas en materia ASG. En DIRSE los recopilamos y ordenamos en función de su alcance (nacional, autonómico o internacional) y de la cercanía de la fecha límite de presentación de candidaturas. Concedidos por entidades públicas y privadas, abarcan diferentes temáticas innovación, diversidad, impacto social o medioambiente, entre otros) y sus destinatarios son tanto profesionales, como empresas, tercer sector, estudiantes e investigadores, etc.

 

Si no llegaste a tiempo para las anteriores convocatorias de premios, aprovecha esta nueva recopilación. Algunas de las candidaturas permanecen abiertas desde hace semanas, pero otras son de reciente apertura. Encontrarás premios y ayudas del sector ASG en ámbitos como innovación, diversidad, movilidad, ODS o medioambiente, a nivel nacional e internacional, y para diferentes categorías (profesionales, autónomos, pymes, grandes empresas, zonas rurales, tercer sector, cuarto sector, estudiantes de doctorado, etc.)

 

PREMIOS Y AYUDAS DE ÁMBITO NACIONAL

 

IV Premios a los Mejores Productos Sostenibles

 

Estos premios, impulsados por el BBVA, tienen como finalidad dar visibilidad y reconocer la actividad y las iniciativas inspiradoras de los agricultores, ganaderos y productores alimentarios que basen sus modelos de negocio en prácticas sostenibles, así como impulsar el apoyo al entorno rural, la producción ecológica y el relevo generacional del sector agroalimentario.

Podrán presentar su candidatura aquellas empresas y autónomos que operen dentro del sector agroalimentario, que se dediquen a la producción ecológica en territorio nacional y que dispongan del certificado oficial como productor ecológico.

El premio, sin dotación económica, será formar parte del proyecto “Gastronomía sostenible” de BBVA y los Hermanos Roca participando, con sus productos, en almenos una receta.

Puedes acceder a toda la información aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 26 de mayo 2023

 

Convocatoria Work4Progress 2023

 

La convocatoria Work4Progress, impulsada por la Fundación “La Caixa”, tiene como principal objetivo potenciar la creación de puestos de trabajo de calidad para mujeres y jóvenes de India, Mozambique y Perú que estén en riesgo de vulnerabilidad mediante la potenciación de negocios inclusivos y apoyo al emprendedor, desarrollo de innovaciones tecnológicas y mejorar la competitividad.

Este programa está enfocado a aquellas entidades que estén lideradas por una ONG y que, preferiblemente, cuenten con incubadoras, aceleradores y/o empresas sociales.

Para poder presentar el proyecto, la organización deberá acreditarse en la Aplicación de Convocatorias, registrar a una persona como usuario gestor de dicha entidad y rellenar la información con la documentación correspondiente. En el caso de que ya haya aplicado a alguna de las convocatorias de la Fundación “La Caixa”, solo se deberá revisar o actualizar la documentación entregada.

Puedes acceder a toda la información aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 29 de mayo 2023

 

V Edición Premios Biophilia de Comunicación Medioambiental

 

La quinta edición de los Premios Biophilia, convocada por BBVA, busca identificar y reconocer el trabajo de los profesionales y organizaciones, independientemente de la región, que contribuyen a mejorar la sensibilización pública hacia los desafíos climáticos a través de la difusión de conocimientos científicos y nuevas miradas sobre la naturaleza.

Podrá presentar su candidatura cualquier persona física o jurídica, independientemente de su nacionalidad, que enmarque su trabajo en cualquier disciplina de la comunicación medioambiental. Se valorarán especialmente aquellas contribuciones en cualquier aspecto de la comunicación medioambiental y, especialmente, sobre la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, incorporando aspectos innovadores.

El premio cuenta con una dotación económica de 100.000€.

Puedes obtener más información haciendo clic aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 31 de mayo 2023

 

XV Edición Premios SusChem

 

SusChem España convoca una nueva edición de unos premios que tienen como principal objetivo reconocer e impulsar aquellos trabajos en el ámbito científico y divulgativo de jóvenes investigadores que apuesten en sus proyectos por el desarrollo de soluciones innovadoras para un futuro circular y climáticamente neutro.

Podrán presentar sus candidaturas aquellos jóvenes investigadores de ámbito nacional cuyos trabajos se desarrollen en distintos ámbitos de la química.

En esta edición se distinguen tres categorías en las que cada una cuenta con una dotación económica como premio:

 

Futura – 2.000€ y un año de afiliación a SusChem-España y a ANQUE.

Investiga – 3.000€ y un año de afiliación a SusChem-España y a ANQUE.

Innova – 5.000€ y un año de afiliación a SusChem-España y a ANQUE.

 

Puedes encontrar toda la información aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 31 de mayo 2023

 

III Edición Premios SME Enterprize

 

Estos premios, organizados por SME EnterPRIZE, son una iniciativa estratégica de Generali para premiar las mejores prácticas que hayan contribuido al desarrollo sostenible por parte de pymes europeas en tres áreas de actuación: Impacto Social, Medioambiente y Bienestar Laboral.

Pueden presentar su candidatura aquellas entidades que tengan domicilio social en España que tengan protección para su actividad, patrimonio, empleados, etc., que cuenten con un equipo igual o menor a 200 empleados y que hayan puesto en marcha o mantenido activo proyectos relacionados con el bienestar social, el impacto social o la sostenibilidad en el año 2022.

Por lo tanto, las categorías de participación son:

 

Impacto Social

Sostenibilidad Medioambiental

Bienestar Laboral

 

El premio consta de una dotación económica de 30.000 € para los tres proyectos ganadores.

Accede a más información aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 31 de mayo 2023

 

VII edición de los Premios EJE&CON al Talento Sin Género y Sin Generación

 

La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s ha convocado la VII edición de los Premios EJE&CON al Talento Sin Género y Sin Generación que tienen como principal objetivo reconocer a las organizaciones e instituciones que impulsen el talento femenino mediante la aplicación de políticas inclusivas que permitan el acceso a oportunidades dentro de la organización.

En esta edición, además, se valorarán positivamente, las candidaturas que fomenten prácticas relacionadas con la gestión de la edad y que apuesten por los profesionales sénior.

Podrá presentar su candidatura cualquier entidad que haya aplicado políticas de diversidad y de apoyo al talento, sin diferenciar por género o edad.

Estos galardones se dividen en cuatro categorías:

 

Gran Empresa

Pyme

Institucional

Startup

 

Accede a toda la información a través del siguiente enlace.

Plazo de inscripción: Hasta 2 de junio 2023

 

II Edición del Premio José Luis Carreras Lario

 

Los premios José Luis Carreras Lario, impulsados por la Fundación Miguel Carreras, tienen como finalidad identificar y reconocer aquellos trabajos de emprendimiento y desarrollo económico, tecnológico, digital y de investigación realizados o implantados en el ámbito del transporte y la logística incorporando la innovación y la sostenibilidad en los proyectos.

Podrán presentar su candidatura todos aquellos alumnos que estén matriculados en grados universitarios, máster o doctorado en España.

Se otorgará un premio en metálico de 2.500€ a cada uno de los dos ganadores.

Puedes leer más haciendo clic aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 22 de junio 2023

 

V Premios BASF a la mejor práctica de Economía Circular

 

Los premios BASF tienen como principal objetivo es reconocer aquellas acciones, proyectos o trabajos de investigación innovadores que promuevan y favorezcan la competitividad empresarial y que incluyan perspectivas de sostenibilidad ambiental y social y economía circular en sus finalidades.

Podrán presentar su candidatura aquellos proyectos o trabajos de investigación que afronten el desafío de la limitación de recursos naturales según alguno de los modelos de negocio circular y que estén en fase de desarrollo, tengan resultados verificables y cuyo ámbito de actuación sea España.

En esta edición de los premios habrá seis categorías de participación:

 

Mejor Iniciativa Pública

Mejor práctica Circular de Grandes Empresas

Mejor práctica Circular en PYME’s

Mejor Start-up Circular

Mejor práctica Circular en el Mundo Académico

Mejor práctica Circular a la Divulgación

El premio será un reconocimiento que, según indica en sus bases, no se podrá cambiar, modificar ni canjear por dinero.

Puedes acceder a toda la info aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 23 de junio 2023

 

I Edición del Premio Saint-Gobain

 

Estos premios, convocados por el Grupo Saint-Gobain en España y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, tienen como principal finalidad reconocer los proyectos o iniciativas que contribuyan a la construcción sostenible comprometida con el medio ambiente, el entorno, los usuarios y con los recursos y los materiales, apostando por construcciones que mejoren la calidad de vida de las personas y cuiden del planeta.

Podrán presentar sus candidaturas aquellas iniciativas cuyo ámbito de actuación sea en territorio español y cuyos resultados puedan ser verificables.

En esta primera edición se distinguen cinco categorías de participación:

 

Proyecto de administración pública

Proyecto de constructora / Promotora

Proyecto para estudio de arquitectura

Proyecto para startup

Construcción social

Puedes acceder a las bases haciendo clic aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 28 de junio 2023

 

VI Edición del Premio de Buenas Prácticas en Gestión

 

Estos premios, organizados por el Club Excelencia en Gestión, tienen como principal finalidad identificar y reconocer las buenas prácticas, fomentar los intercambios de conocimiento, mejorar la gestión de las entidades españolas y potenciar la divulgación de una gestión excelente, innovadora y sostenible por parte de las organizaciones.

Podrán presentar su candidatura todas las organizaciones que hayan llevado a cabo alguna acción de Buena Práctica con resultados positivos y con la utilización de medidores de éxito, que busquen la excelencia o la innovación y que tengan un impacto directo en los procesos de la entidad, y que especifique estas seis fases:

 

Planificación de la Buena Práctica

Despliegue de la Buena Práctica

Resultados de la Buena Práctica

Evaluación y revisión de la Buena Práctica

Carácter Innovador de la Buena Práctica

Divulgación de la práctica

 

Puedes consultar toda la información en este enlace.

Plazo de inscripción: Hasta 30 de junio 2023

 

V Edición Premios Generacción

 

 

Estos premios, organizados por la Asociación 50Plus Think Tank, tienen como principal objetivo reconocer las buenas prácticas de entidades relacionadas con áreas de cultura, dirección, selección, talento, salud y bienestar, etc. que hayan desarrollado proyectos que hayan contribuido a la mejora de la diversidad generacional dentro de las organizaciones.

Podrán presentar su candidatura aquellas entidades que hayan impulsado acciones de promoción de diversidad generacional dentro de sus entidades, y se tendrán en cuenta aspectos como los siguientes:

 

Conexión estratégica.

Desarrollo de acciones específicas.

Participación de los colaboradores.

Generación de impacto.

 

Estos premios cuentan con un reconocimiento honorífico sin dotación económica.

Puedes consultar todas las bases aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 30 de junio 2023

 

VIII Edición Premios AEF

 

Los Premios AEF, organizados por la Asociación Española de Fundaciones, buscan identificar y reconocer el trabajo de aquellas personas o fundaciones cuyos actos hayan servido como un ejemplo de inspiración de los valores del sector fundacional, acercándolos a la sociedad y creando un impacto en el interés general y el bien común.

Podrá presentar su candidatura cualquier persona, profesional, agencia, medios de comunicación u organización, indistintamente de su nacionalidad, cuya fundación sea española y esté inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Justicia o en cualquier registro de las Comunidades Autónomas.

Para esta octava edición hay cinco categorías de participación:

Premio a la Iniciativa Filantrópica.

Premio a la Colaboración.

Premio a la Innovación Social.

Premio a la Comunicación.

Premio a la Transición Ecológica Justa.

Si quieres acceder a toda la información, haz clic aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 30 de junio 2023

 

IX Premios a la Gestión Sostenible del Agua

 

Estos galardones, organizados por la Fundación Botín, tienen como principal finalidad promover la difusión de ideas, proyectos o iniciativas innovadoras y tecnológicas que ayuden a llevar a cabo una gestión sostenible del agua.

Podrá presentar su candidatura cualquier creador, investigador, tecnólogo, emprendedor social, activista o comunicador, indistintamente de su nacionalidad, y de cualquier edad; a excepción de los participantes en la primera categoría (Modalidad A – Premio al Talento Joven “M.R. Llamas”, que deberán haber nacido después del 1 de enero de 1983. De igual manera, el proyecto presentado podrá haber sido apoyado por cualquier tipo de organización, ya sea pública o privada.

Existen tres categorías de participación:

 

Modalidad A – Premio al Talento Joven “M.R. Llamas”.

Modalidad B – Proyecto educativo o de divulgación sobre el agua.

Modalidad C – Iniciativa o proyecto dirigido a promover la involucración de la ciudadanía.

 

Si quieres acceder a más información, puedes hacer clic aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 31 de julio 2023

 

VII Edición de los Premios Mapei

 

La séptima edición de estos premios, organizados por MAPEI, busca reconocer aquellos proyectos que combinen la calidad arquitectónica con un impacto en el medioambiente mínimo, que respeten los valores medioambientales, económicos y sociales, y que contribuyan al desarrollo sostenible y está enfocado a los profesionales que desarrollen proyectos sostenibles que apuesten por una arquitectura respetuosa con el planeta, atendiendo a sus buenas prácticas.

Podrán presentar su candidatura todos los proyectos de ámbito nacional que combinen en sus construcciones una alta calidad arquitectónica y un mínimo impacto en el medioambiente.

Hay una única categoría de participación, pero se distinguen cuatro premios:

 

Primer premio: 000 € + 1 beca GBCe + placa para el edificio + trofeo + diploma + difusión

Segundo premio: 3.000 € + 1 beca GBCe + placa para el edificio + trofeo + diploma + difusión

Tercer premio: 500 € + 1 beca GBCe + placa para el edificio + trofeo + diploma + difusión

Premio especial al edificio saludable: 000 € + 1 beca GBCe + trofeo + diploma + difusión

 

Puedes acceder a las bases aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 3 de julio 2023

 

XVIII Edición Premio Jóvenes máshumano

 

La Fundación máshumano convoca su edición de unos premios que tienen como objetivo promover el talento responsable en los jóvenes y que están enfocados a aquellos proyectos de emprendimiento social que estén liderados y caracterizados por fomentar una sociedad justa, responsable y sostenible y que den respuesta a la consecución de los ODS y a los nuevos retos sociales.

Podrán presentar su candidatura todos los jóvenes de entre 14 y 35 años cuyos proyectos den respuesta a alguna de las siguientes categorías:

 

Categoría Bankinter. Proyectos innovadores que faciliten la inserción sociolaboral de personas con discapacidad o personas mayores.

Categoría El Corte Inglés. Proyectos que construyan un entorno más sano, sostenible y próspero.

Categoría Fundación MásHumano. Proyectos que den respuesta a problemas sociales y/o que favorezcan los ODS.

Los proyectos ganadores de cada categoría recibirán un premio económico de 2.000€ de capital semilla y diferentes reconocimientos especiales.

Accede a toda la info. haciendo clic aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 15 de septiembre 2023

 

X Premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad 2023

 

Los Premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad 2023, organizados por A3E, tienen como objetivo reconocer las acciones llevadas a cabo por instituciones, empresas, profesionales y estudiantes a favor de la eficiencia energética en España, así como su compromiso por mejorar la sostenibilidad medioambiental.

Podrá presentar su candidatura cualquier institución, empresa, profesional y estudiante que haya actuado en materia de eficiencia energética y mejora de la sostenibilidad y que presenten un informe, no mayor de 5 páginas, con sus proyectos.

Las candidaturas se dividirán en cinco categorías:

 

Categoría A: Compromiso con la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad

Categoría B: Mejor Actuación de Eficiencia Energética y Sostenibilidad

Categoría C: Mejor Proyecto de Eficiencia Energética – Fin de Grado / Máster

Categoría D: Mejor Start-Up

Categoría E: Entidades financieras e inversiones ESG

 

Puedes encontrar toda la info aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 15 de septiembre 2023

 

III Convocatoria BStartup Green

 

Este programa, impulsado por BStartup, tiene como principal objetivo invertir en proyectos con una propuesta de valor sostenible de startups en fase pre-seed, seed o early-stage.

Podrán presentar su candidatura todos los proyectos nacionales que estén liderados por emprendedores y cuyos rangos de actuación se ubiquen en la transición energética, en la industria 4.0, en smartcities o en economía circular.

Alguna de las ventajas que ofrece el programa son:

 

Una inversión de entre 100.000 € y 150.000 € a cambio de un porcentaje, sin especificar, de equity del proyecto.

Acompañamiento estratégico desde el equipo organizador.

Acciones de comunicación.

Acceso al network de Banco Sabadell.

 

Puedes obtener toda la información aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 30 de septiembre 2023

 

IV Edición Reconocimientos go!ODS

 

El Pacto Mundial de Naciones Unidas España y la Fundación Rafael del Pino presentan su cuarta edición de unos premios que buscan reconocer aquellos proyectos innovadores que contribuyen a la consecución de un mundo más sostenible y que impacten positivamente cumpliendo alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por las Naciones Unidas.

Podrá ser candidata cualquier organización, independientemente del tamaño o del país desde el que se ejecute, que presente un proyecto innovador con el que se pueda demostrar un impacto positivo en cualquiera de los ODS y que haya sido finalista o vencedor de cualquier distintivo relacionado con la innovación.

Las iniciativas ganadoras recibirán un reconocimiento físico honorífico y un sello de valor que certifique su contribución innovadora al cumplimiento de la Agenda 2030.

Puedes consultar todos los detalles aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 17 de octubre 2023

 

PREMIOS Y SUBVENCIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO:

Varias CC.AA. 

Convocatoria de Proyectos Sociales 2023 de la Fundación La Caixa

 

Esta convocatoria, enfocada a proyectos sociales, pretende acompañar a aquellos proyectos que fomenten la igualdad de oportunidades, que busquen mejorar la calidad de vida de quienes están en situaciones de vulnerabilidad y/o que propicien la integración laboral de las personas más vulnerables.

En la edición de este año 2023 hay 7 ámbitos de actuación:

 

Personas mayores

Personas con discapacidad o trastorno mental

Salud y enfermedad

Pobreza e inclusión social

Inserción sociolaboral

Convivencia e interculturalidad

Acción social

 

Algunos de los plazos de inscripción según territorios son los siguientes:

 

Andalucía – 1 de junio de 2023

Castilla-La Mancha – 6 de junio de 2023

Castilla y León – 29 de junio de 2023

Islas Baleares – 29 de junio de 2023

Navarra – 6 de julio de 2023

Cataluña – 5 de octubre de 2023

 

Conoce todos los detalles haciendo clic aquí.

Plazo de inscripción: A consultar con tu territorio

 

V Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible (CAM y Castilla La Mancha)

 

Este programa, impulsado por la Fundación Montemadrid y CaixaBank, tiene como principal objetivo reconocer aquellos proyectos que busquen proteger y mejorar el patrimonio natural a través de la conversación de la naturaleza y de la biodiversidad con un uso sostenible y responsable de los recursos naturales.

Podrán presentar su candidatura aquellas entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen iniciativas de índole medioambiental en la Comunidad de Madrid y en Castilla-La Mancha.

El importe máximo de la ayuda que se podrá solicitar es de 25.000€, y en ningún caso podrá suponer más del 60% del coste total del proyecto.

Puedes acceder a toda la información aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 25 de mayo 2023

 

Andalucía

Convocatoria CEIA3

 

Esta convocatoria, promovida por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 y por Santander Universidades, tiene como principal objetivo incentivar el emprendimiento y la creación de empresas de naturaleza agroalimentaria desde dentro de la comunidad universitaria.

Podrán presentar su candidatura todas las personas relacionadas con el ámbito académico (estudiantes, docentes, investigadores, etc.) que se encuentren en alguna de las cinco universidades del ceiA3 (Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén).

El proyecto ganador obtendrá un premio económico de hasta 1.500 € y una ayuda de hasta 10.000 € destinados a cubrir los gastos derivados de la creación de la empresa, siempre que su constitución legal sea en un periodo de máximo un año.

Accede a toda la información en este enlace.

Plazo de inscripción: Hasta 15 de junio 2023

 

Cataluña

Programa RSE.Pime 2023

 

Este programa, impulsado por Respon.cat y que consta de 10 sesiones, busca profundizar en el sentido empresarial en materia ASG y desarrollar, con la propia pyme, un plan de acción y un propósito empresarial vinculado a la RSC, además de facilitar herramientas y procedimientos de mejora en las gestiones económicas, sociales y ambientales y crear una red de aprendizaje que integre la Sostenibilidad en la estructura de la compañía.

Se considerará la candidatura de todas aquellas pymes que estén sensibilizadas en aspectos ambientales, sociales, laborales o de buen gobierno; en definitiva, en materia ASG.

Las fechas de las sesiones son las siguientes:

 

19 de septiembre (9-13 hs. y presencial). El sentido empresarial de la RSC

3 de octubre (9-11:30 hs. y online). Principios y materias de la RSC

17 de octubre (9-11:30 hs. y online). La materialidad de mi empresa

31 de octubre (9-11:30 y online). Diálogo con los grupos de interés

14 de noviembre (9-11:30 y online). Expectativas de mis grupos de interés

28 de noviembre (9-11:30 y online). Planificación estratégica y propósito empresarial

12 de diciembre (9-11:30 y online). Gestión estratégica de la RSC

9 de enero (9-11:30 y online). Gestión operativa de la RSC

24 de enero (9-11:30 y online). Gestión ética

2 de abril (10-16 y presencial). Sesión de evaluación y cierre

 

Puedes acceder a más info haciendo clic aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 21 de junio 2023

 

Comunidad de Madrid

Ayudas para instalación de energía solar

 

El Ayuntamiento de Alcorcón ha convocado este programa de ayudas municipales con el objetivo de potenciar la aplicación de modelos energéticos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y que están enfocados a la instalación de energía solar en los edificios de uso residencial y, en el caso de las empresas, para poder sustituir sus equipos de climatización y hacerlos más eficientes.

Podrán presentar su solicitud aquellas edificaciones que se encuentren en Comunidades Energéticas Locales legalmente constituidas y cuyas actuaciones se lleven a cabo entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de julio de 2023.

El importe de la ayuda es de 500.000 €, siendo el porcentaje de subvención variable en función de la potencia de los equipos de climatización y de la instalación fotovoltaica.

Accede a toda la información aquí.

Plazo de convocatoria: Hasta 7 de junio 2023

 

Comunidad Valenciana

Ayudas a la Promoción de Economía Sostenible

 

La Comunitat Valenciana ha abierto la convocatoria de este programa que busca promover la economía sostenible mediante la financiación de actuaciones de fomento y difusión de cultura y prácticas económicas sostenibles, socialmente responsables y de economía del bien común.

Podrán presentar sus candidaturas las asociaciones, fundaciones u ONG, pymes, centros de estudio y Pactos Territoriales por el Empleo y Desarrollo Local de la Comunitat Valenciana cuyos fines estén alineados con el espíritu de la ayuda.

Las ayudas, que dependen del tipo de entidad, podrán alcanzar hasta el 100% de los gastos subvencionables.

Puedes consultar toda la información aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 31 de mayo 2023

 

Navarra

III Edición Premios RSCAPITAL

 

Estos premios, organizados por RSCAPITAL, están ideados para reconocer y promover los proyectos sobre economía circular, propósito, sostenibilidad, transición energética, conciliación, resiliencia, transparencia, etc. y las acciones relacionadas con la sostenibilidad para poder concienciar a todas las entidades navarras y animarlas a integrar los aspectos ASG en sus estrategias.

Podrán presentar su candidatura aquellas organizaciones de la Comunidad Foral de Navarra que hayan llevado a cabo proyectos desde 2021 hasta el pasado 30 de abril de este mismo año.

Esta edición identifica tres categorías de participación:

 

RSC Corporativa

RSC Social

RSC Medioambiental

 

Consulta todos los detalles aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 30 de junio 2023

 

Extremadura

X Edición de los Premios PIE

 

Este programa, impulsado por la Diputación de Cáceres, tiene como objetivo impulsar nuevos proyectos de naturaleza emprendedora que estén enfocados en el medio rural para luchar contra el despoblamiento.

Podrán presentar su candidatura todas las personas, físicas o jurídicas, que cuenten con una idea innovadora para implantar en municipios menores de 20.000 habitantes dentro de la provincia de Cáceres.

En total se repartirán 28.000 € en premios en metálico repartidos de la siguiente manera:

 

Primer premio: 15.000 € + 3.000 € en calidad de accésit

Segundo premio: 7.000 € + 3.000 € en calidad de accésit

 

Puedes consultar más información haciendo clic aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 12 de junio 2023

 

Islas Canarias

Premios a TFG, TFM y Tesis Doctorales

 

Estos premios, convocados por el Cabildo de Tenerife, tienen como principal objetivo reconocer y promover los trabajos de Fin de Grado (TFG), Fin de Máster (TFM) y Tesis Doctorales que se hayan desarrollado en la Universidad de La Laguna y que hayan abordado temáticas relacionadas con el medio ambiente, el desarrollo sostenible, la prevención y mitigación del Cambio Climático, la economía circular o que aborden la triple dimensión de la Sostenibilidad (social, económica y medioambiental).

Podrán presentar su candidatura aquellos alumnos que hayan defendido sus trabajos, con una calificación mínima de sobresaliente, hasta la convocatoria de junio del curso 22-23.

Las dotaciones económicas por premios son las siguientes:

 

TFG – 500 €

TFM – 800 €

Tesis Doctoral – 1.000 €

 

Puedes acceder a toda la información aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 30 de junio 2023

 

SUBVENCIONES DE ÁMBITO INTERNACIONAL:

Premios Sociales Fundación MAPFRE

 

La Fundación MAPFRE convoca esta nueva edición de unos premios que tienen como finalidad reconocer el trabajo de aquellas personas y organizaciones que se dedican a promover y generar cambios positivos en la sociedad, haciendo del mundo un lugar más justo e igualitario.

Podrán presentar su candidatura cualquier persona o entidad que haya contribuido de manera positiva a generar cambios en su entorno. En caso de resultar ganador, deberá personarse en la entrega y recoger presencialmente el premio.

Esta edición recoge cuatro categorías de participación:

 

Premio a toda una vida profesional José Manuel Martínez Martínez.

Premio a la mejor entidad por su trayectoria social.

Premio al mejor proyecto o iniciativa por su impacto social.

Premio internacional de seguros Julio Castelo Matrán.

 

El ganador del premio, dentro de cada categoría, recibirá una dotación económica de 30.000 € y una escultura exclusiva conmemorativa del acto.

Puedes acceder a las bases aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 31 de mayo 2023

 

XVII Edición de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial 2023

 

Estos premios, convocados por la Comisión Europea, tienen como objetivo principal distinguir aquellas políticas locales, regionales y nacionales que fomenten el emprendimiento.

Podrán presentar su candidatura tanto administraciones nacionales, autonómicas o locales como pymes que cumplan con los requisitos encuadrados en la categoría “Iniciativa empresarial responsable e integradora”, asociaciones público-privadas y empresas con actuaciones que fomenten el emprendimiento y que hayan impulsado la economía en los últimos tiempos.

Las categorías de participación se dividen en las siguientes:

 

Promoción del espíritu empresarial.

Inversión en formación empresarial.

Apoyo a la transición digital.

Mejora del entorno empresarial y apoyo a la internacionalización de las empresas.

Apoyo a la transición sostenible.

Iniciativa empresarial responsable e integradora (única categoría a la que se pueden presentar las pymes).

 

Puedes encontrar toda la información aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 9 de junio 2023

 

XXV Edición del Premio Ciudadanía Empresarial

 

Estos premios, impulsados por Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), tienen como principal objetivo identificar y reconocer las buenas prácticas de aquellas empresas generadoras de empleo e inversión que estén comprometidas con la Sostenibilidad y con la consecución de los ODS y a empresas de triple impacto o regenerativas.

Podrá presentar su candidatura cualquier compañía, indistintamente del tamaño o del sector, que operen en Argentina.

Asimismo, podrán inscribirse en cualquiera de las siguientes categorías:

Colaboradores Internos

Comunidades

Proveedores

Categoría Especial: Contribuciones para una educación de calidad. ODS 4

 

Conoce todos los detalles en esta página web.

Plazo de inscripción: Hasta 31 de julio 2023

 

Fondo de Innovación Proyectos a pequeña escala

 

Estos fondos tienen como principal objetivo financiar proyectos que se encuentren dentro de un marco de actividades que apoyen la innovación en tecnologías y bajas emisiones de carbono en los sectores recogidos en la Directiva 2003/87 sobre el RCDE de la UE, que potencien la construcción y el funcionamiento de proyectos destinados al almacenamiento de CO2 de forma segura para el medio ambiente o que ayuden a estimular la construcción y el funcionamiento de tecnologías innovadoras de energías renovables y almacenamiento de energía, entre otras.

Para evaluar los proyectos se tendrán en cuenta algunos aspectos como:

 

Su potencial para evitar las emisiones de gases de efecto invernadero.

La innovación del proyecto.

La madurez financiera, técnica y operativa de la propuesta.

La rentabilidad del proyecto.

 

Estos fondos pueden llegar a financiar hasta el 60% del gasto total del proyecto.

Consulta todas las condiciones haciendo clic aquí.

Plazo de inscripción: Hasta 19 de septiembre 2023

 

I Edición de European Prize for Humanitarian Innovation

 

Estos premios, organizados por la Comisión Europea, tienen como principal objetivo identificar y reconocer a aquellos actores que estén desarrollando tecnología y que hayan llevado a cabo acciones innovadoras que hayan contribuido a mejorar la eficiencia y la rentabilidad de proyectos que den asistencia a las personas más vulnerables y mejorar su calidad de vida.

Están abierto a empresas, organizaciones humanitarias no gubernamentales y otras entidades jurídicas establecidas en alguno de los Estados miembros de la UE que ya hayan desarrollado una nueva tecnología y/o una idea que permita una prestación más eficaz y eficiente de la ayuda humanitaria.

Se aplicarán los siguientes criterios:

 

Innovación en el uso de nuevas tecnologías.

Calidad y sostenibilidad de las soluciones.

Compromiso con los usuarios finales.

Garantizar la asequibilidad y rentabilidad de las soluciones.

 

Puedes acceder a toda la información a través de este enlace.

Plazo de inscripción: Hasta 3 de octubre de 2023

 

Fondo para la Transición Justa

 

Los Fondos de Transición Justa, otorgados por la Comisión Europea, buscan servir de apoyo a aquellas regiones que se han visto más afectadas, de forma negativa, por la aplicación de políticas de transición a una economía climáticamente neutra. y apoyar la diversificación económica de los territorios y ayudar a las personas a adaptarse a un mercado laboral cambiante.

Estos fondos prevén movilizarse junto con una cofinanciación nacional y transferencias voluntarias de otros programas o fondos, y se recogen los siguientes tipos de proyectos:

 

Inversiones productivas en pymes.

Creación de nuevas empresas.

Rehabilitación ambiental.

Inversiones en energía limpia.

Perfeccionamiento y reconversión de los trabajadores.

Asistencia en el proceso de búsqueda de empleo.

Programas de inclusión activa para demandantes de empleo.

Transformación de instalaciones intensivas en carbono existentes para reducciones de emisiones y protección laboral.

Puedes acceder a toda la información aquí.

Plazo de inscripción: Indefinido

 

Previous Post
Next Post
X

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros a efectos de realizar tareas de seguimiento, ofrecer contenidos personalizados y para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Si quieres, puedes cambiar las preferencias de tu navegador o ampliar información sobre las cookies usadas aquí. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar