Madrid, 26 de febrero de 2025
En un contexto de creciente regulación y transformación en los mercados financieros, el desarrollo de la sostenibilidad en el sector del Private Equity en España sigue avanzando con fuerza. Para que los socios de DIRSE puedan mantenerse al día con las principales tendencias y desafíos en materia ASG, hemos recopilado los puntos clave del estudio sobre la madurez ASG del mercado español de Private Equity 2024, elaborado por EthiFinance.
El estudio de EthiFinance da continuidad a la evaluación iniciada en 2023 sobre el grado de madurez ASG en el mercado español de Private Equity. En esta edición, se han analizado 60 gestoras de activos de capital riesgo que operan en España, cenrtándose en aquellas con un umbral mínimo de 100 millones de euros en activos bajo gestión.
El contexto regulatorio sigue siendo determinante en la evolución del sector. Reglamentos como el Sustainable Finance Disclosure Regulation (SFDR) buscan armonizar y aumentar la transparencia de las inversiones sostenibles. Sin embargo, este marco normativo está en revisión por parte de la Comisión Europea, con propuestas para redefinir las categorías de productos financieros con etiquetas como "sostenible" y "transición", en un esfuerzo por prevenir el greenwashing.
PRINCIPALES HALLAZGOS DEL ESTUDIO
Niveles de madurez ASG en el mercado
El informe clasifica a las gestoras analizadas en cinco categorías según su madurez ASG:
Avances en integración de riesgos ASG y Principales Incidencias Adversas (PIAs)
El 90% de las gestoras analizadas ha formalizado una política ASG publicada en su web, mostrando un aumento respecto al 84% de la edición anterior. Además:
El estudio señala un avance en la clasificación de fondos bajo los Artículos 8 y 9 del SFDR:
Pese a este crecimiento, la incertidumbre regulatoria y la falta de claridad en los criterios SFDR han ralentizado la evolución de los productos Artículo 9.
Criterios de exclusión y enfoques especializados
El 78% de las gestoras publica una lista de exclusión en su web, aumentando desde el 52% del año pasado. Se observan tendencias en:
Transparencia y marcos voluntarios
A pesar del avance regulatorio, el 57% de las gestoras aún no publica un informe ASG, lo que refleja un margen significativo de mejora en transparencia. En cuanto a marcos voluntarios:
Conclusiones y retos futuros
El informe destaca que la madurez ASG en el Private Equity español está en ascenso, pero todavía enfrenta retos clave:
DIRSE seguirá monitorizando la evolución de la regulación y las mejores prácticas en inversión sostenible para ayudar a sus socios a navegar este entorno en constante cambio. Para conocer en detalle el estudio de EthiFinance y sus implicaciones en el sector, te invitamos a consultar el informe completo.
Puedes leer el informe completo aquí.