La sostenibilidad se ha convertido en una clave estratégica para las empresas, marcando la diferencia en un entorno global donde la competitividad y la responsabilidad corporativa son fundamentales. La integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en la estrategia empresarial no solo impulsa el crecimiento sostenible, sino que también responde a las expectativas de inversores, consumidores y reguladores. En este contexto, la sostenibilidad deja de ser una opción para consolidarse como una prioridad que redefine el éxito empresarial en el largo plazo.
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial para las empresas que buscan mantenerse competitivas y cumplir con las nuevas exigencias legales y sociales. Según el informe "¿Está preparada la empresa española para la transformación sostenible?" de EY y DoGood, la sostenibilidad no solo es una obligación normativa, sino también una oportunidad estratégica para impulsar la innovación y el desempeño empresarial.
En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo global, comprender y actuar sobre la gestión de la inteligencia artificial (IA) es crucial para el desarrollo tecnológico y económico del país. España ha adoptado este objetivo como parte de su Estrategia de Inteligencia Artificial 2024. Este documento, que recoge las principales palancas y acciones del gobierno español, busca impulsar la expansión de la IA de manera sostenible y ética, fomentando su uso tanto en el sector público como en el privado. Desde DIRSE, hemos recopilado los principales puntos de la estrategia para que nuestros socios se mantengan al día sobre esta temática clave.
En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo global, comprender y actuar sobre la gestión del carbono es crucial para alcanzar la neutralidad climática en 2050, un objetivo adoptado por la Unión Europea (UE) como parte de su Pacto Verde. En este sentido, el informe "Presente y Futuro de la Gestión del Carbono en España", elaborado por LLYC, aborda un tema de vital importancia en la lucha contra el cambio climático. Desde DIRSE, recopilamos los principales puntos del informe para que nuestros socios estén al día sobre esta temática.