7 julio 2021
Siguen creciendo los premios a iniciativas de RSC/S y es que a las convocatorias que estaban abiertas, se suman ahora nuevos premios que ponen en valor los esfuerzos que realizan las organizaciones y sus profesionales. Encontramos entre los nuevos premios, reconocimientos y formación para pymes (Respon.cat y CEPYME), para trabajos universitarios (Fundación finanzas éticas), a la innovación empresarial y social (Cinco Días y AEF), de Diversidad (Fundación Diversidad). Mientras que los premios que llevan más tiempo abiertos reconocen las buenas prácticas (Semana de la RSC); premios al uso humanitario de la tecnología (Cruz Roja) y galardones sobre ODS (Pacto Mundial y Fund. Rafael del Pino) y sobre Economía Circular (BASF).
III Premios BASF a la mejor práctica en Economía Circular
BASF en España y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los III Premios BASF a la mejor práctica en Economía Circular. El objetivo de estos premios es reconocer aquellos proyectos y trabajos de investigación que, basados en la economía circular, contribuyan o tengan el potencial de contribuir de forma sustancial al desarrollo de la competitividad empresarial de nuestro país, con especial atención en aquellos proyectos que incluyan la perspectiva de la sostenibilidad ambiental y social en el desarrollo y objeto de estos.
Buscan reconocer aquellos proyectos que contribuyan a circularizar la economía. Iniciativas que hagan frente al desafío de los recursos naturales limitados a través de los distintos modelos de negocio circulares: Suministro circular, Recuperación de recursos a través de procesos innovadores que permitan impactar de forma positiva en la cadena de valor, Extensión de la vida del producto, Plataformas para compartir productos, Productos como servicios, Innovación en procesos.
Las candidaturas pueden presentarse en las siguientes categorías:
Mejor Iniciativa Pública
Mejor práctica Circularidad en Grandes Empresas
Mejor práctica Circularidad en pymes
Mejor Start-up Circular
Mejor práctica en el Mundo Académico
Mejor práctica a la Divulgación: se premiarán aquellos trabajos o artículos en medios de comunicación; trabajos científicos, iniciativas de difusión o divulgación de influencer, mejor iniciativas en blogs, etc., relacionados con la economía circular.
Lee aquí más información sobre las bases y el proceso de presentación.
Fecha límite de inscripción: 16/07/2021
RSE.PIME es un programa práctico de implantación de la Responsabilidad Social en las pymes catalanas. Tras un proceso de selección, las 15-20 empresas participantes disponen de un Plan de acción a medida por medio de 10 talleres grupales (virtuales y algunos presenciales) y dos consultorías in company. El programa RSE.PIME se estructura como una red de aprendizaje de Responsabilidad Social que pretende la integración de la sostenibilidad en las pymes seleccionadas como participantes.
Se dirige a personas del nivel directivo de pymes y microempresas que durante medio año se reunirán una vez al mes para profundizar en el sentido empresarial de la RSE y desarrollar el propio Plan de acción. Recibirán herramientas y procedimientos de mejora en la gestión económica, social y ambiental a partir de la implantación de los valores de RSE a la cultura empresarial de la organización.
De este modo se trabaja el propósito de las pymes para alinearlo con el modelo de negocio y así crear valor y reforzar las relaciones de confianza con los grupos de interés desde la coherencia y la gestión integrada.
La iniciativa está promovida por Respon.cat, el Consejo de Cámaras de Comercio, la Cámara de Barcelona y la Generalitat de Cataluña
RSE.Pime debe servir para que las empresas participantes terminen disponiendo de un Plan de acción de RSE que haya sido elaborado por ellas mismas, siguiendo la metodología propuesta y contando con el acompañamiento experto y espacios de encuentro con las otras empresas participantes.
Más info. y criterios de selección: https://www.respon.cat/es/rse-pime/presentacio-rse-pime/
Fecha límite de inscripción: 21/07/2021
Premios 5 días a la innovación empresarial 2021
Los Premios Cinco Días están organizados y gestionados por DIARIO CINCO DÍAS, S.A, empresa editora del periódico “CincoDías” con el fin de seleccionar los mejores proyectos e iniciativas empresariales del año 2021 en las siguientes categorías:
A) Premio a la iniciativa empresarial más innovadora en RSE: Para un proyecto innovador que apoye el desarrollo de una política de RSE integral y permanente, tanto en el ámbito interno como externo de la organización.
B) Premio al proyecto empresarial más innovador en el campo tecnológico:
C) Premio a la acción empresarial más innovadora ligada a la universidad:
D) Premio a la start-up más innovadora:
E) Premio al directivo más innovador:
Habrá un total de cinco galardonados, uno para cada categoría de los Premios, que recibirán, cada uno de ellos, una obra de la artista Cristina Iglesias conmemorativa de los Premios.
Antes del 30 de septiembre se notificará su victoria a los ganadores para la posterior entrega de premios.
Estos galardones se han convertido ya en un referente del ámbito empresarial a los que concurren gran cantidad de proyectos.
https://cincodias.elpais.com/especiales/premios-cinco-dias/
Fecha límite de inscripción: 10/09/2021
VII Premios Internacionales a la Gestión de la Diversidad
Por séptimo año consecutivo, Fundación para la Diversidad, ha convocado los Premios Internacionales a la Gestión de la Diversidad de personas dentro de organizaciones privadas y públicas. Estos premios tienen como objeto valorar las iniciativas que recojan modelos de gestión de la diversidad que apuesten por la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos los empleados/as. A estos efectos, para presentar la candidatura será requisito indispensable que la organización previamente haya suscrito el Charter de la Diversidad.
A través de 5 categorías, se reconoce la mejor práctica de gestión de la diversidad de:
una pyme,
una gran empresa,
una empresa que tenga su sede en otro país,
una empresa o institución pública
en el deporte
Para presentarse hay que elaborar una memoria en la que incluir políticas y objetivos desarrollados, su conexión con el plan estratégico de la organización, el equipo de gestión de las políticas de Diversidad, los colectivos con y para los que se trabaja, y las medidas de evaluación, resultados e impactos.
Las organizaciones galardonadas, que se darán a conocer en el transcurso de la Gala que se celebrará en acto público en el último trimestre de 2021, recibirán una placa conmemorativa con el distintivo de los VII Premios Internacionales a la Gestión de la Diversidad junto al nombre de la organización distinguida.
Más info y bases: https://fundaciondiversidad.com/wp-content/uploads/2021/06/bases-VII-reconocimientos-gestion-diversidad-2021.pdf
Fecha límite de inscripción: 15/09/2021
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) convoca los VIII PREMIOS CEPYME 2021 que tienen como fin promover el reconocimiento social de la figura del empresario y divulgar su labor al servicio de la sociedad, en el marco de un tejido productivo formado mayoritariamente por pymes y autónomos, que en España representan más del 99% de las empresas, casi dos terceras partes del PIB y sostienen el 75% del empleo.
Los VIII PREMIOS CEPYME 2021 tendrán las siguientes Categorías:
Pyme del Año.
Pyme Innovación Tecnológica.
Pyme Desarrollo Internacional.
Pyme Creación de Empleo.
Pyme Proyecto Emprendedor.
Pyme por la Igualdad.
Pyme o Empresario Autónomo por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad.
Pyme Transformación Digital.
Pyme Eficiencia Energética y Sostenibilidad.
Pyme con Mejores Prácticas de Pago.
Empresario Autónomo del Año.
En cada una de las categorías se otorgará un solo premio, consistente en un trofeo conmemorativo y un diploma acreditativo.
Podrán participar todas las empresas con menos de 250 empleados y menos de 50 millones de facturación anual, cuya sede social principal esté en España y en cuyo capital no participe de forma mayoritaria una gran empresa, ya sea de forma directa o indirecta a través de una o varias empresas interpuestas. La participación es completamente GRATUITA y hacerlo sólo implica la aceptación de las bases en su totalidad.
Más info: https://www.premioscepyme.es/bases
Fecha límite de inscripción: 15/09/2021
En el contexto de la 3a. Semana de la Responsabilidad Social Global, organizada por Ingeniería Social y la Asociación +Responsables, se abre la convocatoria al concurso Premio 3a. Semana RSC Global que tiene como propósito, promover e impulsar más y mejores buenas prácticas de responsabilidad social en entidades y empresas como forma de contribuir a un mundo más justo, igualitario y sostenible.
El Premio 3a. Semana RSC Global busca visibilizar y compartir diversas prácticas de responsabilidad social en las organizaciones, que hayan tenido un impacto positivo dentro o fuera de ellas. Mediante la promoción de estas, esperan sensibilizar, inspirar y movilizar a otras organizaciones hacia el camino de la sostenibilidad y de la responsabilidad social.
El principal beneficio que obtiene la entidad ganadora del Premio 3a. Semana RSC Global es la contribución a su reputación pública, mediante el reconocimiento de su buena práctica durante la Semana de la Responsabilidad Social Global online, que se realizará entre el 18 al 21 de octubre de 2021, tanto en el momento de la entrega del premio como en los espacios que pudiera tener cabida, de acuerdo con la naturaleza de la entidad y de la buena práctica que se está reconociendo.
Pueden participar en el Premio 3a. Semana RSC Global todas las organizaciones:
» Grandes empresas
» Pymes
» Administración
» Entidades
» Medios de comunicación
que tengan vigente o que hayan realizado una buena práctica en cualquiera de los ámbitos de la sostenibilidad y la RSC, desde el 1 de enero de 2020.
Durante la convocatoria, abierta hasta el 30 de septiembre, se podrá votar de forma online por la buena práctica que más le guste a cada usuario. De todas las prácticas participantes se preseleccionará las diez iniciativas más “votadas” en la plataforma, para que el jurado las valore y elija las tres primeras posiciones y la iniciativa ganadora.
El 18 de octubre de 2021 se comunicará al ganador en la jornada inaugural de la 3a. Semana de la Responsabilidad Social Global.
Puedes leer aquí las bases de los premios.
Fecha límite de inscripción: 30/09/2021
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) convoca sus VI Premios, creados en 2016, con el objetivo de reconocer la labor de las personas o fundaciones cuyas actuaciones recientes sean un ejemplo de los valores o actitudes que inspiran el sector fundacional, haciéndolos atractivos para la sociedad y con impacto en el interés general y el bien común.
Los valores que este galardón pretende resaltar son:
Reconocer socialmente iniciativas filantrópicas personales y el valor y diversidad de la filantropía.
Subrayar el trabajo colaborativo entre fundaciones para aumentar la escala de los proyectos y su impacto social.
Resaltar la capacidad de responder eficazmente a nuevas demandas sociales no atendidas o de introducir una innovación disruptiva en la respuesta a una demanda ya atendida.
Apoyar la comunicación dirigida a la difusión de mensajes de beneficio social, de apoyo a la institución fundacional y a la filantropía, así como a la promoción de causas relacionadas con objetivos de interés general (social, cultural, medioambiental, de salud, investigación, etc.).
Los Premios de la Asociación Española de Fundaciones constan de cuatro modalidades:
Premio a la Iniciativa Filantrópica
Premio a la Colaboración
Premio a la Innovación Social
Premio a la Comunicación
El plazo de admisión de candidaturas finaliza el 30 de septiembre de 2021. A continuación, un jurado independiente evaluará, seleccionará y decidirá los premios que se concedan en cada una de las cuatro modalidades. El fallo del jurado y la entrega de los premios se realizarán antes del 31 de diciembre de 2021. Los premios consistirán en un diploma y un símbolo artístico.
Más info y bases: https://www.fundaciones.org/es/noticias-aef/convocatoria-premios-aef-2021
Fecha límite de inscripción: 30/09/2021
La Fundación Finanzas Éticas convoca el I Premio Arcadi Oliveres dirigido a promover el mejor trabajo de Máster, Final de Grado o Postgrado en Finanzas Sostenibles. El objetivo de esta convocatoria es promover el estudio y la investigación en finanzas éticas entre las personas estudiantes universitarias del territorio español.
Se podrán presentar trabajos de Final de Máster, Postgrado y Grado con un mínimo de 6 créditos de estudiantes de cualquier universidad española, realizados y aprobados desde septiembre de 2019, en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado. Las temáticas propuestas abordan aspectos como Mujeres y finanzas, Finanzas éticas /finanzas sostenibles, Exclusión financiera y Microcréditos, Financiación alternativa de la ESS, Jóvenes y finanzas éticas y El papel de las finanzas Éticas en el mundo post Covid.
Los trabajos serán evaluados por un Comité formado por representantes de varios estamentos del Grupo Fiare Banca Ética, así como profesorado y personas expertas en finanzas éticas.
El valor total del premio es de 2.000 euros incluidos los gastos a pagar por el prestador. Al ganador del premio se le abonará una cantidad de 500 euros (quinientos euros) en efectivo y se le costeará un programa de estudios o prácticas sobre finanzas éticas que incluirá una visita en Italia a Banca Etica y una visita de las oficinas de Fiare Banca Etica y la maquetación y publicación del trabajo (todo ello valorado en 1.500 euros).
Más info. y bases: https://www.refas.org/noticias/convocatoria-i-premio-arcadi-oliveres-al-mejor-trabajo-universitario-sobre-finanzas-eticas-y-sostenibles/
Fecha límite de inscripción: 30/09/2021
V Edición de los Premios Tecnología Humanitaria Cruz Roja
Los Premios Cruz Roja Tecnología Humanitaria nacieron en 2016 para promover el diseño y uso humanitario de la tecnología, contribuyendo al interés por la acción humanitaria de los tecnólogos y galardonando a quienes crean proyectos que fomentan el uso humanitario de la tecnología.
En esta V Edición de los Premios Tecnología Humanitaria Cruz Roja se distinguirán los tres trabajos (ideas, prototipos o soluciones completamente operativas) que destaquen por su carácter creativo e innovador en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, en beneficio de acciones humanitarias y de colectivos desfavorecidos. Adicionalmente, este año el Jurado podrá reconocer con una “Mención Especial” aquellos trabajos que ayuden o hayan ayudado a paliar los efectos de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.
Se valorará especialmente aquellos proyectos que destaquen por su carácter creativo e innovador dentro de las categorías:
IMPACTO: por su capacidad de transformación en beneficio de la vida de las personas destinatarias de la solución
IMPULSO: por su potencial de escalabilidad dentro del público objetivo de la solución y de extensión a otros ámbitos y colectivos
CRUZ ROJA: elegido entre los trabajos presentados por equipos de cualquier organización de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Dirigido a:
En las categorías de IMPACTO e IMPULSO: personas físicas o jurídicas con trabajos relacionados con los asuntos de referencia enunciados en el punto Primero de las bases.
Para la categoría de CRUZ ROJA, deberán presentar sus trabajos equipos de cualquier organización de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (soluciones desarrolladas por equipos en los que al menos una persona sea socia, trabajadora o voluntaria de la institución).
Para más información y consulta de bases, haz clic aquí.
Fecha límite de inscripción: 15/10/2021
Los Reconocimientos “go!ODS” están organizados y gestionados por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España y la Fundación Rafael del Pino, con el fin de distinguir los mejores proyectos e iniciativas, orientadas hacia estos objetivos:
Reconocer e impulsar la innovación orientada a conseguir los ODS.
Incentivar e inspirar al sector privado español en la consecución de los ODS, fomentando la colaboración intersectorial y el diálogo entre las organizaciones que lideran la contribución a los ODS en España.
Difundir la importancia de la Agenda 2030. Fin que se plasma en el nombre del proyecto: go!ODS, actuando como un juego de palabras entre“go – ODS”(hacia los ODS) y “good” (bueno).
Con este foco, la convocatoria queda abierta a proyectos que se enmarquen en los siguientes ámbitos:
Presenten un carácter innovador, entendiendo la innovación desde su perspectiva poliédrica.
Pertenezcan o se realicen desde una corporación, empresa, iniciativa emprendedora (start up, spin-off,) u organización de la sociedad civil.
Hayan sido ganador/finalista/incubado/invertido en el último año o última edición del proceso correspondiente.
Impacte positivamente en alguno o varios de los 17 ODS.
Dirigidos a entidades españolas (aunque sí será posible que las innovaciones galardonadas hayan sido desarrolladas fuera de España). Para ver los requisitos necesarios en cada categoría, ver bases y condiciones aquí.
Fecha límite de inscripción: 15/10/2021