Madrid, 19 de julio de 2023
Nuria Pous, directora general adjunta de Anthesis Lavola, recalca la importancia de una actividad empresarial más consciente en la charla que mantuvo con nosotros dentro del Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables. A lo largo de la entrevista, Nuria destaca que nuevas regulaciones pueden fomentar cambios reales en las rutinas productivas, financieras y de desarrollo de negocio.
En esta entrega del Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables, una iniciativa que surge con el fin de contribuir a reforzar la función del profesional de Sostenibilidad y dar a conocer su trabajo, Nuria Pous sostiene que sentar una jurisprudencia en materia de sostenibilidad garantiza los avances y la transformación de todos los sectores económicos.
Para la ejecutiva de Anthesis Lavola el llamado ‘tsunami’ de nuevas regulaciones en materia de reporting de sostenibilidad, que se avecina para las empresas españolas, es un factor que puede impulsar mudanzas positivas. “Los cambios siempre son complicados y requieren de procesos de adaptación, pero creemos que ellos implican una necesidad real de hacer las cosas mejor”, asegura. Además, Nuria considera que estas regulaciones pueden ser una herramienta que, de cara al futuro, garantizarán cambios reales en las rutinas productivas, financieras y de desarrollo de negocio, lo que viabiliza una actividad empresarial más consciente.
En la entrevista, Nuria también habló de la unión de Anthesis Lavola a DIRSE como Socio Protector. Para la directora esta nueva alianza supone una oportunidad para aunar fuerzas en pro de un contexto más sostenible y consciente. “Tenemos la oportunidad de fomentar un foro de diálogo inmejorable entre los profesionales del sector y las organizaciones”, ratifica.
Sobre el trabajo de Anthesis Lavola en materia de Sostenibilidad, Nuria asegura que la actividad es llevada a cabo en la empresa por convicción y por coherencia. “Nos aplicamos a nosotros mismos lo que recomendamos a nuestros clientes, y los criterios ASG están integrados en la manera como gestionamos nuestra organización”.
En un contexto de mercado en rápida evolución, Anthesis Lavola tiene como uno de sus principales pilares estar a la vanguardia de las novedades y cambios normativos. “Como especialistas en sostenibilidad entendemos que nuestro deber es ser referentes e ir un paso más allá generando conciencia”, recalca.
Para alcanzar sus metas, Anthesis Lavola, que cuenta con el certificado B Corporation, suma esfuerzos a otras compañías de ideas afines que utilizan los negocios como una fuerza para el bien, con el objetivo de construir un futuro más sostenible, más justo y respetuoso para todos.
En la actualidad, vivimos en una década decisiva para el futuro del planeta. Del mismo modo, Nuria resalta que en los últimos años la percepción y conciencia en temas de sostenibilidad ha evolucionado mucho. Los aspectos ASG está en las agendas de las empresas y de las administraciones públicas, al mismo tiempo que la ciudadanía está cada vez más concienciada e informada.
En relación con los desafíos enfrentados por su compañía y, en especial, por su departamento, Nuria afirma que, en términos de competitividad empresarial, la productividad y la resiliencia, junto con la justicia social, son los valores clave de los próximos años. “La capacidad de conseguir, a través de la creatividad y la innovación, más valor a partir de lo que tenemos, y la habilidad de adaptación para afrontar retos futuros es lo que nos permitirá reducir el impacto y revertir o restaurar la degradación que ya hemos generado”, afirma.
Nuria Pous finaliza la entrevista con una importante reflexión y subraya la creciente relevancia de los aspectos ASG en el mundo financiero y de inversión. “Esta es una importante palanca para convertir la gestión de la sostenibilidad en algo esencial para la pervivencia de cualquier empresa”, asevera la directora.
Puedes ver en este listado todos los entrevistados que han pasado por el Ciclo de entrevistas DIRSE & Corresponsables. Recuerda que cualquiera de los socios de DIRSE podrá proponerse para ser entrevistado. Para ello solamente tienes que escribir a info (@) dirse.es manifestando tu interés por participar en el ciclo.
¡Aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu trabajo y contribuir a reforzar la función del dirse!