loader

La Asamblea General es el máximo órgano de gobierno de DIRSE.

Está integrada por todos los asociados.

Sus funciones principales son tres:

determinar las actividades de la DIRSE para lograr los objetivos concretos fijados,

aprobar la elección y gestión de la Junta Directiva,

examinar y aprobar las cuentas anuales, así como el presupuesto anual o la memoria anual de actividades.

 

DIRSE está gestionada y representada por su Junta Directiva, formada por siete miembros: el presidente, el vicepresidente, el tesorero y cuatro vocales, que a su vez designan a un secretario, un vicesecretario y un director general. Sus funciones principales son tres:

dirigir las actividades asociativas

llevar la gestión económica y administrativa de la Asociación,

vigilar el cumplimiento de los acuerdos de la Asamblea General.

 

Los miembros de la Junta Directiva actual de DIRSE son:

Alberto Andreu Pinillos, presidente

Linkedin Twitter

Responsabilidad:  doctor en Economía y Empresa. profesor asociado y director del Máster Executive en RR.HH y Digitalización de la Universidad de Navarra. Senior advisor en RSC/ Sostenibilidad de EY y Atrevia (desde 2016), Corporación Pascual  (desde 2017) y Cosentino.

Semblanza Profesional: Director Global de Organizacion y Cultura Corporativa (2014-16) y Director de Reputacion y Responsabilidad Corporativas (2001–14) en Telefónica. Departamento de Investigación y Profesor de Comportamiento Organizacional y Comunicación en el Instituto de Empresa Business School (1988 – 2011). Director de Identidad y Cultura Corporativa en Banco Santander Central Hispano (1999 – 2001). Director de Comuncacion Interna en Banco Español de Crédito, Banesto (1994-99). Responsable de Desarrollo de Comunicación Interna en Cepsa (1990–94).

Educación: Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas. MBA Comportamiento Organizacional en IE Business School. Doctor en Filosofía – PhD Economía de la empresa por Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE.

Susana Posada Gómez, vicepresidenta

LinkedinTwitter

Responsabilidad: directora de RSE y Comunicación Interna en Vithas

Semblanza Profesional: redactora jefa en el Periódico El Progreso (1998-1999). Asistente ejecutiva y, posteriormente, responsable de Comunicación en L’Oréal España (2000-2005-2010). Responsable de Comunicación Institucional y Negocio responsable de Leroy Merlín durante 11 años (2010-2021).

Educación: licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU, máster en Publicidad y Comunicación Empresarial por la ESIC Business & Marketing School. Ha cursado el Programa de Dirección en Responsabilidad Corporativa en IE Business School y el seminario Global Society por la Harvard Kennedy School.

Carlos Arango Arconada, tesorero

Linkedin Twitter

Responsabilidad: director general de la Fundación EY desde el 2019 y director de RSC en EY.

Semblanza Profesional: director de Proyectos, Operaciones (2014 – 2019) y gerente de Responsabilidad Corporativa, de Proyectos, de Recursos Humanos y Comunicaciones Internas en EY (2006 -2014). Especialista en Comunicaciones Internas en Vodafone (2003 – 2006) y redactor jefe en la sección de arte de la revista alterEGO (2001 – 2004).

Educación: licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Programa de Gestión Estratégica y Liderazgo Social (PLS) por la IESE Business School.

David Menéndez Carbajosa, secretario

LinkedinTwitter

Responsabilidad: Presidente del patronato de ASCE y colaborador del área de Relación con Empresas de Cáritas Madrid.

Semblanza Profesional: Director de seguimiento estratégico de Sostenibilidad e Caixabank. Director de Responsabilidad Social Corporativa en Bankia  (2013-2021). Vicepresidente de Spainsif en representación de Bankia. Director de Negocio Institucional y Planes de Empelo en Bankia Gestión de Activos (2012-13). Director Comercial de Caja Madrid Pensiones, S.A. E.G.F.P. (1996-2000). Director de Empresas y Colectivos en Caja Madrid (1996-2000). Consultor experto en previsión social complementaria y sistemas de retribución en Novaster (1991-96).

Educación: Lic. en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Asesoría Fiscal por el Centro de Estudios Financieros (CEF) y PAD del Instituto de Empresa.

Dulcinea Mejide Vidal, vocal

Linkedin Twitter

Responsabilidad: directora de Desarrollo Sostenible en SUEZ desde 2016.

Semblanza Profesional: directora de Operaciones en AGBAR (2004 – 2016).

Educación: licenciada en Ciencias Químicas por la Escuela Universitaria de Ingería Técnica Industrial de Barcelona EUETIB.

Proyecto Promociona, programa ejecutivo para mujeres en la alta dirección por ESADE Business & Law School.

Ana Gascón Ramos, vocal

LinkedinTwitter

Responsabilidad: directora de la Estrategia de Envases para Europa en Coca-Cola y Profesora de RC en IE, ESIC, CEU y Universidad Europea de Madrid desde el 2010.

Semblanza Profesional: directora de Responsabilidad Corporativa en Coca-Cola Iberia (2015 – 2021) y en Banco Popular (2013 -2015). Consultora de RSC desde el 2008 hasta el 2013 en Grupo Banco Popular y consultora de Proyectos Europeos en Acesso  Europa (1998 – 2000).

Educación: licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Derecho Comunitario por la Universidad de Alcalá de Henares y Máster en European Studies en la Europacollege. Programa Superior de Dirección en Responsabilidad Corporativa por el IE Instituto de Empresa.

Antonio Fuertes Zurita, vocal

LinkedinTwitter

Responsabilidad: ESG Senior Advisor de BHR.

Semblanza Profesional: Responsable de Sostenibilidad en Naturgy (2009 – 2011). Gerente de Responsabilidad Corporativa en Unión Fenosa (2005 – 2009). Es miembro de la Confederación Europea de Asociaciones de Directores ecoDA y del consejo asesor de la Asociación Empresarial de Seguridad Humana HSBP de la escuela Ciencias Económicas y Políticas de Londres. Ha sido miembro del grupo Asesor Europeo de información Financiera (EFRAG) (2019- 2020) y miembro de la junta de Bettercoal de Londres (2015 -2019).

Educación: licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca, máster en Negocio Energético por la Universidad Pontifica Comillas ICAI – ICADE. Curso superior de Responsabilidad Corporativa por el IE Business School, máster en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de Navarra IESE Business School. Certificado de Gobierno Corporativo en el ICA Instituto de Consejeros y Directores (loD) de España.

Miwi Clavera Maestre, directora generalMiwi Clavera

LinkedinTwitter

Responsabilidad: Directora general de DIRSE desde septiembre de 2015.

Semblanza Profesional: Experta en Inversión Social e Innovación en CECA (2013-2014). Directora de la Fundación Lleida Solidaria (2008-2011). Oficial de Programas y Asesora de Gobernanza Democrática y Derechos Humanos en diversos organismos de Naciones Unidas (2000- 2007).

Educación: Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Deusto. Postgrados en Técnicas de Investigación Social Aplicada y Análisis de Datos (CIS) y en Gestión de ONG (COLPOLSOC). Máster Interuniversitario UJI-UNED en RSC y Sostenibilidad.

X

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros a efectos de realizar tareas de seguimiento, ofrecer contenidos personalizados y para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Si quieres, puedes cambiar las preferencias de tu navegador o ampliar información sobre las cookies usadas aquí. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar